11 de mayo | El criminal nazi responsable del exterminio de miles de judíos durante la Segunda Guerra Mundial, ingresó al país en 1950 durante el gobierno de Juan Domingo Perón y fue contratado por Mercedes Benz, instalada en Argentina en 1951. El presidente de la automotriz en ese momento fue Jorge Antonio, mano derecha del General. Durante años la historia oficial fue que Eichmann había sido capturado por el Mossad en Buenos Aires, pero la realidad es (...)
Andrea Lopez
17 de marzo | Fue en 1992, a las 14.50 voló por los aires la sede diplomática que estaba ubicada en el barrio porteño de Retiro. Allí murieron 22 personas y resultaron heridas unas 242. La Corte Suprema fue la encargada de investigar este atentado que hasta el día de hoy permanece impune.
Mirta Pacheco
11 de enero de 2020 | Fue entrevistado el viernes en un programa radial, allí acusó a Estados Unidos e Israel por inducir al ex fiscal de la causa para que acusara a Irán. Opinó que lo mataron o lo indujeron al suicidio por “tener las manos vacías”.
El fallo de Bonadio que justifica las detenciones ilegales de varios exfuncionarios parte de afirmar la responsabilidad de Irán en el atentado de 1994. Pero eso nunca fue demostrado.
El juez federal Ariel Lijo ordenó reactivar la investigación del fallecido fiscal Alberto Nisman. Los principales imputados son la ex presidenta Cristina Kirchner y el ex canciller Héctor Timerman.
Facundo Aguirre
En el día de ayer se conocieron declaraciones del fiscal de la Cámara del Crimen, que, de este modo, se pone abiertamente del lado de la querella.
Hoy se conmemora un nuevo aniversario del atentando a la AMIA, donde murieron 85 personas en 1994. Ayer hubo un acto frente a la sede del barrio de Once, organizado por la mutual judía y la DAIA. Ningún miembro del gobierno se hizo presente, por temor a los abucheos.
Publicamos de manera exclusiva para los lectores de La Izquierda Diario, un artículo del número 17 de la Revista Ideas de Izquierda, que acaba de salir y está a la venta en los kioscos.
Fernando RossoJuan Dal Maso
El lunes 2 de marzo se estrenó, en la sala Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, un nuevo documental de la periodista Gaby Weber, “Desinformación (la deseada búsqueda heroica del Mossad)”. La Izquierda Diario estuvo en la presentación.
Virginia GómezLetizia Valeiras
El juez Daniel Rafecas desestimo la denuncia de de Alberto Nisman y la imputación de Gerardo Pollicitas, por “inexistencia de delito” referido al supuesto encubrimiento del terrorismo irani por Cristina Fernández de Kirchner. El fiscal podría apelar la decisión ante la Cámara Federal.
El efecto más venenoso de la “marcha de los fiscales” es que pretende re-legitimar a una casta reaccionaria y privilegiada como líderes de una causa por la verdad y la justicia en el caso de encubrimiento de la causa AMIA, de la que ellos fueron parte.
Ruth Werner
La “épica” de los paraguas de la clase media despierta el fervor de opositores y corporaciones mediaticas antikirchneristas. Una marcha silenciosa -el silencio es salud, predicaba la dictadura- que baño de multitudes a una cabecera de fiscales y la jueza Arroyo Salgado y las hijas de Nisman, de riguroso luto, un negro que iba muy bien con la Argentina blanca exaltada en su silencio.
Bajo el escudo de un “homenaje” al fiscal Alberto Nisman marcha hoy la oposición comandada por fiscales y jueces federales, la mayoría implicados en los veintiún años de encubrimiento en la causa AMIA, acompañados por la oposición tradicional. El Gobierno que durante años hizo uso de la ex-SIDE y del propio Nisman para alentar “la pista iraní”, tal como lo dictaban la CIA y el Mosad, ahora recibe el embate de sus viejos (...)
Manolo Romano
En una nota dirigida por la Cancillería al secretario de Estado norteamericano John Kerry, Timerman solicita que el atentado a la AMIA se incluya en las negociaciones entre Washington y Teherán. En la misiva el Gobierno argentino ratifica la acusación sobre Irán que hiciera en su momento el fallecido fiscal Alberto Nisman.
La imputación a la Presidenta Cristina Fernández por presunto “encubrimiento” de la llamada “pista iraní” en la causa AMIA, es un salto en la escalada de la corporación judicial, aliada a una fracción del aparato de espionaje y a los medios opositores, en la guerra de desgaste con el gobierno. La transición presidencial ya no se presenta tan ordenada como preveían.
Manolo RomanoFernando Rosso
Los carpetazos y operaciones dominan la disputa política. Una crisis profunda de la autoridad del Estado, pese a que no irrumpa la economía como elemento catastrófico.
Fernando Rosso
La muerte del fiscal Alberto Nisman y la extendida sospecha de que se trató de un asesinato o suicidio inducido por algún sector de los servicios de inteligencia es el marco de una actual crisis nacional de gran envergadura, que sacude al poder político.
Las operaciones de inteligencia para intentar dirigir la investigación sobre el suicidio de Alberto Nisman se han puesto en puesto en marcha. La periodista Mary Anastasia O’Grady, columnista del diario norteamericano The Wall Street Journal, lanzó como hipótesis: que la muerte de Nisman fue obra de los iraníes. La diputada del PRO, Patricia Bullrich Luro Pueyrredon, ha declarado que un agente de la SIDE entregó información personal de Nisman a los iraníes (...)
La crisis nacional desencadenada a partir de la reactivación de la denuncia del fiscal Nisman contra el gobierno argentino, acusado de encubrir a funcionarios iraníes en el atentado de la AMIA, y agravada por la muerte del fiscal en situación muy confusa, tiene indudablemente una dimensión internacional.
Claudia Cinatti