El medio Meganoticias de Castelar, Morón, le realizó una entrevista a Jorgelina Esteche, dirigente del PTS-FITu de la zona. Habló del 35° encuentro en San Luis. Debatió con la salida de Ghi, intendente del municipio, y del Frente de Todos que plantean como perspectiva las elecciones de 2023. También charló sobre cómo continuar con la organización frente a las 100 asambleas que organizan para el 12 y 13 de noviembre.
“Fue un encuentro muy particular porque hacía 2 años que no nos veíamos; fue la posibilidad de que miles de mujeres, nos organicemos, nos juntemos, debatamos. Ver justamente con qué perspectiva volvíamos. Se dio en un contexto muy especial porque 2 días previos sabíamos la terrible noticia de la detención, desalojo y encarcelamiento de las compañeras de la comunidad mapuche, en Villa Mascardi, ordenada por Aníbal Fernández, que incluso, se atrevió a decir que no les habían tocado ni un pelo. Las propias mujeres pudieron sacar a la luz cómo fueron maltratadas, detenidas con sus hijos, violando todos los derechos de las mujeres y niñeces. Tuvo mucho peso desde el inicio, hasta en las comisiones y en el cierre, en la movilización, el denunciar fuertemente esa represión y pedir hasta el día de hoy por la libertad de las compañeras que siguen detenidas”, afirmó Jorgelina al ser consultada por los resultados del Encuentro Plurinacional de mujeres y disidencias en San Luis.
Te puede interesar: San Luis. Un 35º Encuentro atravesado por una profunda crisis social y política
Te puede interesar: San Luis. Un 35º Encuentro atravesado por una profunda crisis social y política
Y agregó: “Si ibas al taller de educación sexual integral, al de desocupación, al de precarización o a dónde ibas, el debate era justamente la crisis que nos está golpeando. Ya se sabe que dentro de mujeres, disidencias y niñeces somos las que ocupamos los mayores índices de desocupación, precarización, el no acceso a la vivienda, la problemática del acceso a los alimentos. Fue un debate importantísimo que se dio en todas las comisiones poniendo los responsables sobre la mesa, porque parece que el Frente de Todos, todo el tiempo responsabilizando o hablando del cuco de la derecha, pero la gran negación es que, como dijimos desde un principio desde el Frente de Izquierda, pagar, acordar y reconocer la deuda con el FMI iba a significar ataques sobre nosotras, sobre nosotros. Son 3 años del gobierno del Frente de Todos, y en estos 3 años lo que estamos viviendo es un mayor ataque y deterioro de nuestras condiciones de trabajo y de vida”.
Te puede interesar: 35° Encuentro. De San Luis al Oeste GBA: “Me voy con una batalla ganada y una lucha para cambiar este sistema”
Te puede interesar: 35° Encuentro. De San Luis al Oeste GBA: “Me voy con una batalla ganada y una lucha para cambiar este sistema”
“¿Cuáles son los pasos a seguir?”, consultó la periodista.
“Con toda la fuerza de la que volvemos de San Luis, hay que seguir organizadas en nuestros lugares de trabajo, de estudio, en los barrios porque sabemos que esto es la punta del iceberg. Sabemos que, incluso el FMI lo dice, con este ajuste que se está llevando adelante no alcanza, vienen los mayores ataques. También sabemos que la derecha viene por más. Los libertarios que se esconden detrás de ese discurso pomposo contra la casta, sabemos que es una mentira: se sientan en la mesa con los genocidas. Pero también somos conscientes que bajo este gobierno estamos enfrentando la resignación, porque todo el tiempo nos dicen: ´no se puede enfrentar a los empresarios, no se puede enfrentar a la derecha´. Me acordaba del discurso de Máximo y Lucas Ghi, acá, hace poquito en Morón, en donde parece que la única opción es pensar en el 2023, en Cristina 2023. Algo que decía nuestra compañera Myriam Bregman, en San Luis: ´¿Les parece que solo esa es la opción que nosotras tenemos, cuando fuimos las mujeres que conquistamos en las calles el derecho al aborto organizadas y luchando?´ Ese es el camino que hay que retomar.” afirmó Jorgelina como parte de los propios desafíos también en el distrito.
“Me parece que la perspectiva es unir toda la fuerza de los que estamos enfrentando el ajuste, la juventud que se organiza por el medioambiente, los secundarios, las mujeres, los trabajadores y las familias del neumático que dieron un gran ejemplo de cómo hay que luchar. Incluso una vergüenza el rol que cumplieron los sindicatos. Enfrentándose a todos los medios de comunicación, a la derecha, a Massa que le quiso hacer el juego a los empresarios abriendo las importaciones, los trabajadores se mantuvieron firmes, con la solidaridad desde abajo, y así fue que conquistaron el triunfo que conquistaron. Ese es el camino: unidad, coordinar y, desde ya todos juntos, enfrentar lo que se viene”.
“Hacia el fin de semana de 12 y 13 de noviembre más de 100 asambleas en todo el país”
Consultada por las asambleas abiertas que está impulsando el PTS-FITu , junto a Nicolás del Caño y Myriam Bregman y miles de trabajadores del todo el país en cada provincia y distrito, Jorgelina invitó a la que se realizará el próximo 12 de noviembre, y que contará con la participación de Del Caño.
“Son parte de las asambleas abiertas que venimos organizando durante todo el año. Acá en Morón ya tuvimos 4 y contamos con la visita de Myriam. La idea es que jóvenes, laburantes y vecinos de Morón nos reunamos para construir la fuerza que necesitamos junto a la izquierda para enfrentar lo que se viene. Nosotras somos feministas socialistas, peleamos por cambiar este sistema de raíz. Sabemos que pelear contra el patriarcado, es pelear contra este sistema capitalista. Estas instancias de debate, democráticas y desde abajo implica pensar cómo pelear por nuestros derechos inmediatos, pero también cómo construir una herramienta política propia, para plantear una salida y una sociedad donde seamos las y los trabajadores quienes demos respuestas a los intereses de las mayorías”, finalizó.
***
El próximo 12 de noviembre en la Casa Cultural Socialista del PTS en Morón se realizará una nueva asamblea y jornada cultural. Contará con la presencia de Jorgelina Esteche, y al cierre de la misma se acercará Nicolás del Caño, diputado nacional, a saludar e intercambiar con las y los presentes. Junto a estudiantes, trabajadores de distintos gremios, docentes, trabajadores de la salud y jubilados se están organizando diferentes actividades para seguir construyendo estos espacios desde cada lugar de trabajo, estudio y barrio. Si querés sumarte escribinos acá o acá.