23 de enero | Tras varios años de construcción y ante las traiciones de las conducciones burocráticas, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires se fortaleció y acaba de lograr el reconocimiento del Ministerio de Trabajo para ser la organización que, entre otras cosas, negociará en paritarias con las patronales y el Estado. “Es una noticia histórica y nos da muchísimos desafíos para adelante”, dijeron desde la conducción del (...)
Redacción
17 de enero | Un trabajador rural fue rescatado en estado de abandono extremo en una Estancia de la zona norte de Santa Cruz. No tenía calefacción, el agua para beber estaba a cincuenta metros y el baño a cien metros de su precaria vivienda. Se encontraba completamente incomunicado de su familia y apenas se alimentaba de fideos. Es un caso más de la “Trata de personas y explotación laboral”.
Ernesto Zippo
15 de octubre de 2022 | El gremio docente repudió la multa de treinta y dos millones de pesos, aplicada por el gobierno provincial de Alicia Kirchner. Intentan debilitar a ADOSAC y que acepte la propuesta salarial que no superaría la línea de la pobreza. Habría un paro de 96 horas para la semana que viene, en caso de que no haya una oferta superadora por parte del Concejo Provincial de Educación.
El Congreso Provincial de ADOSAC, voto paro y movilización para los días 10 y 11 de agosto. Hubo un fuerte repudio a la amenaza del gobierno provincial de Alicia Kirchner por la posibilidad de quitarle al sindicato su personería gremial. Además se solidarizan y exigen la absolución del dirigente sindical de ATECH Santiago Goodman, procesado por luchar en Chubut.
Paula Aznar
27 de julio de 2022 | A las reiteradas denuncias por trabajo no registrado, se suma el rechazo de reconocidos countrys por obstruir inspección de empleados de casas particulares. El Ministerio de Trabajo bonaerense les hará una multa. ¿Alcanza? Una multa, miles de evasores.
3 de noviembre de 2021 | Este jueves 4/11 se realizarán acciones para protestar contra el recorte de los planes intercosecha, ya que denuncian que más de 1100 trabajadores y trabajadoras estarían quedando excluidos de este paliativo debido a la resolución 518/2020 del Ministerio de Trabajo de Nación. Según comunicó el sindicato que nuclea a los trabajadores citrícolas de Ledesma.
Redacción Jujuy
9 de agosto de 2021 | Este año, gran parte de las paritarias incluyeron conceptos "no remunerativos". Una práctica favorable a las empresas, contra el cobro pleno de la remuneración, avalada por el Ministerio de Trabajo con complicidad de las cúpulas sindicales que firman los acuerdos.
3 de agosto de 2021 | Una tardía inspección del Ministerio de Trabajo y otros organismos detectó trabajadores contratados por una cooperativa, sin registrar y que les pagaban la mitad del sueldo básico: 1000 pesos por día. Comienza el juicio por la muerte de Juan José en la misma bodega: cuando la precarización mata.
Ulises Valdez
15 de junio de 2021 | Desde las 10 h de este martes, los trabajadores despedidos por las tercerizadas eléctricas EMA y ArgenCobra dieron inicio al acampe frente a la sede de la cartera laboral de Callao al 100 de la Ciudad de Buenos Aires. Exigen las reincorporaciones de 60 trabajadores despedidos durante la pandemia.
Corresponsal LID | Zona Sur GBA
Observatorio de conflictividad laboral de La Izquierda Diario
10 de marzo de 2021 | Lo convocó la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos. Se siente en las terminales porteñas y varios puertos del interior. Denuncia a una empresa por “condiciones de esclavitud”.
3 de marzo de 2021 | Luego de más de un año de espera, hoy fueron recibidos en la cartera de Trabajo. Fueron despedidos durante el macrismo y exigen volver a sus puestos laborales.
13 de agosto de 2020 | Miguel Angel Olmedo tenía 64 años y murió por Covid-19. Era población de riesgo. Estaba a punto de jubilarse pero lo obligaron a trabajar en un puesto del GCBA en la Villa 31 en medio del foco de la pandemia. La lucha de su familia por justicia.
24 de mayo de 2020 | Un cálculo del IARAF muestra que con el congelamiento de la movilidad jubilatoria el Estado se "ahorra" $ 34.000 millones. Mientras tanto, en 3 meses el gobierno destinaría a las empresas $ 260.000 millones en ATP, un monto muy superior que lo destinado a IFE.
Julio Pérez
7 de abril de 2020 | Eugenia, delegada del Ministerio de Trabajo de la Nación e integrante de la agrupación Marrón (PTS), te cuenta de primera mano algo que seguro no sabías.
Redacción Zona Oeste GBA