1ro de marzo | El recorte del presupuesto educativo que llevan a cabo los gobiernos, los/as directivos/as intentan parcharlo aplicando un pago obligatorio a la cooperadora de la escuela. La educación pública es gratuita, el pueblo trabajador y sus hijos no deben pagar un arancel encubierto para parchar el recorte presupuestario que aplican los gobiernos de Alberto Fernández (FDT-PJ) y Morales(UCR-FCJ).
Miguel López
20 de febrero | El gobierno nacional, la Ctera y el resto de los sindicatos nacionales firmaron una paritaria de pobreza. El salario mínimo tendría un aumento del 33,5% hasta julio y en tres cuotas y pasaría a 130 mil pesos a partir de marzo, es decir debajo de la línea de pobreza, que se ubica en 163 mil pesos.
María Díaz ReckYazmín Muñoz Sad
19 de enero | Se hicieron presentaciones a la Junta de Calificación y al Ministerio de Educación. En plenas vacaciones las y los docentes se ven afectados con nuevas irregularidades. Hay filas de 2 o 3hs para hacer reclamo y el plazo es de solo 3 días. Urge la necesidad de volver a tener un gremio de la docencia.
Redacción Jujuy
24 de octubre de 2022 | El jefe de Gobierno porteño, que ya empezó su campaña para la carrera presidencial, criticó demagógicamente el recorte en el presupuesto para Educación. El referente del Frente de Izquierda le remarcó la hipocresía y recordó que los diputados de Juntos por el Cambio elogiaron el presupuesto de ajuste de Massa y el Frente de Todos. Además, señaló: "Perseguís a estudiantes, docentes y familias que defienden la educación pública en la (...)
27 de septiembre de 2022 | Ante el rechazo mayoritario de docentes y familias a la implementación de la 5° hora en primaria, una muestra más del repudio a las políticas del gobierno provincial, es necesario organizar un gran congreso pedagógico en la provincia que cuestione no solo las medidas antieducativas del gobierno provincial, sino que ponga a debate como acabar la herencia menemista en educación continuada hasta el día de hoy por todos los (...)
Martín SaezSophia Viceconte
30 de agosto de 2022 | Se trata de una medida impulsada por el ministro de Educación provincial, José Grazzini y el ministro de educación nacional, Jaime Perczyk. De forma inconsulta con la docencia y las familias, buscan aumentar la cantidad de horas de clases sin mejorar las condiciones de enseñanza. Rechacemos la extensión de la jornada escolar.
24 de agosto de 2022 | Tras la firma por las burocracias sindicales de una paritaria que cierra 28 puntos por debajo de la inflación, docentes universitarios nucleados en Conadu Histórica convocan a un paro nacional de 48 horas el miércoles 24 y jueves 25 de agosto y concentración frente al Ministerio de Educación. Massa sumó un recorte de $ 50.000 millones al presupuesto educativo.
Docentes e Investigadores de Izquierda (En La Marrón)
En esta entrevista hablamos con el lingüista Salvio Martín Menéndez. Le consultamos sobre su visión acerca de la última decisión tomada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para prohibir el lenguaje inclusivo en las aulas y cómo se puede pensar esto desde la lingüística.
Josefina GarcíaAntonio Pozzi
Redacción CABA
6 de junio de 2022 | Los natatorios de los Polideportivos Pomar, Parque Patricios, Álvarez Thomas, Bernasconi y otros, fueron cerrados por decisión del jefe de gobierno de la Ciudad. En su cruzada contra la docencia también ajusta a las infancias en la ciudad más rica de Argentina, les quita la posibilidad a miles de niños y niñas, la oportunidad de aprender y practicar la disciplina de natación.
Pablo Macarigni
22 de mayo de 2022 | En la madrugada del viernes, producto de fuertes vientos, se voló el techo de la Escuela Primaria N° 240 de la localidad de San Roque. Lejos del relato de Morales, la situación de la educación en Jujuy es crítica.
Violeta Geres
18 de mayo de 2022 | Docentes repudiaron la presencia de Fabián Capponi en una capacitación. En las redes sociales se viralizaron las respuestas, mientras Acuña salió a atacar a los docentes. Una de las primeras en cruzar a la ministra de educación fue la legisladora del Frente de Izquierda Alejandrina Barry.
17 de mayo de 2022 | Se trata de Fabián Capponi, Dir. Gral. de Educación Estatal de la Ciudad. Su presencia en una jornada de capacitación en el Ministerio de Educación porteño indignó a las docentes. Y a modo de “castigo” terminaron suspendiéndola. ¿no era que le interesaba la formación docente o solo es para la foto de campaña?
En una entrevista con La Nación +, el diputado de derecha se refirió peyorativamente contra el Ministerio de Educación. ¿Quiénes defienden la educación pública?
Josefina García
19 de abril de 2022 | En el edificio ubicado en el Barrio Jardín funcionan una primaria y una secundaria. “Para hacer un aula dividieron el comedor de la primaria con cartones de las elecciones del año pasado”, dijeron docentes a este diario. ¿Éste es el programa “Escuelas a la obra” del que se jactan Kicillof y Sileoni?
Redacción La Plata
14 de abril de 2022 | Mientras el Estado sigue sin garantizar la plena implementación de la Ley de Educación Sexual Integral en Tucumán, estudiantes del IPT llevaron a cabo una sentada, como medida de reclamo, posterior a darse a conocer denuncias de abusos sexuales dentro de dicha institución.
Belén Garbarino
7 de abril de 2022 | El gobierno nacional busca imponer una hora más de clase en las escuelas primarias, sin mejorar las condiciones de enseñanza y sin consultar con docentes y familias. Reproducimos la declaración de la agrupación docente La Marrón.
Redacción Zona Oeste GBA
6 de abril de 2022 | ¿Se puede solo con la escuela? Pandemia mediante, la derecha viene arremetiendo con un discurso “educador”, como piedra filosofal de la crisis. Hubo cruzada contra el aislamiento, ataques diversos a la docencia, frases más que polémicas como que los estudiantes que se desvincularon de la escuela están “perdidos en los pasillos de una villa o con el Narco”. Ahora dicen que con una hora más de clases esto se (...)
Virginia PescarmonaFederico Puy
5 de abril de 2022 | Se trata de una medida impulsada por el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk. De forma inconsulta con la docencia y las familias, buscan aumentar la cantidad de horas de clases sin mejorar las condiciones de enseñanza. Lo considera “un cambio cualitativo”.
Camila Martínez
31 de marzo de 2022 | Mientras el gobernador Morales, en modo campaña electoral, declara que Jujuy es la provincia con más inversión en educación, la realidad contradice el relato. En muchas escuelas no hay docentes nombrados y los estudiantes están sin clases. El gobierno es responsable.
Agrupación 9 de abril - Jujuy
26 de marzo de 2022 | El Ministerio de Educación convocó a jornadas institucionales, por fuera del anuario escolar, para el próximo lunes para dar un tratamiento “expres” al ante proyecto de nueva grilla de calificación docente. No se otorga el tiempo necesario para una reflexión profunda y participación real de la docencia en un proyecto con marcado carácter mercantilista. Una mirada alternativa.
11 de marzo de 2022 | Soy mamá de un niño de 8 y una niña de 6 años. Hago este descargo sobre la falta de vacantes en la Ciudad de Buenos Aires y me pongo en posición de lucha por un derecho básico como lo es la escolaridad igualitaria, gratuita y laica.
Nancy Karina Savo
9 de febrero de 2022 | Este miércoles 9 de febrero, se dieron cita docentes, familias y alumnos de la escuela N°8 del Distrito Escolar 6 ubicada en el barrio de Boedo. Exigieron soluciones estructurales para las escuelas públicas.
Corresponsal | CABA
8 de febrero de 2022 | Entrevistada por María O´Donell, la ministra de Educación de la Ciudad hizo confusas y contradictorias declaraciones sobre la numerosa cantidad de niños y niñas que todos los años no acceden a una vacante en las escuelas públicas porteñas.