18 de enero | Brigadistas de Incendios forestales llevan adelante este plan de lucha junto al resto de los y las trabajadoras de la Administración de Parques Nacionales, administrativos y guardaparques. Son quienes se enfrentan a situaciones de incendios más críticas en varias provincias del país.
Corresponsal LID | Campana
11 de enero | Se trata del primer Seguro Nacional para Bomberos Voluntarios. La medida llega después del enorme malestar que generaron declaraciones del viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky, minimizando la tarea de bomberos y bomberas.
Soledad Flores
La coordinadora Basta de Falsas Soluciones convocó en la tarde de ayer al activismo ambiental frente al ministerio de ambiente y otros puntos del país a un año de la multitudinaria movilización con epicentro en Mar del Plata.
Alerta Roja Ambiental - CABA
10 de noviembre de 2022 | Los brigadistas del SPMF lograron un aumento salarial que rompe el techo que busca imponer el ajustador gobernador Arcioni, aliado del FDT. Aunque lejos de ganarle a la inflacion, se trata de un ejemplo de que el camino está en las calles. Ayer iniciaron medidas de fuerza los brigadistas nacionales contra la precarización laboral y los salarios de pobreza.
Ulises Crauchuk
19 de septiembre de 2022 | El titular de la cartera de Ambiente y Desarrollo Sustentable acusa a empresarios, Poder Judicial, intendentes y gobernadores por dar vía libre a los incendios de miles de hectáreas en varias regiones del país. Y afirma que no hay “responsabilidad al Gobierno nacional” en prevenir y sancionar. La lejanía de las poblaciones afectadas, al desnudo.
Redacción
18 de agosto de 2022 | La fecha tiene el objetivo de concientizar sobre las conductas que pueden evitar los focos de incendio con consecuencias irreversibles para el ambiente.
Iris Valdemi
9 de abril de 2022 | Este viernes en el Estadio “Diego Armando Maradona” de la Ciudad de La Plata, el gobierno presentó el Plan de gestión del Ministerio de Ambiente en el marco del Programa de transformación provincial.
Sebastián Palmas
23 de febrero de 2022 | Pasada la disputa verbal con el gobernador Valdés por ver quién se quita más culpas de encima, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible viajó a Corrientes tras dos meses de voraces incendios. Se reunió con el mandatario radical y sobrevoló las zonas afectadas. Ahora concurrirá al Senado para explicar su accionar y el del Gobierno nacional en esta crisis ambiental.
Piter Scrouch y Flor Sciutti
24 de enero de 2022 | Con once provincias y más de 120 mil hectáreas arrasadas por el fuego, el ministro de Ambiente afirmó que el Estado trabaja en la prevención y el combate del fuego junto con las distintas regiones cuando estas lo solicitan.
¿Es compatible una agenda "verde" con prácticas extractivistas como la explotación offshore? Cristian Peña, periodista investigador especializado en temas ambientales ha seguido la experiencia de Equinor en el mundo.
Rosario Escobar
Redacción Río Negro
12 de enero de 2022 | Las Provincias patagónicas que más han sufrido los incendios en el último mes son Neuquén, Río Negro y Chubut. En Río Negro y Chubut, el fuego arrasó con 30.000 hectáreas en 2021, superficie equivalente a una vez y media la Ciudad de Buenos Aires con árboles nativos como cipreses, coihues y araucarias de más de 100 años. La responsabilidad tambien es de intendentes y gobernadores.
Alhue Bay Gavuzzo
6 de enero de 2022 | Una vez más bajo la promesa de inversiones se pone en riesgo el ambiente y otras ramas industriales.
Fernando Luna
4 de enero de 2022 | En un día de movilizaciones contra su plan de habilitar la exploración petrolera en el Atlántico, dijo que el 2021 fue el año que reportó menos hectáreas quemadas en los últimos 5 años. En 2020 se quemó más de un millón de hectáreas.
Juana Galarraga
4 de enero de 2022 | Así se desprende de declaraciones de funcionarios. Indican que estaría circunscripto.
Corresponsal Chubut
30 de diciembre de 2021 | Juan Cabandié habla de políticas ambientales y de producción sustentable mientras el extractivismo produce crisis hídricas e incendios en todo el país. Consecuencias de entregarse al FMI.
29 de diciembre de 2021 | Según denunció este miércoles la coordinadora Basta de Falsas Soluciones, el fuego ya ataca en 11 provincias: “Chubut, Río Negro, Neuquen, Santa Cruz Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires,Tierra del Fuego, Formosa, Misiones, Corrientes
28 de diciembre de 2021 | El viceministro de Ambiente nacional, Sergio Federovisky, justifica con argumentos falaces la nula preocupación del Gobierno nacional por combatir y prevenir los incendios. Un discurso que no alcanza para cubrir las políticas que priorizan los negocios privados por sobre la preservación de nuestros bienes naturales.
28 de diciembre de 2021 | Mientras el ministro de Ambiente Juan Cabandié continúa su recorrida por las zonas incendiadas prometiendo recursos y asegurando hacer todo a su alcance, la realidad parece desmentirlo.
20 de agosto de 2021 | El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se refirió a la polémica abierta en el country, por una supuesta “invasión” de carpinchos a lo que es en realidad su hábitat natural: los humedales que el ministerio no defiende.