19 de septiembre de 2022 | Toda la basura llega desde los barcos pesqueros que recorren el mar Argentino en busca del calamar y el langostino. Las playas de Península Valdés, un área natural protegida de la costa de Chubut, se transformaron en un basural.
Ariel Iglesias
17 de agosto de 2022 | Las cámaras empresarias de la pesca no quieren pagar el Fondo Ambiental Pesquero y paralizaron la actividad. El gobernador Arcioni y los sindicatos apoyan este reclamo de los empresarios. Los que más ganan exigen no pagar impuestos. Las empresas pesqueras, junto al sector del campo, apenas aportan el 1% de los impuestos recaudados por Chubut.
9 de agosto de 2022 | Las trabajadoras y los trabajadores de FyRSA en lucha cortaron la ruta nacional N°3 este miércoles 9 de agosto, en la salida norte de Trelew, en reclamo de la reapertura de la planta y el cobro de los salarios adeudados. Después de más de 6 horas de corte lograron un compromiso de la secretaria de pesca que el jueves empiezan a procesar pescado en la planta en Rawson.
28 de julio de 2022 | El presidente confirmó mediante un comunicado que se unificarán los ministerios, incluyendo las relaciones con los organismos internacionales de crédito y así reorganiza las áreas económicas del gabinete bajo el mando de Sergio Massa.
28 de julio de 2022 | En esta segunda entrega desarrollaremos la desigual distribución de las ganancias que deja la explotación del langostino, que no solo pone en riesgo el agotamiento de la especie, sino que se basa en la precarización y la explotación de los trabajadores. El conflicto de lxs tabajadorxs de FyRSA permite visibilizar la situación de un sector estratégico de la clase obrera de Chubut.
27 de julio de 2022 | El conflicto en curso en la planta FyRSA de Rawson pone en evidencia, una vez más, la sed de ganancias extraordinarias de las patronales en base a la explotación irracional del recurso marino y de las ansias de aumentar la explotación y la precarización de las trabajadoras y los trabajadores de las plantas procesadoras del langostino y la merluza. En esta primera entrega nos aproximamos al problema desde la (...)
19 de julio de 2022 | Así lo aseguró el secretario de Agricultura, Matías Lestani, desde el tradicional evento anual de la Sociedad Rural, quien además afirmó que están dispuestos a analizar una baja de las retenciones. También agregó que "es normal" la decisión de los productores de posponer la liquidación de exportaciones de soja.
Redacción
13 de julio de 2022 | El de hoy es el cuarto “paro” (lock out) de la Mesa de Enlace, en medio de una crisis económica y social que ya tiene a más de 17 millones de personas en situación de pobreza. A pesar de las quejas del Gobierno, en la última semana se tomaron dos medidas que volvieron a favorecer a las patronales agrarias. Con ganancias récord durante el primer semestre y la mejor liquidación de divisas de la historia en el mes de mayo, los dueños de la tierra aprovechan para aumentar sus (...)
Juan Manuel Astiazarán
20 de mayo de 2022 | Alberto Fernández aseguró que ve necesario un aumento en las retenciones pero que "necesita del Congreso" para eso, ya que "no es una decisión política del presidente". Pocas horas, su ministro de Agricultura fue categórico: "De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley".
14 de marzo de 2022 | La medida hizo levantar la voz a la Cámara de la Industria Aceitera. La resolución del Ministerio de Agricultura sería la antesala de una suba del 2 % de las retenciones en esos productos, que tienen un arancel del 31 % de derechos de exportación. Según la versión oficial, se busca que lleguen al 33 % y así equiparen las retenciones que paga la exportación del poroto de esa oleaginosa, que no se ve afectada por esta (...)
28 de septiembre de 2021 | Nicolás Pino, presidente de la entidad más influyente de la Mesa de Enlace, valoró positivamente la convocatoria del ministro de Agricultura a una reunión para este martes y remarcó que le pedirán al Gobierno “previsibilidad” y “créditos a tasas razonables”.
20 de septiembre de 2021 | El flamante Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, tuvo conversaciones con dirigentes de la Sociedad Rural, Coninagro y el resto de las organizaciones. Sigue el “plan de lucha” de las patronales del campo.