25 de agosto | La trasnacional estadounidense Newmont quiere chantajear a los trabajadores amenazando con "revisar críticamente” sus inversiones en México, tras más de dos meses de lucha.
Antonio Vázquez, corresponsal de La Izquierda Diario Coahuila
4 de agosto | Según EITI, la mayoría de mineras y petroleras no pagan impuesto a las ganancias. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y video.
Pablo Anino
2 de julio | Las mineras hablan de negocios fastuosos, los gobiernos hablan de desarrollo y transición energética, pero las comunidades hablan de aguas contaminada, expulsiones y heridas de la represión. Algunos números y muchas incertidumbres en torno al litio.
Ulises Crauchuk
8 de junio | Avanzan los intereses del agronegocio y de las mineras en el gobierno de Lula-Alckmin. Sigue la lucha de los pueblos originarios en defensa de sus tierras.
Redacción Esquerda Diário
12 de mayo | Quiénes integran el reducido grupo de empresas que controlan la explotación de este recurso clave.
Diego Sacchi
4 de mayo | Una comisión fue instalada el miércoles de la semana pasada a pedido de los diputados de la derecha en defensa de los terratenientes. El gobierno de Lula se opuso al derecho a la lucha por la tierra.
Renato Shakur
1ro de marzo | El discurso del presidente tuvo poco de relato "verde". Lo que esconden los "récords históricos" del agronegocio o la explotación de hidrocarburos con Vaca Muerta a la cabeza es mayor depredación ambiental y saqueo de los bienes naturales. Minería contaminante de litio para la transición corporativa de los países imperialistas avasallando los territorios. La crisis climática como nota al pie sin un verdadero plan para (...)
Lihuen Eugenia
27 de febrero | El Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA) expresó en un comunicado público no haberse expedido de ninguna manera sobre la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto Cerro Amarillo como afirma el Gobierno provincial. Además agregan que en el Inventario Nacional de Glaciares, realizado por este organismo, y responsable por Ley del mismo, se han identificado y mapeado geoformas en el sector que coincide con el proyecto denominado Cerro Amarillo, que (...)
Redacción Mendoza
26 de febrero | La multinacional presume el cumplimiento de metas de “sostenibilidad y producción de manera responsable" y tiene acuerdos con la empresa alemana BMW y recientemente con YPF-TEC para abastecer nuevos nichos de "negocios verdes". Los gobiernos avalan la impostura mientras ocultan la política depredatoria y las consecuencias del extractivismo de litio.
Natalia Morales
16 de febrero | Participaron la Subsecretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila y los ministros de las provincias, y respondieron a preguntas de los diputados. Las principales definiciones, perspectivas y debates de la primera reunión del año de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados. El Frente de Izquierda, la voz disidente del consenso extractivista.
17 de enero | Estaba apoyando a las decenas de miles de activistas que defienden el pueblo de Lutzerath frente al avance de una mina de carbón de lignita (el más contaminante para el calentamiento global), impulsado por el gobierno.
Redacción
3 de enero | Un informe realizado por el Área de Conservación de Parques Nacionales da cuenta del incremento de los proyectos mineros alrededor del Monumento Nacional Laguna de Pozuelos y cuatro áreas protegidas de la puna jujeña entre el 2018 y el 2021. El mismo fue solicitado en el 2021 por las bancas del PTS FIT a pedido de organizaciones socioambientales, solicitando información sobre proyectos mineros en áreas de (...)
2 de diciembre de 2022 | Integrantes de la Cuenca de Salinas Grandes y Guayatayoc protestaron en la capital jujeña ante el llamado a licitación del Gobierno de Jujuy para explotar 11 mil hectáreas de salares para la extracción del litio. La organización, que nuclea a 33 comunidades atacameñas y kollas, presentó un amparo ante el avasallamiento de derechos. Testimonios de referentes.
Redacción Jujuy
29 de septiembre de 2022 | El proyecto de Ley de Humedales consensuado por más de 300 organizaciones socioambientales está en peligro. Diputados del oficialismo, de Juntos y funcionarios de las provincias presionan en contra. Massa en el Congreso y Wado de Pedro junto a Gobernadores del Norte Grande en Estados Unidos avanzan con la agenda extractivista.
20 de septiembre de 2022 | El proyecto de una empresa minera canadiense que dejará sin recursos a miles de campesinos fue rechazado el último domingo en una consulta popular del municipio de Asunción Mita. El Gobierno guatemalteco lo declaró ilegal y lo desconoció, el mismo argumento que utilizó la empresa.
Redacción internacional
10 de agosto de 2022 | La multa a Livent Lithium puso en evidencia la estafa de las mineras. El Estado ante los precios por las nubes fijó un precio mínimo de exportación. Pero la defraudación al fisco continúa. El freno al saqueo exige un control y medidas de otra clase.
Gastón Remy
8 de agosto de 2022 | La nueva secretaria es una mujer de confianza de Gustavo Sáenz, gobernador salteño y ex candidato a vicepresidente de Massa. De larga carrera empresarial, es la principal promotora de la entrega del territorio salteño a las multinacionales mineras.
22 de julio de 2022 | Para qué sirven, cómo funcionan y por qué se las relaciona con crisis energéticas y sociales en varios países.
20 de julio de 2022 | El sábado 16 de julio pasado, comenzó un importante conflicto laboral en el yacimiento minero Cerro Moro, ubicado en cercanía de la localidad de Puerto Deseado. Dicha empresa minera está explotada por la empresa multinacional de capitales canadienses Yamana Gold, extrayendo oro y plata. Allí existen reclamos laborales y falta de respaldo del gremio AOMA, ante las medidas de fuerza que están llevando los trabajadores y con una militarización policial enviada por el gobierno provincial de Alicia (...)
Ernesto Zippo
15 de junio de 2022 | Funcionarios nacionales, provinciales y gobernadores ofrecen los recursos naturales ante las multinacionales mineras reunidas en Canadá. Hablan de “transición energética”, aunque apuestan a Vaca Muerta. Un collage del “país factoría”.
2 de junio de 2022 | Análisis recientes del agua del río Jáchal, hechos por la Universidad Nacional de Cuyo, arrojaron niveles de mercurio, aluminio y manganeso muy por encima de los indicados por la OMS y el Código Alimentario Argentino para consumo humano. La Asamblea Jáchal No Se Toca denuncia que la concentración es mayor a la registrada en el derrame de 2015, el más grande de la historia minera (...)
Ana Chayle
18 de mayo de 2022 | Entrevista a Joaquín Deon. Licenciado en Geografía, Becario CONICET-UNC. Doctorando en Estudios Sociales Agrarios (CEA-UNC).
28 de abril de 2022 | La medida durará 30 días y afecta a los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui. El objetivo es acabar con la justa lucha de las comunidades campesinas que se oponen a los abusos de la minera Las Bambas.
Redacción LID Perú
22 de abril de 2022 | El presidente peruano Pedro Castillo y sus ministros, decretaron el estado de emergencia por 60 días en la región sureña de Moquegua, dando vía libre a la represión policial y militar. Buscan de esa manera acallar la lucha de comuneros y campesinos contra los abusos de la empresa minera Southern, la cual, no solo contamina el medio ambiente, sino que ahora pretende apropiarse indebidamente del agua que es un recurso vital para la economía de subsistencia de esta región del (...)
José Rojas