En la mañana de este domingo se realizaron marchas en Chile por No + AFP. La consigna contra el sistema de pensiones en manos privadas. Miles marcharon por las calles de Santiago y distintas ciudades del país.
Este domingo tuvo lugar en Chile una nueva movilización contra la gestión privada de los fondos de jubilación y pensión, conocidos como Aseguradoras de Fondos de Pensión (AFP). La coordinadora NO + AFP que agrupa a las organizaciones que se oponen al sistema de jubilación privada habían convocado marchas en todo el país.
El reclamo por la vuelta a un sistema estatal y el fin del lucro con las jubilaciones de los chilenos es un reclamo que ha venido creciendo en los últimos años. Esta vez volvió a aparecer con fuerza en el escenario político nacional por la denuncia que hizo una profesora de Antofagasta que llevó su reclamo por retirar todos los ahorros que tiene en la AFP al terreno del Tribunal Constitucional.
Debido a todo el debate y los cuestionamientos al sistema de pensiones- donde incluso el presidente de la asociación de AFP, Santa Cruz, se vio obligado a renunciar-, la Coordinadora No + AFP convocó a estas nuevas movilizaciones.
Miles marcharon por las calles de Santiago y, según el vocero de No + AFP, Luis Mesina, se realizaron manifestaciones en 35 puntos del país. En el caso de Santiago salieron a las calles más de 5.000 personas, donde predominó la presencia de organizaciones políticas y sociales, sumado a la participación de docentes y trabajadores de la ANEF.
Joseffe Cáceres, dirigenta sindical, trabajadora del aseo del ex Pedagógico y militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios, señaló a La Izquierda Diario que “las grandes movilizaciones a nivel nacional instalaron esta demanda y hoy es más necesario que nunca retomar este camino para imponernos y buscar ponerle fin a este verdadero robo. Porque mientras ellos se hacen millonarios a costa de nuestra vejez, la mayoría de las pensiones no supera los 300 mil pesos (chilenos)", denunció la joven.
Cáceres también agregó "tenemos que luchar por un sistema de reparto solidario, estatal, y administrado por trabajadores, jubilados y profesionales. Para que podamos tener jubilaciones que cubran nuestras necesidades y permitan que vivamos bien, tenemos que acabar con el negocio creado a costa de nuestro trabajo y esfuerzo".
Te puede interesar: NO + AFP: debemos fortalecer las movilizaciones para transformar el sistema de pensiones en Chile
NO + AFP: debemos fortalecer las movilizaciones para transformar el sistema de pensiones en Chile
La convocatoria cerró con un Acto impulsado por sus organizadores, el que está siendo animado por el actor y comediante Daniel Alcaíno, y la actriz y humorista Natalia Valdebenito. La también locutora radial había invitado a la movilización hace unos días, a través de Instagram.
Temas