20 de abril | El nuevo parlamento cubano renovó por otros cinco años el mandato del presidente Miguel Díaz-Canel que viene aplicando un ajuste económico brutal y más reformas pro capitalistas.
Diego Dalai
11 de abril | Publicamos la denuncia de López Hernández sobre esta política represiva del régimen. Desde la Red Internacional La Izquierda Diario manifestamos nuestra solidaridad y exigimos un alto al hostigamiento y la persecución contra ella y su familia, así como contra los integrantes, publicaciones y organizaciones de la izquierda crítica cubana.
Redacción internacional
27 de marzo | Este domingo más de 8,1 millones de cubanas y cubanos fueron llamados a las urnas para conformar la nueva Asamblea Nacional (ANPP). Oficialmente, poco más del 24 % del padrón faltó a la cita. Medios opositores por derecha sostienen que fue mucho mayor.
2 de octubre de 2022 | Los cortes de luz se produjeron tras los destrozos provocados por el huracán Ian y desataron cacerolazos y cortes de calles. El gobierno respondió movilizando las fuerzas de seguridad y cortando internet pero las protestas siguen.
2 de octubre de 2022 | El gobierno de Miguel Díaz-Canel que viene imponiendo un fuerte ajuste económico y más medidas pro mercado, enfrenta una ola de protestas callejeras con cortes de ruta. Reproducimos el comunicado del colectivo Comunistas, parte de la izquierda crítica de Cuba, por el interés que pueda tener para las y los lectores de La Izquierda Diario más allá de no coincidir necesariamente en todos sus puntos de (...)
Comité Editorial Comunistas Cuba
2 de agosto de 2022 | De acuerdo a reportes de algunos medios, al menos un centenar de personas se manifestó este lunes en contra de los apagones en el sector de Altamira, en Santiago de Cuba, la segunda mayor ciudad del país. Hasta hace pocas semanas, en Palacios, provincia de Pinar del Río, se habían desatado focos de protestas, que alerta de lo que se puede avecinar en la Isla.
Milton D’León
29 de julio de 2022 | La Asamblea Nacional aprobó la reforma del Código de las Familias y convocó a un referéndum vinculante que debe ratificarla o rechazarla para que entre en vigor. La nueva normativa introduciría cambios significativos en los derechos democráticos elementales para la mujer y la comunidad LGTBI de Cuba.
18 de mayo de 2022 | La aprobación del Código Penal en Cuba aumenta penas que pueden ser utilizadas contra quienes protesten contra el gobierno.
Víctor Romero
25 de marzo de 2022 | En el mes de marzo se han llevado a cabo dos juicios por las protestas del 11 de julio, con sentencias escandalosas contra los manifestantes condenados.
La Izquierda Diario
16 de febrero de 2022 | La fiscalía acusa de "sedición" por el simple hecho de manifestarse con sus reclamos el 11 de Julio.
1ro de diciembre de 2021 | Reproducimos a continuación en nuestra sección Tribuna Abierta el llamamiento a la solidaridad por los presos políticos del 11 de julio en Cuba, y en particular por el caso del del joven músico y poeta Abel Lescay, quien tras manifestarse en la ciudad de Bejucal fue arrestado durante la noche en su casa, que nos ha hecho llegar la escritora y periodista cubana Lisbeth Moya González directamente desde la (...)
Lisbeth Moya González
15 de noviembre de 2021 | Mientras las masas cubanas enfrentan el bloqueo y la política de la burocracia, la marcha convocada para este 15N, que recibió el apoyo de la oposición derechista, finalmente no se realizó.
Milton D’LeónPablo Oprinari
13 de noviembre de 2021 | A propósito del debate en torno a la convocatoria a las movilizaciones para este 15 de noviembre en Cuba, presentamos en nuestra sección Tribuna Abierta este artículo publicado en el blog Comunistas con el título original "Réplica a Carolina Barrero o ¿Qué hacer si cae el Gobierno cubano?", y escrito por Frank García Hernández, sociólogo e historiador marxista, miembro del comité editorial de (...)
Frank García Hernández
1ro de noviembre de 2021 | El 12 de octubre, el gobierno cubano respondió negativamente a la petición, emitida por el grupo Archipiélago, para realizar el 15 de noviembre. Los referentes de Archipiélago declaron mantendrán la manifestación.
16 de septiembre de 2021 | Se llevó a cabo el “Desfile cívico militar” que culminará los festejos oficiales y con el cual se pretende reforzar la campaña oficial para represtigiar a las fuerzas armadas.
La Izquierda Diario México
8 de septiembre de 2021 | Publicamos en Tribuna Abierta esta nota de Leonardo Romero Negrín y Alexander Hall Lujardo, detenidos en las manifestaciones del 11 de Julio en Cuba.
Leonardo Romero NegrínAlexander Hall Lujardo
El 11 de julio fue una jornada de movilizaciones, enfrentamientos y represión en Cuba. En esta nota, un análisis de los sucesos (para escapar de las “fake news” de todo tipo que circulan) y de las perspectivas que se abren.
Claudia Cinatti
16 de julio de 2021 | Las protestas del domingo en distintos puntos de Cuba cobraron una amplia repercusión internacional y reavivaron el debate sobre qué pasa en la isla.
Diego Sacchi
15 de julio de 2021 | Luego de las protestas que sacudieron la isla caribeña, el presidente de Cuba dijo que “Siempre hemos estado bloqueados”, y para calmar el descontento abrió liberó la entrada de alimentos y remedios para viajeros.
12 de julio de 2021 |
Diego SacchiDiego Dalai
18 de abril de 2021 | A poco de finalizar el cónclave de la organización más importante de la isla y tras la confirmación de la salida de Raúl Castro, analizamos la situación del país y los posibles escenarios políticos.
1ro de enero de 2021 | Este 1ro de enero se celebra un nuevo aniversario de la revolución cubana. El gobierno de Miguel Díaz-Canel lo recibe con ajuste y apertura económica. Los debates que se abren.
1ro de enero de 2021 | Desde el plantón ante el Ministerio de Cultura hasta hoy ha pasado exactamente un mes. ¿Qué ha sucedido en ese tiempo y qué sucede ahora en Cuba? La pregunta es imposible de responder en un artículo, pero sí es permitido hacer unos apuntes.
31 de diciembre de 2020 | Este 1° de enero se festeja un nuevo aniversario de la revolución. Tras 62 años de la gesta que dio lugar al primer estado obrero del continente, la isla atraviesa un momento de incertidumbre por las medidas aperturistas y promercado de la burocracia gobernante del Partido Comunista.