25 de noviembre de 2021 | Dos meses después de las elecciones federales, el Partido Socialdemócrata de Alemania, los Verdes y el neoliberal Partido Democrático Libre han acordado formar un nuevo gobierno. Prevé reformas individuales, pero también nuevas medidas neoliberales y más militarismo.
Marco Helmbrecht
20 de noviembre de 2021 | Crisis económica, regla del freno de la deuda, minirreformas: continuidad light que persigue el gobierno venidero y las tareas de la izquierda después de la era Merkel.
Stefan Schneider
19 de noviembre de 2021 | Alemania está inmersa en una cuarta ola de contagios de coronavirus. El último jueves se registraron 58.768 nuevas infecciones y 201 fallecidos. El gobierno reacciona con la vacunación obligatoria del personal de enfermería y el bloqueo.
Marius Rautenberg
12 de noviembre de 2021 | Unos pocos miles de inmigrantes apiñados en la frontera polaca fueron suficientes para crear una de las peores crisis entre Bielorrusia y la UE. Un "juego" reaccionario en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas.
Philippe Alcoy
6 de octubre de 2021 | Las trabajadoras y trabajadores de la salud de los hospitales públicos de Berlín Charité y Vivantes han estado en huelga durante casi un mes, exigiendo aumentos salariales, igual salario por igual trabajo y mayor contratación de personal. Llaman a una nueva movilización para el próximo sábado 9 de octubre.
1ro de octubre de 2021 | Si andas corriendo toda la semana, trabajando muchas horas y no pudiste parar a ver qué pasó en el mundo esta semana, te acercamos el resumen semanal de los principales temas de la política internacional.
Alerta Spoiler
26 de septiembre de 2021 | El socialdemócrata SPD, con su candidato a canciller, Olaf Scholz, ganaría las elecciones federales en Alemania con una ligera ventaja sobre la Unión Demócrata Cristiana de Angela Merkel. Se espera que los Verdes y los Liberales formen una coalición con uno de esos dos partidos. Mientras el partido reformista de izquierda Die Linke recibe una derrota con su curso de participación en el Gobierno que podría dejarlos fuera del parlamento, los electores de Berlín también votan sobre las expropiaciones (...)
Redacción Klasse Gegen Klasse
El siguiente artículo fue publicado originalmente en alemán en el número 6 de la revista mensual de Klasse gegen Klasse, el portal de noticias de la red internacional de La Izquierda Diario en Alemania. El domingo 26 de septiembre hay elecciones parlamentarias en Alemania, que también eligen nuevo gobierno. La novedad es que la canciller Angela Merkel, de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), tras 16 años de mandato, ha decidido no buscar renovar su cargo y se retirará. Con esto llega a su fin toda (...)
Oskar FischerAnja Bethaven
25 de septiembre de 2021 | Las ilusiones en una política humanitaria hacia los refugiados se han evaporado. La izquierda política necesita una ruptura antirracista con el legado de Merkel.
Baran SerhadAnna Huber
24 de septiembre de 2021 | La primera mujer en ser Canciller de Alemania marcó el destino de ese país durante los últimos 16 años. Qué hechos marcaron su gobierno y qué cambio en el país.
Diego Sacchi
El gasoducto Nord Stream 2 unirá Rusia con Alemania, a través de 1.200 km por el Mar Báltico. Bajo la presidencia de Trump, Estados Unidos se había opuesto al proyecto pero esta semana Biden llegó a un acuerdo con Merkel para la construcción del gasoducto. Aquí un análisis de la significación y las razones del acuerdo, con el que EE. UU. cede a Alemania en pro de su “frente antichino”, así como de las contradicciones de fondo que siguen pendientes en las disputas (...)
Juan Chingo
19 de junio de 2021 | Tras los años de Trump, la actual administración norteamericana busca recomponer el frente europeo en clave antichina. Si tomamos las declaraciones finales de las cumbres y a pesar de las reticencias europeas, Biden ha logrado sus objetivos.
31 de mayo de 2021 | El contrato tiene un plazo adicional de 60 antes de ser considerado en default. Ese consorcio de acreedores le pide al Gobierno el aval del FMI. Se trata de millones de dólares que podrían destinarse a otros fines, y de una deuda ilegítima que el gobierno se dispone a pagar sin investigar.
26 de mayo de 2021 | Este miércoles, de manera virtual, el presidente argentino se reunirá con la canciller alemana. Aunque no se pone en cuestión el endeudamiento, el objetivo argentino es negociar para no entrar en default con el Club de París. Hay vencimientos por USD 2400 millones a partir del lunes próximo.
24 de marzo de 2021 | La canciller de Alemania, Angela Merkel, dio marcha atrás este miércoles al confinamiento estricto de cinco días anunciado para Semana Santa, tras las críticas recibidas en las últimas horas por la falta de claridad y las consecuencias del plan.
23 de marzo de 2021 | Es por el aumento de contagios y la circulación de nuevas variantes del covid-19. El bloqueo actual se extiende hasta el 18 de abril, con una cuarentena estricta durante las vacaciones de Semana Santa.
19 de marzo de 2021 | ¿Un "giro verde" como salida a la miseria del capitalismo? Del por qué las políticas “verdes” sólo traen más destrucción medioambiental y pobreza.
Mark TurmBastian SchmidtMarius Rautenberg
30 de enero de 2021 | Como en la obra cinematográfica de Borensztein, se va haciendo difícil librarse de la presencia de China en las disputas internacionales.
André Barbieri
25 de enero de 2021 | “Necesitamos que nos sigan acompañando en el acuerdo que eventualmente logremos”, le transmitió a la canciller alemana. El presidente busca dar señales a los acreedores de que su principal prioridad es el pago de la deuda.
Redacción
25 de enero de 2021 | El presidente se reunirá con la canciller alemana para marcar como gesto político que Argentina quiere pagar la deuda externa acordando un plan de facilidades extendidas. Este acuerdo implica, con toda seguridad, las llamadas reformas estructurales para un ajuste brutal.
4 de diciembre de 2020 | La canciller alemana destacó que todo el mundo sufre la pandemia pero que especialmente Argentina está "en una situación económica ya de por sí muy tensa", y le axige a Alberto que envíe una “clara señal política” a los acreedores, o sea más ajuste del que ya hay.
6 de noviembre de 2020 | Con más de 20.500 casos de coronavirus por día, se encienden las alertas por límites de la capacidad hospitalaria. El ministro de Salud de Alemania, Jens Spahn, habló de posible colapso sanitario.