Un breve relato para comenzar a reflexionar sobre algunas preguntas que circulan cuando una institución, un artista o persona reconocida dice algo que no gusta, que es rechazado o que amerita el repudio público porque “se pasó de la raya”. Hace un tiempo se discute sobre esto, y aquí intentaremos aportar algunas reflexiones y sumar nuevos interrogantes al debate.
Sofía Achigar
Los ultraliberales como Javier Milei o José Luis Espert se quieren presentan como la gran novedad en estas elecciones, después de que en 2019 el segundo fuera candidato presidencial con una magra cosecha de votos. Se autodefinen como “libertarios” aunque la única libertad que defienden es la del capital.
Camila Martínez
23 de junio de 2021 | Dueños de los grandes puestos de ese mercado que abastece a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires, se manifestaron hoy frente a su centro administrativo. También estaban los pequeños comerciantes y trabajadores changarines. Pero las demandas son en beneficio de las patronales que comercializan en el mercado.
Pablo Herón
13 de octubre de 2020 | Este lunes el Banco de Suecia entregó el galardón a Milgrom y Wilson, sus diseños fueron utilizados en operaciones que suman más de 100 mil millones de dólares. El jurado priorizó las ganancias a investigaciones sobre la pobreza o la desocupación.
Matías Hof
1ro de agosto de 2020 | Alejandro Dujovne es Doctor en Ciencias Sociales e investigador del CONICET. Ha participado en proyectos de investigación sobre la producción y circulación internacional de libros e ideas, edición en América Latina, editoriales universitarias, traducción y ferias del libro.
LID Historia
1ro de agosto de 2020 | Víctor Malumián es Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Junto a Hernán López Winne fundó en 2008 Ediciones Godot y responsable de la Feria de Editores. Coautor de “Independientes ¿de qué?”.
15 de julio de 2020 | Trabajadores y vendedores del mercado municipal de concentración y abasto reclaman por la vuelta del horario corrido de atención al público y que se refuercen las medidas de prevención frente al coronavirus.
Redacción Jujuy
3 de julio de 2020 | Vivir sola, ejercer el amor libre, mantener una vida sexual activa y satisfactoria dejaron de ser pecados para convertirse prácticamente en privilegios de clase.
Andrea D’Atri
1ro de abril de 2020 | Desde que se inició la pandemia, el rol del estado en la misma se transformó en un tema de debate. Aquí, un contrapunto con “Agenda Argentina” y su idea de un “Estado Presente”.
Gabriel Piro
25 de noviembre de 2019 | Denuncian que el Mercado Central de Buenos Aires realiza donaciones con mercadería descartada por su mal estado.
Osky Russo
30 de septiembre de 2019 | ¿Diversidad e inclusión o solo negocios? Columna de Cultura de “El Círculo Rojo”, el programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos.
Celeste Murillo
15 de agosto de 2019 | El líder de Consenso Federal, Roberto Lavagna, grabó un video junto a todo su equipo para llamar a una mesa de diálogo como la que convocó Eduardo Duhalde en el 2002. Además pidió que se suspenda la campaña electoral.
Tomás Máscolo
25 de abril de 2019 | Fantasmas de corridas cambiarias en una economía gobernada por el FMI. Síntomas del posible inicio de la debacle. Sus causas y las respuestas a la crisis.
Lucía Ortega
Ayer se aprobó definitivamente la ley impulsada por el oficialismo de Mercado de Capitales, un nuevo gesto hacia el capital especulativo.
La iniciativa presentada por Cambiemos, contó con el apoyo integral del Frente Renovador y del Partido justicialista. El kirchnerismo votó algunos artículos, solo la izquierda no apoyó la medida.
Junto con la reforma tributaria y una batería de proyectos, el Gobierno en el día de ayer presentó un nuevo proyecto de ley de Mercado de Capitales.
Diego Talice
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) indica que para el sector privado la inflación terminará en 22% en 2017 y la actividad crecerá en total 2,8 %. El dólar esperado es de $ 18 pesos para fines de diciembre.
La Izquierda Diario // Agencias
El efecto post Paso fue la baja del dólar, suba de acciones en la bolsa de comercio porteña. Los problemas económicos siguen y Cambiemos no recibió un cheque en blanco para profundizar el ajuste.
Mónica Arancibia
La batalla electoral, el Frente de Izquierda y la necesidad de enfrentar al Gobierno en las calles. La revolución de la alegría y los globos de colores no son suficientes para los reclamos de las personas LGTBI.
Tomás MáscoloPablo Herón
10 de junio de 2017 | Días atrás recibimos la visita de los compañeros del PTS-Frente de Izquierda-FIT que fueron invitados por nosotros, los changarines del Mercado de Concentración. Con ellos recorrimos las instalaciones con las propuestas que nos trajeron, con el lema "Nuestras vidas valen más que sus ganancias".
Renato Mamaní
El secretario de Finanzas, Luis Caputo, y el titular de la CNV expusieron ayer en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados sobre el proyecto de reforma de la ley de Mercados de Capitales.
Redacción
Ante la designación del Chino Zannini como vicepresidente de Scioli cayeron las acciones 5,5% y bonos argentinos 1,3 % en Wall Street y en la bolsa porteña el Merval caía 1,41%.