25 de mayo | La renuncia de Feletti y el hilo conductor de una estrategia. La similitud de su carta con la de renuncia de Máximo Kirchner: me voy, pero ustedes sigan con su plan. Esencia y apariencia de la interna oficialista. El 2023, lo que ordena la agenda de los partidos del régimen. Una advertencia: la historia de este fracaso puede repetirse.
Fernando Scolnik
20 de mayo | El presidente recibió apoyo sindical en un acto de la Uocra en Esteban Echeverría, luego de la visita de Máximo Kirchner a otra localidad del sur del conurbano la semana pasada. Mientras tanto, Kicillof continúa su intensa campaña reeleccionista intentando mostrar gestión.
Verónica Zaldívar
13 de mayo | El presidente del PJ bonaerense habló en Lanús y volvió a agitar la interna del Gobierno. Aseguró que al ministro Guzmán no sólo lo banca el presidente, sino que también tiene el apoyo político del FMI y del diario Clarín. Un discurso cargado de pirotecnia pensando en 2023, para una política de negociar al interior del peronismo sin sacar los pies del plato.
9 de mayo | El Frente de Todos propone adelantar el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil a julio, pero sigue 15% por debajo de la inflación proyectada en 60% para fin de año, y sostiene lo que ya se perdió bajo el macrismo. ¿Por qué no proponer que sea igual a la canasta básica?
Larisa Pérez
Raúl Godoy
1ro de mayo | El foro empresarial en el Llao Llao entre los informes de los patrimonios, ganancias y entramados opacos. Qué dejaron las exposiciones de Macri, Guzmán, Larreta y Milei. Se acerca la revisión del FMI, mientras Cristina Fernández teje alianzas con Estados Unidos. 1º de Mayo de las y los trabajadores: de Chicago al mundo.
Jesica Calcagno
30 de abril | El diputado nacional por el Frente de Todos participó de un encuentro de la rama sindical del plenario del PJ bonaerense en el marco del 1° de mayo. Hizo un chiste que no causa nada de gracia en el marco de la grave crisis social que hay. "Voy a usar lentes porque no los usé con el acuerdo con el Fondo”
26 de abril | En una reunión en La Plata que pareció buscar bajar las tensiones dentro del oficialismo, distintos sectores discutieron sobre las vías para empezar a armar una mesa política de cara a las elecciones del 2023.
25 de abril | Esta tarde presentaron un programa de seguridad alimentaria en Florencio Varela. Gestión para descomprimir las internas del Frente de Todos, mientras sigue la ofensiva de la oposición de derecha.
17 de abril | En una semana con números calientes de inflación y desigualdad, Cristina Fernández hizo una nueva aparición pública y habló del “poquito” poder de tener colgada la banda presidencial. El viaje de Martín Guzmán a Washington. Las alternativas frente a un crisis donde crece el malestar social.
10 de abril | Se acerca el invierno, y los peligros acechan. El gobierno y los múltiples frentes de batalla. Inflación y salarios. La protesta social y los usos de la derecha. Tarifas y crisis energética. Internas sin las soluciones que importan, rumbo al 2023.
Fernando Rosso, periodista, fundador y director de La Izquierda Diario, acaba de publicar el libro La hegemonía imposible. Veinte años de disputas políticas en el país del empate. Del 2001 a Alberto Fernández (Capital intelectual). Lo entrevistamos para conversar sobre las ideas centrales que lo recorren.
Eduardo Castilla
3 de abril | Cambio de página del cristinismo: con 17 millones de personas en la pobreza debaten cómo pagarle al FMI. La agenda del Pacto Social y la Moncloa argentina entre internas y liderazgos hacia el 2023, mientras avanza la fractura social.
31 de marzo | Pablo Moyano, uno de los tres cotitulares de la CGT, se reunió con Máximo Kirchner, en medio de los realineamientos y las internas en el Frente de Todos. Distanciado del presidente, no participó del último encuentro de la central obrera con Fernández. Por su parte, Hugo Moyano salió a respaldar públicamente la gestión de gobierno.
28 de marzo | En 2020 el Ingreso Familiar de Emergencia fue un subsidio (limitado e insuficiente) para millones de personas empobrecidas por las medidas que el Gobierno tomó en pandemia. Máximo Kirchner, siendo presidente del bloque oficialista de Diputados, defendió su eliminación en el Presupuesto 2021. Ahora el ministro de Kicillof dice que el IFE “tranquilamente se podría haber adaptado” en el marco de la crisis. Doble discurso funcional a la interna del Frente de (...)
Redacción
28 de marzo | La Cámpora jugó fuerte el 24M pensando en la interna del Gobierno y apostó a una demostración de fuerzas en las calles. Larroque le “recordó” a Alberto Fernández que los votos que lo llevaron a la presidencia son prestados y que no piensan abandonar el Frente de Todos. Sin sacar los pies del plato, el kirchnerismo adopta un discurso crítico para preservarse, pero en los hechos colabora para que pase el ajuste y el acuerdo con el (...)
Juan Manuel Astiazarán
27 de marzo | La aprobación del acuerdo del FMI con Argentina vino con la sorpresa anunciada. El Frente de Todos enredado entre cambios de gabinete y "mesas políticas" para preservar la unidad y sostener al gobierno. Un momento excepcional y una salida de otra clase.
Leo Améndola
26 de marzo | Las tensiones oficialistas en el palacio y en las calles. Postales de un fracaso: Feletti vuelve a amenazar y los precios siguen subiendo. De fondo, el marco de una decadencia nacional que se agudizará bajo el virreinato del FMI.
25 de marzo | Hace algunos meses publicamos una nota en este dossier titulada: "El que ajusta y justifica tiene (otro) sapo en la barriga", donde polemizamos con el Frente Patria Grande después de dos años de haberse integrado al Frente de Todos, con la excusa de "transformar las cosas desde adentro". Después de la bochornosa actuación de está fuerza durante el cierre del nuevo acuerdo con el FMI, queremos continuar este (...)
Nicolás MansillaSegundo Asse
24 de marzo | El presidente encabezó un acto en el polo tecnológico en el que se entregaron legajos de desaparecidos a sus familiares. Mientras tanto, La Cámpora encabeza una movilización desde la Ex ESMA a Plaza de Mayo.
22 de marzo | El dirigente de la seccional Campana se quedó con la conducción. ¿Soplan aires frescos en la UOM? Elecciones fraudulentas, congresos truchos, paritarias a la baja y suspensiones a pedidos de los empresarios, algunas de las perlitas del nuevo secretario general. Lo acompaña otro histórico: Naldo Brunelli.
José Gatzela
22 de marzo | En una entrevista radiofónica, el presidente aludió a las críticas que transmitieron en una carta pública, distintos referentes del kirchnerismo.
20 de marzo | Una “guerra contra la inflación” que no fue. Una “guerra interna” de aspiraciones electorales. Mientras el FMI avanza en Argentina y la inflación golpea, el peronismo se muerde la cola en su microclima. Un 24 de marzo en disputa.