21 de octubre de 2022 | La abogada Myriam Bregman, junto a su colega Matías Aufieri, querellantes en la causa que investiga la Masacre de la Calle Corro, pidieron elevación a juicio de 6 genocidas procesados por la muerte de Vicki Walsh: Viola, Godoy, Grisolía, Orihuela, Montell y González Ramos.
Rosa D’Alesio
27 de septiembre de 2022 | Este lunes la Cámara Federal confirmó el procesamiento de seis genocidas, de los diez imputados. A tres les dictó falta de mérito, y uno fue sobreseído. El operativo se realizó el 29 de septiembre de 1976 donde resultaron asesinados cinco integrantes de la organización Montoneros.
8 de septiembre de 2022 | En un fallo dividido, la Cámara Federal de Apelaciones resolvió archivar el expediente abierto en 2017 y en el que el juez Daniel Rafecas no investigó el accionar de inteligencia de esa fuerza nacional. Un exfuncionario de Patricia Bullrich y un jerarca de Gendarmería quedaron sobreseídos. Para la querella, encabezada por Myriam Bregman, “este fallo evita investigar los hechos centrales que denunciamos y habilita a que nos sigan espiando, es impunidad en su máxima (...)
Daniel Satur
26 de agosto de 2022 | Organismos de derechos humanos como Abuelas y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, el CELS, HIJOS, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, entre otros, presentaron un Amicus Curiae ante la decisión del juez federal Daniel Rafecas de archivar la causa por el espionaje de Gendarmería contra la familia de Santiago Maldonado, periodistas y distintas (...)
18 de agosto de 2022 | Hace un mes el juez federal archivó el expediente justificando el accionar de Gendarmería que persiguió, controló movimientos y hasta capturó mensajes privados de la familia de Santiago Maldonado, periodistas y organizaciones. Este jueves las víctimas, acompañadas por referentes de derechos humanos, se presentaron ante la Cámara de Apelaciones que deberá resolver si avala la impunidad o revierte el fallo de (...)
15 de julio de 2022 | Con la excusa de que Gendarmería no hizo nada ilegal y de que se llegó tarde a conseguir pruebas, el juez federal Daniel Rafecas decidió archivar la causa por espionaje que Sergio Maldonado y Myriam Bregman habían iniciado en 2017. “No se quiere avanzar contra una de las prácticas más oscuras que se realiza desde las cloacas del Estado”, dijeron desde la querella al conocer el fallo que sobresee a uno de los jefes de Gendarmería y a un exfuncionario del (...)
15 de diciembre de 2021 | Carta en primera persona de Patricia, hija de Rodolfo Walsh y hermana de Vicki, quien fue asesinada en la masacre de la calle Corro el 29 de septiembre de 1976.
Redacción
8 de febrero de 2021 | Este lunes la Cámara Federal de San Martín realizó una audiencia en el marco de la causa que tiene imputados desde 2014 a nueve manifestantes por interrupción del tránsito. Amplio pronunciamiento de sectores democráticos y de derechos humanos.
1ro de agosto de 2020 | El juez federal Daniel Rafecas tiene desde 2017 a su cargo la denuncia presentada por Myriam Bregman y Matías Aufieri (CeProDH) acompañados por Sergio Maldonado. A las contundentes pruebas ya aportadas, en estos días sumaron más evidencias.
25 de junio de 2020 | Se trata del expolicía Roberto Oscar González, prófugo de la justicia argentina desde 2005. Actuó en la ESMA, participó del operativo donde es asesinado Walsh, acusado también de secuestros, torturas y apropiación de un bebé nacido en ese centro de exterminio.
Gloria Pagés
4 de mayo de 2020 | Oscar Schaller, víctima y querellante de César Milani, emitió una carta en repudio a las excarcelaciones de genocidas, bajo la excusa de la pandemia. Desde el inicio de la cuarentena más de 30 condenados por crímenes de lesa humanidad, lograron volver a sus casas.
Rosa D’AlesioMatías Aufieri
27 de diciembre de 2019 | El Juzgado Federal nro 12 actualmente a cargo de Rodolfo Canicoba Corral, confirmó el procesamiento de Alfonso Ustares, uno de los policías federales procesados como jefe directo del Américo Balbuena, agente de espionaje de la Policía Federal. Con esta medida, la causa debe elevarse a juicio oral.
26 de diciembre de 2019 | Este jueves se difundió un libro de la exministra en el que ataca a la familia de Santiago, a organismos de derechos humanos y referentes de derechos humanos. Entre ellos a Myriam Bregman y al Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CEPRODH) por haber iniciado una denuncia penal por espionaje ilegal.
8 de junio de 2019 | Tras un fallo de Cámara que legimita el gatillo fácil, Myriam Bregman y otros referentes de derechos humanos presentaron un recurso ante esa máxima instancia judicial para evitar que se consumen las ejecuciones sumarias.
23 de mayo de 2019 | En los Tribunales de La Rioja, después de un cuarto intermedio de una semana, Milani amplió su declaración. Dos testigos y querellantes, Alfredo Olivera y Oscar Schaller, prestaron valioso testimonios.
7 de mayo de 2019 | El hermano de Santiago detalló ante el juez federal Daniel Rafecas varios hechos ocurridos en estos casi dos años. El accionar ilegal de Patricia Bullrich, Gendarmería y parte del Poder Judicial, al desnudo.
6 de mayo de 2019 | El hermano de Santiago dará testimonio ante el juez Rafecas en la causa inciada por Myriam Bregman por espionaje a los Maldonado y organismos de derechos humanos. Un jefe de Gendarmería pidió estar presente.
29 de abril de 2019 | Este lunes declararon Alejandrina Barry y el abogado Matías Aufieri ante el juez Daniel Rafecas en la causa iniciada por Myriam Bregman. Nuevas pruebas contra Gendarmería y el ministerio de Patricia Bullrich.
9 de julio de 2018 | Gonzalo Cané, funcionario judicial y amigo de la ministra, fue denunciado por Myriam Bregman de hacer espionaje ilegal. Aún no fue indagado por el juez Rafecas pero sí puede acceder a la investigación. Dato inquietantes sobre su abogado.
No quiere enviarle al juez Rafecas el expediente que tiene en su poder para que se investigue la denuncia de Myriam Bregman.
21 de junio de 2017 | El integrante de esa fuerza represiva se hizo conocido por simular ser atropellado por un auto. Ahora exige resarcimiento por “daños y perjuicios”.