18 de mayo | En un triste relato, el Comité Ejecutivo del Partido Obrero responde el 3 de mayo en su prensa a la carta enviada por la dirección nacional del PTS, publicada el 1 de mayo en La Izquierda Diario. Nos centraremos aquí en el insólito ataque a nuestra tradición en el campo de defensa de las libertades democráticas.
Rubén Tripi
La compilación de artículos y testimonios ya fue presentada en Avellaneda al cumplirse los veinte años del crimen de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán. Este viernes en la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, junto al editor del libro Fernando Stratta, estarán Celina Rodríguez Molina del FPDS, la muralista y militante popular feminista Florencia Vespignani y el periodista y editor de La Izquierda Diario Daniel Satur. El evento cerrará con una actividad (...)
7 de julio de 2022 | Los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán marcaron una etapa de la Argentina subsumida en la crisis económica y social, por las consecuencias de los planes neoliberales. Hoy, el ajuste se siente y la escalada inflacionaria es solo el inicio de las consecuencias del acuerdo con el FMI. En ese entonces, hubo un preparado plan para reprimir brutalmente que buscaba controlar y terminar con la protesta social. Hoy, la campaña contra los piqueteros y movimientos sociales empezó por la (...)
Sofía Achigar
Marcos Kazuo
27 de junio de 2022 | A continuación reproducimos poesía de la artista, poeta, docente y militante mendocina Nora Bruccoleri. De su libro Manuscrito de Los Desterrados a propósito de los 20 años de la Masacre de Avellaneda donde fueron asesinados Dario Santillan y Maximiliano Kosteki, ocurrido en el Puente Puerredón.
Redacción Mendoza
27 de junio de 2022 | Lleva veinte años denunciando a Duhalde, Solá, Aníbal Fernández y tantos otros responsables políticos de la Masacre de Avellaneda. Néstor Kirchner le mintió en la cara prometiéndole compromiso e investigación. Hoy recorre el país militando la misma causa por la que cayeron su hijo y Maximiliano Kosteki. Aquí su emotivo y contundente discurso en el Puente Pueyrredón, este domingo, ante una (...)
Redacción
27 de junio de 2022 | Este fin de semana publicamos entrevistas, artículos y una amplia cobertura sobre las jornadas en la estación de Avellaneda y el Puente Pueyrredón en el aniversario del crimen de Estado en el que Maximiliano Kosteki y Darío Santillán. Entrá, leé, mirá.
26 de junio de 2022 | Al cumplirse dos décadas de la masacre de Avellaneda recomendamos el documental "La crisis causó dos nuevas muertes" de Patricio Escobar.
Daniel LencinaJulieta Coria
26 de junio de 2022 | Junto a las jornadas de actividades, movilizaciones y actos que se llevaron a cabo en Buenos Aires, la lucha por la memoria de Darío y Maxi, y contra la impunidad, también estuvo presente en distintas partes del país. Aquí las acciones realizadas en Jujuy y Neuquén.
26 de junio de 2022 | Pese al frío, la estación Darío y Maxi del Ferrocarril Roca Este se llenó de calor militante. Tras diversas actividades políticas y culturales, se llevó a cabo uno de los actos centrales en homenaje a Kosteki y Santillán. Allí estuvieron, entre otros, obreros de Zanon como Raúl Godoy y Farías. Mirá el acto y la intervención de Godoy, quien junto a Farías entregaron un cerámico a las familias de Maxi y (...)
25 de junio de 2022 | La jornada del 26 de junio de 2002 no tuvo como único saldo el crimen de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán. Fue un punto de inflexión entre la relación del Estado capitalista (conducido por un gobierno peronista) y las organizaciones de la población trabajadora. Aquí una serie de artículos que analizan los hechos, el contexto y sus lecciones.
25 de junio de 2022 | Desde Neuquén viajaron para renovar su compromiso de lucha con las compañeras y compañeros de los movimientos sociales en el marco de la conmemoración de los veinte años de los asesinatos de Santillán y Kosteki. “La Masacre de Avellaneda es crimen de Estado”, inscribieron en un cerámico producido en la fábrica recuperada por sus trabajadores, otro emblema de lucha desde hace dos décadas.
24 de junio de 2022 | Durante la mañana el Frente Popular Dario Santillán - CP y organizaciones piqueteras combativas movilizaron por la capital de San Salvador de Jujuy en un nuevo aniversario del asesinato de Kosteki y Santillán. En el acto se denunció la impunidad de los responsables políticos de la masacre de Avellaneda y el rechazo al ataque del Gobierno y la oposición al derecho a la protesta y a la organización independiente de los movimientos (...)
Redacción Jujuy
Rodrigo Wilson
24 de junio de 2022 | Este fin de semana habrá manifestaciones y eventos convocados por familiares de Kosteki y Santillán, organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales. El domingo 26 al mediodía miles se concentrarán en el Puente Pueyrredón para homenajearlos y denunciar la impunidad de los responsables políticos de ese crimen de Estado.
24 de junio de 2022 | Conversamos sobre aquellos sucesos, su significado y actualidad con Patricio Escobar, Adriana Meyer, Ana Natalucci y Carla Lacorte. Pasen y lean.
LID Historia
24 de junio de 2022 | Patricio Escobar es documentalista, integrante del colectivo Artó cine. Autor entre otros trabajos de "La crisis causó 2 nuevas muertes" (2006).
24 de junio de 2022 | Ana Natalucci es Licenciada en Comunicación Social y Doctora en Ciencias Sociales. Investigadora del CONICET donde trabaja temas de movilización social, trabajo, sindicatos, economía popular y género. Directora del Observatorio de Protesta Social (CITRA/UMET).
24 de junio de 2022 | Adriana Meyer es Licenciada en Ciencias de la Comunicación, docente universitaria (UBA) y periodista. Escribió "Desaparecer en democracia, cuatro décadas de desapariciones forzadas en Argentina" (Marea 2021).
24 de junio de 2022 | Carla Lacorte es integrante del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) y dirigente del PTS. Es autora de "La disciplina de las balas" (Ediciones IPS).