A las 11:30 hs de la mañana de este jueves, y según el registro oficial del Enre, todavía hay más de 20.000 usuarios sin sumistro eléctrico. Más de 20 horas después del masivo apagón que dejó sin luz a 20 millones de usuarios en todo el país, en estas condiciones tendrán que atrevesar otro día de mucho calor.
A las 11:30 hs de la mañana de este jueves todavía hay zonas enteras sin suministro eléctrico en la región del AMBA solamente. Más de 20 hs después del masivo apagón en medio país, más de 20.000 usuarios siguen sin luz y tienen que atravesar otro día de mucho calor en esas condiciones.
Te puede interesar: Medio país sin luz: hubo un corte masivo en grandes ciudades
Te puede interesar: Medio país sin luz: hubo un corte masivo en grandes ciudades
Si bien es verdad que estamos viviendo días de extrema temperatura, la falta de mantenimiento en el sistema posibilita que estas cosas sucedan y que quienes se perjudiquen sean siempre los mismos: la inmensa mayoría trabajadora, que además tiene que pagar altas tarifas por serivcios que funcionan mal y son de pésima calidad.
Te puede interesar: La estafa de las privatizaciones: en 2022, Edesur tuvo ganancias por más de $ 5.000 millones
Te puede interesar: La estafa de las privatizaciones: en 2022, Edesur tuvo ganancias por más de $ 5.000 millones
Mientras tanto desde el Gobierno, se permite que las privatizadas sigan ganando millones, sin siquera animarse a algo mínimo como revisar las concesiones.
Porque hubo cortes masivos de electricidad y por que @NicolasdelCano y @myriambregman junto al FIT tienen razón en la propuesta de nacionalizar todo el sistema eléctrico bajo control y gestión de trabajadores y usuarios populares.
— Ariel M. (@ArielMo11306885) March 2, 2023
Es necesario repensar de conjunto el sistema energético del país y avanzar hacia una nacionalización (sin indemnización) del servicio bajo gestión de trabajadores, expertos y usuarios para evitar que la historia siga siendo siempre la misma.
Temas