12 de julio de 2022 | No sólo bailes virales, la plataforma de TikTok puede ser un gran medio para hablar de política, como es en este caso el trend actual que ha desbordado todas las plataformas digitales.
Angie Ascencio
16 de abril de 2021 | La decisión del Congreso peruano le impide ocupar cargos públicos por diez años debido a los cargos de vacunación irregular que pesan en su contra.
Redacción LID Perú
15 de febrero de 2021 | La confirmación de que el expresidente peruano Martin Vizcarra, su esposa y un grupo de funcionarios se habrían dado la vacuna de Sinopharm en forma irregular hace meses, mientras que el país vivía una catástrofe sanitaria, generó un escandalo nacional que ya se cobró las renuncias de la canciller y la ministra de Salud.
1ro de diciembre de 2020 | El presidente de Perú, Francisco Sagasti, dio así confianza a los grandes empresarios, dejando de lado el repudio de miles de manifestantes contra la corrupción y la Constitución fujimorista.
17 de noviembre de 2020 | El régimen político peruano apostó al centroderechista Francisco Sagasti para aplacar el descontento del pueblo
16 de noviembre de 2020 | Tras seis días de movilizaciones, este domingo cayó el Gobierno ilegítimo de Manuel Merino en Perú. Las bancadas del Congreso, que debían designar una nueva mesa directiva y un nuevo presidente, no se pusieron de acuerdo profundizando la crisis y el vacío de Gobierno.
José Rojas
15 de noviembre de 2020 | Mientras que se cumplía el sexto día de protestas contra el Gobierno de Manuel Merino en todo el país, la Policía Nacional reprimió brutalmente en el centro de Lima, dejando al menos dos manifestantes muertos. Al conocerse la noticia cayó el gabinete de Merino y el presidente del Congreso pide su renuncia.
14 de noviembre de 2020 | Una nueva jornada de manifestaciones contra el gobierno de Merino que comienza a perder el apoyo parlamentario que voto la destitución de Martín Vizcarra.
13 de noviembre de 2020 | Manuel Merino juramentó este jueves a su nuevo gabinete ministerial en Perú. Marino asumió la presidencia tras la destitución de Martín Vizcarra por parte del Congreso que está profundamente cuestionado. El país vivió la cuarta noche de protestas.
11 de noviembre de 2020 | El parlamento peruano aprobó la medida por las acusaciones de corrupción que pesan sobre el ahora ex mandatario. Publicamos la declaración de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores frente a la profunda crisis política que vive el país andino.
Corriente Socialista de las y los Trabajadores - CST
10 de noviembre de 2020 | En la mañana del martes a pocas horas de la destitución de Martín Vizcarra por el Congreso de Perú asumió Manuel Merino mientras estallaron protestas en varias regiones del país en su contra.
10 de noviembre de 2020 | Una mayoría de parlamentarios votó este lunes destituir al presidente Vizcarra, envuelto en escándalos de corrupción. Se agrava la crisis política.
9 de noviembre de 2020 | Hoy lunes 09 de noviembre, el Congreso de la República de Perú votará la posibilidad de destituir o no al presidente Martin Vizcarra acusado de incapacidad moral por denuncias públicas de colaboradores comprometen en la recepción de sobornos cuando era gobernador de la región Moquegua.
6 de noviembre de 2020 | Miles de trabajadores se movilizaron en todo Perú este jueves en contra de las políticas de ajuste y recorte que viene implementando el Gobierno de Martín Vizcarra como la suspensión perfecta de labores, los ceses colectivos y la eliminación de la negociación colectiva para las y los trabajadores del sector público.
3 de noviembre de 2020 | El lunes 2 de noviembre, el Parlamento aprobó volver a discutir la propuesta de vacancia presidencial el próximo 9 de noviembre. Se podría en juego la destitución del presidente Martín Vizcarra acusado de haber recibido un soborno de 2 millones de soles cuando era gobernador de Moquegua.
22 de octubre de 2020 | A raíz de las denuncias que comprometen al actual presidente Martin Vizcarra con sobornos por 2.3 millones de soles cuando era gobernador regional de Moquegua, diversos congresistas volvieron a presentar hace poco una propuesta de vacancia presidencial la cual se discutirá en el próximo pleno parlamentario. ¿Es en realidad esta medida una salida de fondo a la crisis política actual?
21 de octubre de 2020 | Fue durante su mandato como gobernador de la región sureña de Moquegua. Habría recibido $ 1.3 millones de soles, unos U$D 350 mil.
Cecilia Quiroz
9 de octubre de 2020 | El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo prorrogó la suspensión de los contratos de trabajo hasta el 5 de enero del 2021, lo que implica que el salario de los obreros se va suspender hasta enero del próximo año.
Rosa Zapata
6 de octubre de 2020 | El pasado viernes la jueza Sonia Bazalar ordenó la detención por siete días de diez investigados en el caso "Richard Swing" que compromete al presidente de la Republica.
1ro de octubre de 2020 | Los trabajadores organizados en la Confederación General de Trabajadores del Perú realizaron este miércoles una jornada de lucha contra la precarización laboral y las medidas legislativas patronales promovidas por el Gobierno.
18 de septiembre de 2020 | Desde horas de la mañana del viernes 18 de septiembre, el parlamento peruano debatió la posibilidad de destituir al presidente Martín Vizcarra por incapacidad moral.
14 de septiembre de 2020 | La nueva escalada en la crisis política peruana por en enfrentamiento entre el ejecutivo y parte del Parlamento, en torno a un nuevo escándalo de corrupción que rodea al presidente Martín Vizcarra, muestra la podredumbre del régimen político. ¿Cuál es la salida?
11 de septiembre de 2020 | Con 65 votos a favor, 36 en contra y 24 abstenciones, el Parlamento aprobó la admisión de la moción de vacancia presidencial. En los próximos días se define la posibilidad de destituir por incapacidad moral al presidente Martin Vizcarra.