12:11 | Ruidos, emisiones por quema en mecheros, camiones con grandes motores encendidos día y noche, explosiones, intenso tráfico y, en algunas ocasiones, derrames. Convivir con las petroleras es un tortura.
16:09 | Lo hicieron en conjunto en el área Estación Fernández Oro, reclaman el cese de la actividad.
12:04 | La toma La Esperanza, luego del desalojo, dejó en evidencia el modelo de política habitacional del Estado con el pueblo trabajador, al que descarga represión para favorecer negociados que provienen de tiempos de dictadura. En este fotoreportaje compartimos la verdadera cara de los despojados del (...)
01:50 | Unas cincuenta familias de la ciudad de Fiske Menuco / Gral Roca, Río Negro están en vilo tras el vencimiento de la orden de desalojo que impuso la justicia. La demandante del predio es la Asociación Patriótica Tiro Federal quién se hizo de ellas por un regalo del interventor municipal en la última (...)
17:51 | Desde que la actividad hidrocarburífera se intensificó allá por el 2013 los conflictos con la población crecieron. Ruidos, emisiones, vibraciones, cortes de calles, derrames y explosiones. El fracking es el malo del vecindario: genera miedos, incertidumbres y enojos. Una planta gasífera es el nuevo (...)
13:32 | Técnicos de Sismología Chile realizaron un informe sobre los movimientos sísmicos en las fallas de la Dorsal Huincul ocurridos entre los años 2015-2019. La zona se encuentra en pleno corazón de la explotación hidrocarburífera no convencional. Autoridades de Neuquén anunciaron esta semana la (...)
12:50 | En agosto se cumplieron cinco años del acuerdo entre YPF y Chevron que dió inicio a la era del fracking en Argentina. Este septiembre comenzará la exportación de gas a Chile, para el crudo existen planes similares. Actores, incidencias e incertidumbres en la geopolítica no (...)
00:00 | ¿Quiénes son los dueños europeos de Vaca Muerta? Siete empresas en el horizonte no convencional de la Cuenca Neuquina. Investigación realizada por el Observatorio Petrolero Sur.
02:06 | La mentada “adecuación” al mercado por incorporación tecnológica y aumento de la “competitividad”, resultan ser nuevos planes de una vieja receta de ajuste sobre los más vulnerables. Crear una alternativa de producción que avance en pos de una soberanía alimentaria podría ser un horizonte más saludable, (...)
12:16 | La producción frutícola en el Valle de Río Negro y Neuquén tiene más de cien años. Produce un noventa por ciento de las frutas de pepitas del país. En las últimas décadas ha sido golpeada por recurrentes “crisis”.
15:13 | Si el año no fue fácil para el nuevo gobierno nacional, mucho menos para los impulsores de Vaca Muerta. Ajustes, crisis, intereses contrapuestos, son parte de la nueva realidad que golpea al sector hidrocarburífero. La esperada lluvia de inversiones del segundo semestre se transformó en temporal (...)
01:47 | Toda imagen habla, no existe una foto muda, silenciosa, callada. Pocas son las imágenes que gritan, que te aturden, que te nublan la vista, que logran esa extraña sensación a la que llaman piel de gallina.
01:46 | Hace tres años la Legislatura neuquina, en escandalosa votación, daba por finalizado el proceso de concesión de su primer cluster masivo en la explotación de hidrocarburos no convencionales. El periplo de meses de negociaciones, fue aprobado a libro cerrado y rubricó el acuerdo entre la emergente (...)
01:45 | El camino a la votación del acuerdo YPF-Chevron. Una cronología del pacto.
La columna de trabajadores de Zanon movilizados se acerca al Ministerio de Economía en Capital Federal, viajaron 1.200 km para llevar el reclamo que desde hace más de una década vienen haciendo.