18 de mayo | Docentes repudiaron la presencia de Fabián Capponi en una capacitación. En las redes sociales se viralizaron las respuestas, mientras Acuña salió a atacar a los docentes. Una de las primeras en cruzar a la ministra de educación fue la legisladora del Frente de Izquierda Alejandrina Barry.
Redacción CABA
17 de mayo | Se trata de Fabián Capponi, Dir. Gral. de Educación Estatal de la Ciudad. Su presencia en una jornada de capacitación en el Ministerio de Educación porteño indignó a las docentes. Y a modo de “castigo” terminaron suspendiéndola. ¿no era que le interesaba la formación docente o solo es para la foto de campaña?
16 de mayo | La lista unitaria entre el Frente de Izquierda Unidad y Estudiantes de Pie ganó la conducción del Centro de Estudiantes del profesorado más grande de la Ciudad. ¿Qué conclusiones nos deja? En esta nota nos proponemos aportar elementos para un balance y algunas conclusiones que nos permitan pensar cuáles son los desafíos que tiene por delante el movimiento estudiantil terciario.
Cuky QuagliaNatalia Sposato
16 de mayo | En el marco de la Feria del libro, la ministra de Educación porteña presentó su libro. Una clara propaganda política de su gestión, y un apoyo electoral a Rodríguez Larreta, en el marco de una supuesta “grieta” que intenta marcar con el gobierno nacional en materia de educación. Libro prescindible para cualquier lector interesado en la materia.
Ivana Otero
12 de mayo | Con 32 votos a favor, solo del bloque oficialista y 27 en contra, la Legislatura porteña aprobó la reforma del estatuto docente y desaprobó la titularización masiva. Un empate técnico, donde la Policía de la Ciudad terminó reprimiendo a los docentes que protagonizaron una importante marcha y un paro total en todas las escuelas de la Ciudad. Como dijo la legisladora del FIT Alejandrina Barry "Hablan de gobernar con consenso, pero eso solo es para la interna de Juntos por el (...)
Leandro Sorribas
12 de mayo | Mientras la contundencia de la medida de fuerza se expresa en el masivo acatamiento en las escuelas, la Policía de la Ciudad reprime las y los docentes que se encuentran en las puerta de la Legislatura, donde se trata la modificación del estatuto. También se sumarán los terciarios.
10 de mayo | Será este jueves 12, día de la votación en la Legislatura del proyecto de ley de Acuña. Confluirán con estudiantes, trabajadores de la salud y el movimiento de desocupados que también se manifestarán durante la jornada. Desde las escuelas proponen continuar un plan de lucha por todas sus demandas.
Camila Martínez
10 de mayo | Este jueves 12 se votará en la Legislatura porteña la Ley de titularización y reforma del estatuto docente que impulsan Larreta y Soledad Acuña, atacando los derechos de la docencia porteña. En las escuelas crece la bronca y habrá paro masivo y movilización.
Federico PuyCamila Martínez
9 de mayo | Lo presentó la legisladora Alejandrina Barry del PTS en el Frente de Izquierda. “La comunidad educativa lo está rechazando y tomamos cuenta de esta denuncia de precarización laboral alejada de la curricula pedagógica, que impone Larreta”, sentenció. El proyecto lo acompañó la diputada nacional Myriam Bregman.
7 de mayo | La Lista 6 de unidad del FIT-U con Estudiantes de pie se impuso con el 40,49% de los votos. La Caravana - Mella (Patria Grande), representantes del Frente de Todos con la Lista 90, quienes pierden la conducción, quedó con el 36,20% votos. Lejos quedaron la lista 13, Fuentealba Nuevo MAS, y La 28 (Lista 50).
Corresponsal LID | CABA
6 de mayo | La comunidad educativa de dicha escuela, ubicada en la calle Larrazábal 5430, lanzó un comunicado y no descarta futuras acciones para visibilizar las malas condiciones en las que tienen que dar clases y, de esta manera, exigir al gobierno de Larreta una inmediata solución.
5 de mayo | El semaforazo se llevó a cabo el miércoles 4 de mayo en la esquina de Caseros y La Rioja. Estudiantes y docentes, en unidad, rechazamos la reforma del estatuto docente y las maniobras del gobierno de la Ciudad para volver a imponer la UniCABA, vaciando, de esta manera, nuestros profesorados.
Joaquín Andrés - Estudiante PEP - Normal 11
4 de mayo | En una asamblea autoconvocada de docentes y estudiantes votamos hacer un semaforazo el miércoles 4 de mayo. El lunes pasado, decenas de estudiantes se sacaron fotos en contra de la reforma del estatuto, por titularizaciones masivas y en defensa de los 29 profesorados que Larreta pretendía cerrar. También se le exige a UTE un paro de toda la docencia.
4 de mayo | En medio del creciente rechazo por parte de la docencia porteña en todos los niveles, y con el paro ya llamado de Ademys para el jueves 12, el Frente de Izquierda presentó un despacho por minoría en la comisión de Educación de la Legislatura porteña. Desde la oposición en UTE exigimos paro y plenario de delegados para con la fuerza de la docencia enfrentar este proyecto de Ley.
Bernardo Pérez Etchegoyen
28 de abril | Estudiantes y docentes del Instituto de Formación Docente del Normal 11 empezamos un nuevo año lectivo sin rector, vice ni regente. Esta situación se mantiene desde hace más de un año. El gobierno de la Ciudad no titulariza a les docentes para resolver este problema e interviene el instituto. Necesitamos titularizaciones masivas ya.
Joaquín Andrés
26 de abril | Durante el día lunes se realizaron encuentros informativos para todo el instituto en los tres turnos para conversar sobre la reforma del estatuto docente que quiere llevar adelante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el problema de la titularización de los docentes.
12 de abril | Este lunes, la UTE volvió a convocar plenarios simultáneos divididos por nivel y área. La Corriente nacional 9 de abril propuso una asamblea que una toda la docencia para decidir un plan de lucha que enfrente las reformas educativas que se vienen, en sintonía con el ajuste en curso y el pacto del gobierno con el FMI. Las intervenciones, en esta nota.
Sofìa Bonder
6 de abril | Se trata del edificio de la calle Pringles, uno de los pocos establecimientos que reciben a niños y niñas de 45 días a 3 años. El Gobierno porteño lanzó la séptima subasta para deshacerse del inmueble.
1ro de abril | El pasado martes 22/03 salió votado por unanimidad en la asamblea del I.E.S Nº1 “Dra. Alicia M de Justo” realizar este viernes 01/04 un semaforazo y clases públicas en Ayacucho y Av. Córdoba, para reclamar por problemas edilicios y para que nadie quede fuera de las cursadas. Se dictaron clases en la calle, cortando la principal avenida.
Santiago Lucas D’Ambrosio
30 de marzo | Se trata de Marina Kienast (Republicanos Unidos), quien hace una semana votó en contra de repudiar el golpe genocida de 1976. El proyecto busca identificar, denunciar y sumariar docentes ante un supuesto adoctrinamiento en las escuelas.
15 de marzo | Se llevó a cabo este martes 15 de marzo. La acción se decidió en asamblea, cortaron la Avenida Dellepiane para visibilizar el desfinanciamiento y abandono total del edificio. Caída de techos, paredes electrificadas y aulas inundadas. Se hicieron presentes en el lugar Nora Cortiñas y docentes de otras escuelas para solidarizarse y unirse a la lucha de la comunidad educativa.