4 de julio | A pesar del repudio social extendido, de los peligros de contaminación y de que va en contra de las metas de descarbonización frente al calentamiento global, la Secretaría de Cambio Climático de Argentina autorizó a la empresa Equinor, la explotación petrolera ultraprofunda frente a las costas de la Provincia de Buenos Aires.
Juan Duarte
4 de julio | A pesar del repudio social extendido, de los peligros de contaminación y de que va en contra de las metas de descarbonización frente al calentamiento global, la Secretaría de Cambio Climático autorizó la exploración petrolera ultraprofunda frente a las costas de la Provincia de Buenos Aires.
3 de noviembre de 2022 | En el marco de la asamblea en defensa del Golfo, realizada el sábado 22de octubre en Las Grutas, La Izquierda Diario charlo con las referentes ambientales Mirta Carabajal y Patricia Llonch, impulsoras de la lucha contra el oleoducto y también con Natalia Di Giacomo, estudiante en aquellos años, hoy docente y guía fundadora del #Espacio de Aprendizajes Vuela el Pez”, quienes junto a la comunidad enfrentaron las políticas extractivistas del menemismo, impulsando la lucha que culminaría con la (...)
Redacción Río Negro
24 de octubre de 2022 | Martín Álvarez Mullally es investigador del Observatorio Petrolero Sur. En el marco del Encuentro Plurinacional Defendamos Nuestro Golfo, desde La Izquierda Diario lo entrevistamos respecto a la matríz petrolera y la política extractivista.
21 de octubre de 2022 | Durante todo el año el gobierno de JSRN puso en marcha un plan energético provincial, que con ayuda del FDT apostó al petróleo y al hidrogeno verde en la provincia. Busca ubicarse mejor a nivel patagónico y ser competitiva en materia de energías. Un plan altamente riesgoso que atenta contra el ambiente y la biodiversidad en todo el territorio.
Danilo MartínezFederico Falcón
24 de septiembre de 2022 | Ante la necesidad del gobierno de obtener dólares para el pago al FMI, se puso en marcha un proyecto energético para la exportación de petróleo que incluye el aumento de transporte del crudo con un nuevo oleoducto desde Vaca Muerta hasta Bahía Blanca, la reactivación del Oleoducto Trasandino (OTASA) hacia Chile y la salida por el Golfo San Matías en Rio Negro, con la construcción de un oleoducto hasta la costa (...)
Federico Falcón
9 de septiembre de 2022 | Con el apoyo de Juntos Somos Río Negro, el peronismo y el macrismo, se votó en segunda vuelta la modificación de la Ley 3308. Se permite así la construcción de un puerto hidrocarburifero, poniendo en peligro la fauna marina. En las calles el ambientalismo se manifestó en contra, mientras sindicatos de la CGT apoyaron el negociado.
25 de agosto de 2022 | El gobierno nacional y los gobernadores buscan profundizar la entrega de recursos con consecuencias devastadoras para el ambiente y la salud de las poblaciones. En contra de las quemas, del extractivismo y para conquistar la Ley de Humedales, la coordinadora BFS llama a movilizarse en todo el país.
Lihuen Eugenia
4 de marzo de 2022 | El Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut expresó su "fuerte apoyo a la iniciativa de la búsqueda de recursos en el mar argentino".
Redacción Chubut
Piter Scrouch y Flor Sciutti
5 de febrero de 2022 | Más de 600 personas se movilizaron el viernes a la gobernación bonaerense contra la política extractivista del gobierno y al servicio del FMI
Corresponsal La Plata
5 de febrero de 2022 | Una nutrida asamblea discutió sobre la exploración off shore de plataformas marinas, y se movilizó por las calles de la ciudad.
Esteban Chacho
4 de febrero de 2022 | Organizaciones ambientales y partidos políticos de la izquierda se movilizaron este viernes 4 de febrero en todos los territorios del país.
Redacción Ecología y Ambiente
4 de febrero de 2022 | La explosión causó una tragedia tanto humana como ambiental. Diez personas que estaban en la nave continúan desparecidas.
20 de enero de 2022 | De espaldas a las denuncias y críticas de amplios sectores, movimientos ambientalistas y marchas en todo el país, el ministro Kulfas ratificó el proyecto de exploración a 300 kilómetros de Mar del Plata.
18 de enero de 2022 | Alberto Fernández, Matías Kulfas y el gobernador Uñac presentaron el Clúster Renovable Nacional, con proyectos industriales de energías renovables. Mientras el negocio extractivista crece a la sombra del FMI, negaron que esto fuera una contradicción.
Lisandro Libertad
18 de enero de 2022 | Se realizaron movilizaciones en todo el país en defensa del mar y contra los incendios que hay en decenas de provincias.
18 de enero de 2022 | Pablo López, coordinador de carrera de Ingeniería en Petróleo, dice que “El estudio que habla de 100 % de posibilidad de derrame es una aberración matemática”. Respondemos desde Juventud del PTS/En Clave Roja UNAJ.
Jula Cha
17 de enero de 2022 | Las autiridades de Perú fueros de las pocas que no emitieron una alarma de tsunami por la erupción del volcán en la isla de Tonga el pasado sábado. Esto provocó la muerte de al menos dos personas y un derrame de petróleo en las playas Bahía Blanca y Costa Azul, de Ventanilla.
Hace 23 años a la altura de Magdalena se registró lo que se dio a conocer como el derrame de petróleo más grande en agua dulce de parte de un buque de la empresa holandesa Shell.
Tomás Dirazar
Redacción
13 de enero de 2022 | Laura Mazzaferri, titular de la Fiscalía Federal N°1, pidió la suspensión “de exploración sísmica, explotación petrolera y otros trabajos vinculados”. Entre los fundamentos se encuentra la falta de un estudio de impacto ambiental. Crece el rechazo social y político.