11 de abril | Los y las auxiliares de educación elegirán a un nuevo cuerpo de delegados este 11 de mayo. La Agrupación Marrón llevará como candidato a delegado a Rodrigo Garat, auxiliar E.E.S. N° 64 y a Marcela Larroca, auxiliar E.P. N° 5, como candidata a delegada, son quienes proponen un "sindicato de lucha, democrático e independiente de los gobiernos de turno".
Agrupación Marrón | Mar del Plata
11 de abril | El viernes 8 de Abril, en la E.E.S.T.N°2 se realizó la presentación de la Lista Multicolor en Mar del Plata. Una lista unitaria de la izquierda integrada por siete agrupaciones docentes del distrito. Las elecciones serán el 11 de mayo. La presentación de la lista Multicolor es la oposición de la conducción Celeste de Baradel, que paralizó el sindicato sin asambleas ni medidas de lucha, avalando el ajuste contra la educación y el pueblo trabajador del gobierno para pagar la estafa de la deuda ilegal (...)
25 de marzo | Como parte de la jornada nacional donde se conmemoró un nuevo aniversario del genocidio en Mar del Plata se realizaron distintas actividades. Por la tarde tuvo lugar el acto y movilización de la "Multisectorial Memoria, Verdad y Justicia".
Corresponsal Mar del Plata
25 de marzo | Docentes precarizados de los programas ATR y FORTE se presentaron en la sede del Suteba local para exigirle al gremio medidas de lucha frente a los ceses masivos que se aproximan.
23 de marzo | En un nuevo aniversario del golpe genocida donde decenas de organizaciones de DDHH, políticas y sociales se van a movilizar reclamando contra la impunidad de ayer, pero también la de hoy, contra la guerra en Ucrania, el extractivismo y en rechazo del pago de la deuda externa.
20 de marzo | A días de que se cumpla otro año del golpe genocida que aplastó a una generación para imponer un plan económico al servicio del gran empresariado y el imperialismo, el gobierno cierra un nuevo pacto de coloniaje con el FMI. Algunas razones para que este 24M en Mar del Plata seamos miles en las calles en un acto independiente y de lucha.
Igna Serot - Red de Trabajadorxs precarixs-
9 de marzo | Este 8M la lucha de las mujeres y la diversidad volvió a inundar las calles. Contra la violencia machista, los femicidios, por la separación de la Iglesia y del Estado, y por la aparición con vida de Tehuel. El rechazo al acuerdo del gobierno con el FMI y la denuncia a la exploración off shore fueron parte de los reclamos de la masiva movilización.
6 de marzo | Este 8M nos sobran los motivos para salir a las calles. El patriarcado no cayó. La violencia machista no cesa, seguimos buscando a Tehuel y la miseria, desigualdad y el ajuste pesa fuerte sobre las mujeres y disidencias. Salimos contra el pacto con el FMI que convalida la deuda odiosa de Macri atándonos a los designios del imperialismo y contra la entrega de nuestros territorios al extractivismo. Salimos a las calles porque la deuda es con nosotras ¡No con el (...)
5 de marzo | Este viernes a pesar de las lluvias cientos de personas salieron a las calles de la ciudad en el marco de un nuevo Atlanticazo, mientras se esperan noticias de la justicia se hizo sentir el rechazo al extractivismo que impulsa el gobierno para pagar la fraudulenta deuda con el FMI. Este sábado decenas de activistas y organizaciones de izquierda se siguen organizando en la Asamblea por un Mar Libre de (...)
3 de marzo | A continuación publicamos la carta que nos hizo llegar la comunidad de padres de la Escuela de Educación Especial N°515 en la cual denuncian que vienen reclamando hace varios años un edificio adecuado para les niñes con discapacidad. Se organizaron para llevar adelante las acciones necesarias para exigir que el estado garantice el derecho a la educación de les niñes.
25 de febrero | En la reunión de delegados del 24 de febrero, la conducción habilitó a que puedan emitir voto miembros de la comisión directiva de SUTEBA y de la CTA, no siendo delegados, lo cual no está permitido estatutariamente. Esta escandalosa maniobra fue denunciada por la Multicolor.
22 de febrero | A más de un mes del histórico "atlanticazo" que hizo vibrar las calles de "la feliz", miles le mostraron al gobierno que no le va a ser fácil entregar los recursos naturales del país para satisfacer las necesidades del FMI. Días atrás la justicia falló a favor del movimiento y el Juez López, quien tiene un amplio prontuario contra las causas populares, fue el vocero del gobierno para apelarlo. En esta nota ponemos en debate nuestra perspectiva frente a la lucha en (...)
16 de febrero | El policía bonaerense detenido pertenece al Comando de Patrullas Motorizada de Mar del Plata. La niña pudo contarle a una amiga que durante dos años fue abusada por el efectivo, que era pareja de su madre.
15 de febrero | El recurso fue presentado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Una nueva muestra del carácter extractivista de la política impulsada por el Frente de Todos.
Redacción
Reconocidos científicos y científicas, con funciones en el gobierno o afines a él, emitieron un comunicado en apoyo a la exploración petrolera en el Mar Atlántico. Utilizan datos parciales, omiten las evidencias que aportan los especialistas críticos y, sobre todo, desoyen los argumentos de las poblaciones locales.
Constanza Rossi
4 de febrero | Organizaciones ambientales y partidos políticos de la izquierda se movilizaron este viernes 4 de febrero en todos los territorios del país.
Redacción Ecología y Ambiente
¿Es compatible una agenda "verde" con prácticas extractivistas como la explotación offshore? Cristian Peña, periodista investigador especializado en temas ambientales ha seguido la experiencia de Equinor en el mundo.
Rosario Escobar
19 de enero | En la tarde del martes, cientos se movilizaron por las calles de la ciudad reclamando la prohibición de la explotación petrolífera en el mar. De la protesta, que fue replicada en numerosas ciudades del país, participó el Diputado Nacional del Frente de Izquierda Nicolás Del Caño.
18 de enero | Se realizaron movilizaciones en todo el país en defensa del mar y contra los incendios que hay en decenas de provincias.
17 de enero | El pasado 15 de enero, la Asamblea Por Un Mar Libre de Petroleras realizó una jornada de protestas y visibilización en los accesos a la ciudad de Mar del Plata aprovechando la afluencia de turistas durante el cambio de quincena. El próximo martes convocan a una nueva movilización contra la exploración off shore de gas y petróleo en el Mar Argentino.
Rosa Mauregui
14 de enero | El sindicato de Luz y Fuerza de la ciudad de Mar del Plata se pronunció contra la exploración petrolera en los mares argentinos.
Denise Alonso
13 de enero | General San Martín, el picosatélite de la firma marplatense Innova, despegó de Cabo Cañaveral y llegará a la órbita terrestre a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, la firma de Elon Musk.
13 de enero | Laura Mazzaferri, titular de la Fiscalía Federal N°1, pidió la suspensión “de exploración sísmica, explotación petrolera y otros trabajos vinculados”. Entre los fundamentos se encuentra la falta de un estudio de impacto ambiental. Crece el rechazo social y político.