00:00 | Quién es quien en las listas a legisladoras/es de la Ciudad de Buenos Aires.
14:07 | Unidad Ciudadana denuncia irregularidades sobre el funcionamiento de la Boleta Única Electrónica en las elecciones del domingo, lo que se contradice con los votos dados por sus diputados en la Legislatura porteña.
20:20 | Las contrarreformas jubilatorias provocaron grandes gestas populares desde Francia hasta Chile por nombrar las más recordadas recientemente. El 18D: nada volverá a ser como antes.
Una reflexión sobre las categorías de reforma, contrarreforma y el lenguaje de los grandes medios. El proyecto de Macri y el lenguaje del periodismo militante.
00:00 | Lo que desde el PTS hemos llamado “neo reformismo” es fuente de controversias en la izquierda revolucionaria. Formaciones como Syriza en Grecia o Podemos en el Estado español, con sus diferencias, han suscitado debates y lo siguen (...)
Lo que desde el PTS hemos llamado “neo reformismo” es fuente de controversias en la izquierda revolucionaria. Formaciones como Syriza en Grecia o Podemos en el Estado español, con sus diferencias, han suscitado debates y lo siguen (...)
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores concentra en un gran acto nacional el 19 de noviembre en el Estadio de futbol de Atlanta. Desde los años 90 que la izquierda no ocupaba grandes escenarios. La izquierda se planta en la política nacional contra Macri y la oposición conciliadora de Massa (...)
La Marcha Federal esconde detrás de demandas justas una estrategia de conciliación entre los sindicatos y un sector de la clase empresarial. Acorde a esto, Yasky se reunió con Capitanich del Chaco y los intendentes K de Buenos Aires.
No todos pierden con el gobierno de Macri. Mientras la mayoría de los trabajadores y el pueblo sufre la baja del nivel de vida, gana un grupo selecto de empresarios.
Enormes manifestaciones en Tierra del Fuego y Santa Cruz desenmascaran la crisis de la central que tiene centenas de miles de afiliados docentes y estatales.
Macri en la lista de políticos y empresarios que evaden impuestos a través de sociedades fantasma en paraísos fiscales.
Aunque el Encuentro Sindical que se preparaba para el 5 de marzo se haya frustrado, merece una mención la negativa de los compañeros del Partido Obrero a que los referentes nacionales de la izquierda dirijan la palabra a las organizaciones (...)
La promesa de campaña de Gerardo Morales está en juego. Nuevos jueces para penalizar la protesta. El acampe de la Tupac Amaru y el programa del Frente de Izquierda.
Cientos de apoyos de todo el país al delegado de Alto Comedero, obrero de recolección, dirigente del PTS y referente del Frente de Izquierda. Una expulsión con formas burocráticas y con contenido de persecución política. La utilización de patotas, calumnias y expulsión de opositores en el (...)
La decadencia final de un sindicato que fue combativo. En una llamada “asamblea extraordinaria” de toda la provincia la directiva del Sindicato Municipal de Jujuy concretó su crimen político anunciado: 200 afiliados de 8000 “votaron” la expulsión del delegado de base Alejandro (...)
Alquiler de votos y colectoras en el “nuevo” Jujuy de Macri y Morales. El voto anti-Tupac y el mal menor ante el ajuste tardíamente denunciado. La crisis de régimen que se viene.
La reacción de los trabajadores municipales es masiva, desde que se enteraron que un grupo minoritario de delegados de la conducción del SEOM de Jujuy y el propio Carlos Perro Santillán pretenden expulsar a Alejandro Vilca, delegado de recolección de los municipales de Alto Comedero y principal (...)
Mauricio Macri llegó a Jujuy a la caza del voto de Sergio Massa. “Mis propuestas son prácticamente las mismas que el UNA” -declaró a su llegada a Purmamarca-, para rematar con que: "El 82% móvil es un compromiso concreto".
El Frente de Izquierda se juega la primera bancada obrera y socialista en la provincia con Alejandro Vilca y Natalia Morales. Una elección polarizada que no descarta episodios de “crisis a la tucumana”.
El presidente nacional del PJ, Eduardo Fellner, no aplica las PASO en su provincia. Más de 200 colectoras muestran los mismos mecanismos fraudulentos que en Tucumán. La proscriptiva cláusula del 5% de los votos del padrón para acceder a la legislatura provincial. El Frente de Izquierda contra (...)
Desde la tribuna del acto del 1º de Mayo y días posteriores, el Partido Obrero hace pública su intención de integrar al FIT, bajo la consigna de “gobierno de trabajadores”, a organizaciones que reivindican gobiernos reformistas burgueses en Bolivia y (...)