Alicia Ciciro
El sábado 6 de noviembre el PTS en el FIT Unidad abrió un nuevo local en la localidad de Sourdoux de Malvinas Argentinas. Estuvo presente Natalia Seligra candidata a diputada nacional junto a los candidatos del distrito.
Corresponsal LID Malvinas Argentinas
En el segundo día de retención de tareas, los trabajadores de la fábrica ubicada en Malvinas Argentinas, realizaron un corte parcial de Colectora Este, ramal Pilar.
22 de octubre de 2021 | Le reclaman a la empresa problemas de seguridad, recomposición salarial y pase a planta permanente de los trabajadores tercerizados.
30 de septiembre de 2021 | El martes 28 el trabajador y representante elegido en asamblea por la mayoría de sus compañeros, Alejandro Sosa, fue despedido arbitrariamente por la empresa Barman-Lustramax. En una carta los trabajadores denunciaron prácticas fraudulentas en la elección de candidatos a delegados del Sindicato Papelero de la seccional San Martín, con la complicidad de la patronal.
Giuliana Amarilla
24 de agosto de 2021 | Mujeres referentes de la lucha por el derecho al aborto legal, docentes y luchadoras contra la precarización laboral, por la pelea por vivienda digna y por trabajo para todos, serán quienes acompañarán en una gran campaña a Nicolás del Caño, que encabeza la lista de diputados nacionales en PBA.
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
El sábado se hizo una asamblea virtual convocada por el PTS en el FIT-Unidad para empezar a debatir los desafíos de cara a las elecciones legislativas 2021 en Malvinas Argentinas.
25 de junio de 2021 | El Municipio de Malvinas Argentinas lleva adelante “el plan maestro de arbolado público” pero la sola plantación de árboles no tiene nada “maestro” cuando no se resuelven problemas de contaminación como el que viven los vecinos del campo “La Juanita”.
Corresponsal
28 de mayo de 2021 | Fue el pasado jueves en reclamo por condiciones de trabajo, efectivización de los trabajadores de agencia, y reapertura de paritarias, cerrada a espaldas de los trabajadores por el siempre servil a las patronales multinacionales, y jerarca del sindicato de comercio, Cavallieri.
Corresponsal |Tres de Febrero
27 de mayo de 2021 | La demanda se empieza a abrir paso poco a poco. En la actualidad la situación se encuentra invisibilizada en los distritos de Malvinas Argentinas, José C. Paz y San Miguel.
22 de mayo de 2021 | En la modalidad especial la presencialidad volvió a pesar de los riesgos epidemiológicos. Voces docentes frente a la inacción de los sindicatos y la invisibilización de los medios.
Corresponsal LID
Los médicos residentes del hospital municipal Dr. Abete denuncian despidos de trabajadores de distintos sectores que se solidarizaron con sus reclamos por salario y condiciones laborales.
Los médicos y medicas residentes en la localidad de Malvinas Argentinas realizaron un paro desde el lunes 26 hasta al viernes 30 de abril. A lo largo de la semana distintos sectores de trabajadores hicieron llegar su apoyo y solidaridad ante la lucha contra la precarización laboral en la primera línea de la pandemia.
La rebelión de los médicos residentes del Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete de Malvinas Argentinas puso de manifiesto, una vez más, que el distrito gobernado por Leonardo Nardini del Frente de Todos sigue profundizando la política de precarización de la salud pública.
Mei CabreraSandra Dominguez
Los trabajadores de la fábrica Fratelli Branca Destilería S.A., ubicada en Malvinas Argentinas, se concentraron en las puertas de la empresa en el marco del paro nacional por 48 horas del gremio vitivinícola para reclamar un aumento de sueldo que le gane a la inflación.
16 de marzo de 2021 | Estas fueron las declaraciones del primer ministro británico, Boris Johnson, según publicó el diario inglés The Telegraph. El despliegue militar del Reino Unido, también reforzaría sus posiciones en otros territorios marítimos de dominio inglés.
Matthias Flammenman
Sergio Massa junto con el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini visitaron el pasado jueves la empresa de transporte Via Bariloche, patronal altamente repudiada por sus trabajadores por sus condiciones laborales. Esta visita se suma a la ya realizada al Parque de la Costa, donde los trabajadores vienen peleando ante la negativa a cobrar sus salarios.
Gabriel Alt
17 de febrero de 2021 | Este miércoles las mujeres del conurbano adhirieron a la convocatoria del Ni una menos y movilizaron a la fiscalía de este municipio con la exigencia de respuestas para las miles de mujeres que sufren violencia machista, quienes como Ursula son desoídas y dejadas a su suerte por el Estado y su justicia patriarcal
Corresponsal Zona Norte GBA