21 de diciembre de 2022 | Fue parte del pequeño grupo de mujeres que el 30 de abril de 1977 comenzaron a dar vueltas a la pirámide de la Plaza exigiéndoles a los genocidas la aparición de sus hijos. Desde hace años integraba la Línea Fundadora de Madres. Recientemente había sufrido un ACV. Su hijo Horacio es una de las víctimas de la Masacre de Fátima.
10 de diciembre de 2022 | Este 10 de diciembre, como hace 42 años, la marcha reclamó juicio y castigo a los genocidas. Las Madres de Plaza de Mayo filial Neuquén y Alto Valle reivindicaron la lucha de lxs 30.000 desaparecidxs y llamaron a no abandonar las calles.
Redacción Neuquén
10 de diciembre de 2022 | Un día como hoy de 1981 se iniciaba la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo en la que marcharon por 24 horas seguidas y se transformaría en emblema de la lucha contra los genocidas.
Liliana O. Caló
6 de diciembre de 2022 | Natalia Hormazabal y Mariana Derni, abogadas del CeProDH y querellantes en los juicios "La Escuelita" de Neuquén conversan con Óscar Ragni, Pablo Scatizza y Elida Sifuentes a propósito de la película 1985, el Juicio a las Juntas militares y la lucha contra los genocidas en la actualidad.
26 de noviembre de 2022 | Nora Cortiñas, referente histórica de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, estuvo presente ayer en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales dónde fue declarada profesora honorífica. También encabezó una marcha por el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
Redacción Jujuy
24 de noviembre de 2022 | El fallecimiento de Hebe de Bonafini y las mil formas de la memoria. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
24 de noviembre de 2022 | Las cenizas de la última presidenta de Asociación Madres de Plaza de Mayo fueron esparcidas en la Plaza de Mayo en una multitudinaria ceremonia.
Redacción
24 de noviembre de 2022 | En la última sesión se votó colocar placas que recuerdan a dos Madres de Plaza de Mayo desaparecidas durante la última dictadura. Una lucha de “Vecinos de San Cristóbal Contra la Impunidad” que Alejandrina Barry y Myriam Bregman llevaron a la Legislatura porteña.
Carlos Platkowski
20 de noviembre de 2022 |
Herman Schiller
20 de noviembre de 2022 | A los 93 años, falleció una referente histórica de las mujeres que arriesgaron su vida frente a los genocidas, luchando por sus hijos desaparecidos y contra las secuelas de la dictadura. En los 80 y 90 denunció sin descanso la impunidad garantizada por radicales y peronistas. En los últimos años adhirió al kirchnerismo, apoyando al gobierno y las políticas de sus principales referentes. Múltiples mensajes de pesar por su muerte, entre ellos de referentes del Frente de Izquierda como Myriam Bregman y (...)
Daniel Satur
Mientras el mundo se preparaba para ver el mundial, las Madres de Plaza de Mayo quebraron el silencio que impuso la dictadura cívico-militar-eclesiástica sobre la desaparición forzada de personas.
Daniel Lencina
30 de abril de 2022 | El 30 de abril de 1977, frente a la Casa Rosada y en plena dictadura, catorce mujeres dieron la primera vuelta a la Pirámide de Mayo para exigir la aparición de sus hijos e hijas. Un emblema de lucha que a 45 años está más vigente que nunca.
22 de marzo de 2022 | El Encuentro Memoria Verdad y Justicia, junto a otros agrupamientos regionales de organizaciones de derechos humanos, políticas, sindicales, estudiantiles y sociales, convocan a marchar en el 46° aniversario del golpe genocida de 1976 y contra el pacto de coloniaje del Frente de Todos y Juntos por el Cambio con el FMI. En la Ciudad de Buenos Aires, las columnas del PTS y el Frente de Izquierda Unidad concentran en Diagonal Norte y Maipú a las 11:30 (...)
21 de marzo de 2022 | El próximo jueves habrá “dos plazas”, en la Ciudad de Buenos Aires y en el resto del país. Una convocada por quienes luchan por memoria, verdad y justicia al tiempo que denuncian el ajuste presente y el pacto de coloniaje con el FMI. Otra, convocada por sectores oficialistas, para repudiar el golpe de 1976, pero sin mencionar (silencio que aturde) la represión del presente y las políticas empobrecedoras y entreguistas que incluye el acuerdo con el (...)
15 de marzo de 2022 | La dictadura instaurada con el golpe militar de 1976 fue el período de mayor crecimiento de la deuda argentina. De los 8 mil millones de dólares en el momento en que las FF.AA. ocuparon la Casa Rosada, pasó a 45 mil millones de dólares en 1982 cuando se convocó a elecciones.
Andrea D’Atri
11 de marzo de 2022 | La Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora difundió un mensaje sobre el acuerdo con el FMI votado en Diputados, donde se unieron gran parte del Frente de Todos y Juntos por el Cambio. “Quieren que paguemos aún más esa deuda que va a provocar que el país caiga a un pozo de donde va a tardar años y años en salir”, sentenció.
19 de diciembre de 2021 | Recuerdos del futuro: como viví la rebelión que volteó al gobierno de De la Rúa.
Franco Villalba
11 de noviembre de 2021 | Se presenta como @ciudadanoliberalok. Subió a sus redes un video destruyendo a martillazos la placa.
1ro de noviembre de 2021 | La Madre de Plaza de Mayo dijo que por eso no va a los actos de campaña. Sin embargo sigue bancando al Gobierno, cubriéndolo “por izquierda” y sobrevalorando el giro meramente discursivo de Alberto Fernández sobre la deuda y el FMI.
24 de octubre de 2021 | Falleció el pasado jueves a sus 95 años. Las Madres de Plaza de Mayo lo consideraban “el padre más madre” por su rol en la Asociación Madres de Plaza de Mayo. Recuerdos de una vida dedicada a la lucha contra la impunidad del genocidio.
Maine García
11 de mayo de 2021 | Grabó un mensaje de audio en nombre de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, donde exige que se dejen de violar los derechos humanos y dice que los responsables irán al banquillo de los acusados.
30 de abril de 2021 | La referente de Madres de de Plaza de Mayo Línea Fundadora reflexiona a 44 años de aquel 30 de abril de 1977, cuando en plena dictadura, catorce mujeres dieron la primera vuelta a la Pirámide de Mayo para exigir la aparición de sus hijos e hijas.
Andrea Lopez