12 de diciembre de 2022 | El domingo 11 de diciembre la nave espacial Orión amerizó sin inconvenientes frente a la costa de México. Durante su viaje tomó numerosas imágenes de si misma, de la Luna, y también de la Tierra, compartimos aquí algunas de ellas.
Redacción Ciencia y Tecnología
22 de noviembre de 2022 | Luego de alcanzar su punto más cercano a la Luna, la nave espacial Orión, se dirige hacia una nueva órbita, que la llevará hacia el punto más distante de la Tierra que va a alcanzar la misión. En su viaje fue tomando increíbles fotos.
Matias Agedra
29 de agosto de 2022 | A cincuenta años del último vuelo a Apollo (la nave que llegó a la Luna en 1969) este lunes la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos protagoniza la primera etapa (sin tripulantes) de la misión Artemis. Luego viajará una pareja de astronautas. Si todo sale bien, dicen que el próximo objetivo será la llegada de seres humanos a Marte.
Qué es, cuándo se la puede ver y por qué se llama así: en esta nota te contamos todo sobre uno de los fenómenos astronómicos del año.
13 de mayo de 2022 | Será del tipo total y podrá verse a partir de pasadas las 22 horas.
Emiliano Martínez Viademonte
27 de abril de 2022 | La Luna cubrirá solo una porción del Sol, por eso se le llama eclipse de Sol parcial. Este tipo de fenómeno se produce al menos dos veces al año en alguna parte del planeta.
Redacción
18 de noviembre de 2021 | Este viernes 19 de noviembre se podrá ver en casi toda América Latina y Norteamérica el eclipse lunar parcial más largo en casi 600 años.
21 de septiembre de 2021 | Buscan establecer un mapa lunar para entender dónde hay mayores recursos y poder aprovechar más eficientemente los futuros viajes tripulados.
20 de julio de 2021 | Actualmente la fecha se conmemora en Argentina y otros países como Brasil, Uruguay, Chile y España. Fue creada por un argentino.
El 20 de julio de 1969, la pisada del hombre en la luna fue impresa por la suela de una bota diseñada en Estados Unidos pero no estuvo lejos de ser una soviética.
Ricardo Palmadessa | Enfoque Rojo
26 de mayo de 2021 | Este miércoles se pudo ver un fenómeno muy especial: coincidió un eclipse lunar total con una superluna de sangre que tiñó de rojo al satélite. ¿En qué consiste este efecto cromático? ¿Cuándo se podrá ver otra vez?
Lorena Rebella
26 de abril de 2021 | Se podrá apreciar entre la noche del 26 de abril y la madrugada del 27, la luna llena se verá más brillosa y grande que lo habitual.
1ro de febrero de 2021 | Se trata del objeto no natural descubierto en septiembre pasado, denominado “2020 SO”. Llamado mini luna por algunos especialistas, dejará de ser vista para siempre este martes.
1ro de diciembre de 2020 | Consiguió alunizar con éxito tras 112 horas de viaje desde la Tierra. Traerá muestras para ser analizadas por los científicos con el objetivo de entender mejor el origen, formación y la actividad volcánica del satélite. La misión constituye una nueva etapa en el programa espacial chino que busca competir también en este terreno con las otras potencias.
26 de octubre de 2020 | Detectaron molécula H2O en la superficie lunar y la presencia de microcráteres contenedores de agua en forma de hielo. El organismo dice que próximamente se estrablecerán colonias humanas en nuestro satélite de forma permanente. El descubrimiento fue realizado gracias al Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA).
20 de julio de 2020 | Este año la celebración que conmemora la llegada de la humanidad a la luna se da en medio de una pandemia que no dejó rincón del mundo por infectar.
20 de julio de 2020 | Un 20 de Julio de 1969, un par de hombres lograron pisar suelo lunar. La hazaña solo puede ser entendida en la perspectiva del desarrollo tecnológico de ese momento. Inexorablemente, asombrarían al mundo tocando una fibra íntima de la humanidad.
Gabriel Paissan
“Man on the Moon” (“Hombre en la Luna”), es una de las más populares canciones de la banda de rock alternativo norteamericana R.E.M. Segundo sencillo de su clásico álbum Automatic for the people aparecido en 1992, durante mucho tiempo fue la elegida para el cierre de sus recitales y shows.
20 de julio de 2019 | Hoy se cumple medio siglo del alunizaje de 3 socios del club de Avellaneda: ese 20 de julio de 1969, Armstrong, Aldrin y Collins además llevaron un banderín del Rojo. Los motivos para no dudar.
Augusto Dorado
11 de abril de 2019 | El módulo espacial israelí Bereshit, que pretendía aterrizar este jueves en la luna, no consiguió llegar finalmente con éxito al satélite, tras semanas de ruta por el espacio para cumplir con su misión.
La Izquierda Diario // Agencias
La luna se interpondrá parcialmente entre la Tierra y el sol durante un breve lapso de tiempo, generando un eclipse anular. La provincia de Chubut será el punto privilegiado de observación.
Julián Tylbor
10 de febrero de 2017 | Durante la noche de este viernes y las primeras horas del 11 de febrero se podrá observar un eclipse lunar penumbral y el paso del cometa 45P/Honda, que no se aproxima a la Tierra desde 2011.
Según anticipan astrónomos de la NASA, el fenómeno ocurrirá este 14 de noviembre cuando el satélite terrestre de vea mucho más grande y brillante de lo usual.
Juan Baleno