31 de marzo | En una conferencia de prensa denunciaron un operativo con siete camionetas de la Policía en el domicilio de la madre del peón rural asesinado durante la pandemia. El día anterior al operativo, cuatro policías habían sido condenados a prisión perpetua.
29 de marzo | Familiares quedaron disconformes con el fallo que condenó a a prisión perpetua a cuatro policías por el asesinato del peón rural y que también incluyó penas menores a otros cinco policías y absolvió a dos civiles que fueron parte del encubrimiento.
Juan Lobo
16 de marzo | La fiscalía y la querella solicitaron diferentes penas, incluyendo la prisión perpetua según el grado de participación, para el grupo de 9 policías responsables de la desaparición y muerte del peón rural en 2020. El homicidio de Espinoza es uno de los casos de brutalidad policial durante la cuarentena por covid-19.
24 de octubre de 2022 | Luego de dos años se inició el juicio por la desaparición forzada seguida de muerte del trabajador rural, ocurrida en mayo del 2020. El homicidio de Espinoza es uno de los casos de brutalidad policial durante la cuarentena por covid-19.
23 de junio de 2022 | En un contexto donde recrudecen las políticas represivas con Berni a la cabeza y a punto de cumplirse 20 años del asesinato de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, se realizará un festival antirrepresivo con bandas y familiares de víctimas de gatillo fácil.
Corresponsal | CABA
15 de mayo de 2021 | La fiscalía ya realizó el requerimiento de elevación a juicio de la causa para todos los integrantes de una comisaría. Un crimen producto de la práctica sistemática de las fuerzas represivas y la legitimación punitiva durante la cuarentena.
Maximiliano Olivera
25 de marzo de 2021 |
27 de febrero de 2021 | La secretaría de Derechos Humanos de la Nación realizó una presentación ante la justicia federal de Bariloche.
Redacción
8 de diciembre de 2020 | La familia del trabajador rural asesinado por la Policía de Tucumán, perdió todas sus pertenencias luego de que se incendiara su casa.
22 de octubre de 2020 | Familiares realizaron un corte de calle frente a Tribunales exigiendo un juicio ya para los policías involucrados en el caso Espinoza y denunciando el intento de cerrar la investigación en el caso Nadal.
18 de septiembre de 2020 | Cambia el nombre en la pancarta, pero el remate es el mismo. La foto también muta. De viejo a joven, de rastas a gorrita, de morocho a rubio y viceversa. Pero el grito se repite. Se regenera. Se remastica.
Daniel Satur
3 de septiembre de 2020 | Las organizaciones nucleadas en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia realizaron un acto frente a Casa de Gobierno.
Corresponsal LID | Tucumán
26 de agosto de 2020 | Tras las movilizaciones derechistas y de sectores reaccionarios, es fundamental no regalarle la calle a la derecha y ser parte de esta convocatoria contra la escalada represiva y la violencia estatal.
7 de agosto de 2020 | Sin datos oficiales, el Observatorio Social Antirrepresivo de La Izquierda Diario relevó diversas fuentes y concluyó en que, desde el 20 de marzo, murieron 67 personas por gatillo fácil u otras formas de violencia policial y penitenciaria. La mitad, en territorio bonaerense.
Observatorio Social Antirrepresivo de LID
2 de julio de 2020 | Los referentes de derechos humanos sumaron su adhesión a la declaración impulsada por el Ceprodh para denunciar la violencia estatal en Tucumán.
29 de junio de 2020 | Reproducimos la declaración que impulsa en todo el país el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos para la adhesión de organismos de derechos humanos y personalidades, en reclamo de justicia por Walter Nadal, Luis Espinoza y por la renuncia de Claudio Maley.
28 de junio de 2020 | El referente de Correpi grafica la escalada represiva en el país, cuestiona las complicidades oficiales y llama a “redimensionar lo antirrepresivo como una respuesta política amplia” ante lo que se viene.
27 de junio de 2020 | El diputado Nicolás del Caño lo solicitó a la comisión de Derechos Humanos. También propone la presencia de los ministros de seguridad provinciales.
26 de junio de 2020 |