Socióloga y trabajadora precarizda de la Secretaría de Salud en la CDMX. Militante de la agrupación Pan y Rosas y el MTS.
16:51 | Pese a las protestas antiderechos, avanza la despenalización en la frontera.
13:07 | ¿De dónde viene la violencia y quienes son los responsables de la misma?
16:38 | Miles de personas se congregaron en la Plaza Tahrir en el primer aniversario del levantamiento popular contra la opresión imperialista y la corrupción.
16:35 | Ante continuidad de la violencia contra las mujeres, los femicidios y la impunidad de los responsables, madres de victimas junto a colectivas feministas tomaron las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en la Ciudad de México. La respuesta del Gobierno de López Obrador (...)
10:32 | Continúa la huelga obrera en Matamoros.
Conocida como la viuda mexicana de los mártires de Chicago, Lucy González fue parte de la lucha por las 8 horas de trabajo.
15:21 | Trabajadores del Sindicato Minero llegan a la Ciudad de México para ayudar en las labores de rescate.
Obreras de la industria electrónica en Jalisco envían su solidaridad de clase
15:51 | Trabajadores de las secciones 21 y 22 del Sindicato Minero en Durango anunciaron el segundo llamado a huelga en lo que va del año, contra la empresa Primero Compañía. Demandan el reparto justo de utilidades.
En 48 horas ocho mujeres. Los feminicidios en Oaxaca van en alarmante aumento, así como el nivel de saña.
En lucha trabajadoras y trabajadores de cadenas comerciales, comida rápida, autoservicios y otros sectores precarizados.
Un grupo de enfermeras en lucha provenientes de Chiapas, instalaron el día de hoy 12 de mayo, día de la enfermera, un plantón afuera de la Secretaría de Salud en la Ciudad de México.
Los trabajadores denuncian violaciones a su contrato colectivo de trabajo y la arbitraria reducción de su sueldo a la mitad.
03:32 | Según un reciente estudio realizado por la CONAPO, la migración de mujeres trabajadoras hacia el vecino del norte ha aumentado dramáticamente desde 1970.
Cientos de personas se suman a la jornada de lucha y boicot que se llevo a cabo el día de ayer en la Ciudad de México, con replica en Estados Unidos, encabezada por los trabajadores de la trasnacional Lexmark y acompañada por organizaciones solidarias, como parte de las acciones para oponerse a (...)
La búsqueda del “sueño americano” se convierte en pesadilla para las y los miles de migrantes que cruzan el territorio mexicano en su camino hacia los Estados Unidos. Aquí, son víctimas de los horrores cometidos por cárteles de la droga, protegidos impunemente por las fuerzas armadas y los gobiernos (...)
De 2005 a 2013 los feminicidios aumentaron 263%. Cada 12 horas es asesinada una mujer. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Honduras ocupa el primer lugar en feminicidios a nivel mundial en países que no están en (...)
No hay cifras ni datos duros que alcancen a describir la tragedia silenciosa que viven desde hace varias décadas, miles de mujeres y familias mexiquenses. Los altos niveles de pobreza, violencia e impunidad han llevado al Estado de México a convertirse en un referente internacional del (...)
En un hecho histórico para familiares de mujeres asesinadas en México, el máximo tribunal de justicia del país resolvió que el caso de Mariana Lima Buendía sea reabierto e investigado por las autoridades, como probable feminicidio y no como suicidio. A pesar del fallo de la corte, el asesino de (...)
Por primera vez en Estados Unidos, una mujer es condenada por feticidio en el estado de Indiana. Esta condena se da en el marco del polémico debate sobre el aborto, el feticidio y los derechos de las mujeres en la sociedad estadounidense.
Mientras permanecen en calidad de presos políticos, cientos de luchadores sociales y el fenómeno del feminicidio se extiende a manera de cáncer social en todo el país. Las instituciones mexicanas están por librar de toda acción penal a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, político acusado de operar una (...)
Desde 2010, diferentes organizaciones civiles y de derechos humanos han solicitado la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género en el Estado de México.
Como parte de la estrategia para quebrar la lucha del magisterio en Guerrero, el pasado 24/2 durante el brutal desalojo del magisterio en Acapulco, elementos de la Policía Federal violaron multitudinariamente a por lo menos cuatro maestras que participaban en la (...)