Estudiante de Psicología, Universidad Nacional de Rosario
A 20 años del 2001, nuestro país vuelve a estar sumido ante los organismos de crédito internacional. En esta nota nos proponemos abordar el rol del movimiento estudiantil en las jornadas revolucionarias de ese año, así como reflexionar sobre los principales procesos que se dieron las últimas dos (...)
En este artículo proponemos un debate alrededor de los padecimientos mentales que reciben tratamientos extremos: la reclusión y el encierro. Para ello retomamos la experiencia de Franco Basaglia en un contexto marcado por la lucha de clases. Desde este recorrido abordaremos la actualidad del (...)
00:37 | A días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), desde el dossier de Ideas y Universidad hablamos con algunos de los jóvenes que integran las listas unitarias del Frente de Izquierda - Unidad en todo el país para que nos cuenten cuáles son los desafíos que tiene por (...)
13:22 | Entrevista de La Izquierda Diario a Silvia Simonassi, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Rosario, en torno al libro Marta Bonaudo, Diego Mauro y Silvia Simonassi, "América Latina entre la reforma y la revolución".
13:59 | El 30 de mayo se registró el primer fallecido. A partir del jueves y durante el fin de semana, la cifra de muertos creció. Cuatro pacientes más fallecieron a causa del Covid-19. Estos hechos se dieron en poco más de una semana y son consecuencias de la falta de políticas sanitarias del Gobierno (...)
21:57 | En este artículo nos proponemos establecer una polémica con el libro del sociólogo francés François Dubet, “La época de las pasiones tristes”, publicado recientemente por Siglo XXI.
La última edición de la revista Jacobin impresa retoma el debate alrededor de los gobiernos posneoliberales y su actual “revival”. En el siguiente artículo nos centraremos en algunas de las ideas vertidas en “Dilemas de la traducción estatal” escrita por Martín Cortés y Andres Tzeiman. En ella parten (...)
10:59 | Ayer y hoy transcurrió el paro de 48 horas votado en asamblea que lanzó el gremio de docentes de la Universidad Nacional de Rosario frente a la negativa por parte del Gobierno de abrir una mesa de negociación salarial. Ante esto, el gobierno nacional respondió castigandolos a Conadu H no (...)
01:08 | Nos proponemos recorrer la experiencia de los trabajadores del call center Hey Latam, en la ciudad de Rosario, como parte de la juventud trabajadora que empieza a levantar cabeza. Junto con sus protagonistas, retomamos las conclusiones a las que llegaron y las batallas que dieron en los más de (...)
20:46 | El sábado 9 la policía provincial desató una represión mientras se desenvolvía una competencia de Freestyle en el Patio de la Madera, golpeando menores y llevándose detenidos a tres de ellos. La criminalización a los jóvenes avanza como discurso y hechos de parte de los gobiernos: ¿Cuáles son las (...)
23:41 | Nos proponemos en este artículo retomar algunas reflexiones, desarrollos y consideraciones sobre la salud mental en nuestro país. Desde el inicio de la pandemia, comenzó a ponerse sobre la mesa como un problema importante. En el último tiempo se dieron a conocer algunos números que revelan un (...)
El acceso y permanencia de les estudiantes a la universidad pública, así como la situación laboral de les docentes, se puso en cuestión a partir de la modalidad virtual por la cuarentena. ¿Cómo afecta a estudiantes y trabajadores de la educación? ¿Por qué es importante su alianza para pelear por sus (...)
16:04 | La semana pasada se dio a conocer mediante un video que difundió la Gestión de la facultad, que Psicología obtuvo un dictamen favorable en la última evaluación de CONEAU. En el mismo la decana Soledad Cottone afirma que por ello la carrera vuelve a ser de gran valor. Pero… ¿Qué es la CONEAU? ¿Qué (...)
En este artículo nos proponemos recorrer algunas de las tesis escritas por Marx en 1845 en París, luego de su exilio de Alemania. También nos proponemos profundizar en algunas de las concepciones que subyacen a ellas, que el revolucionario abarcó y profundizó desde múltiples trabajos. Para esto (...)
23:12 | Se realizó el congreso de la Federación Universitaria de Rosario sin convocatoria alguna a les estudiantes. Tampoco hubo referencia a la crisis en curso. El frente que reúne a las agrupaciones políticas que integran el Frente de Todos se quedó con la conducción que permanecía en manos del (...)
09:07 | La lucha de los estudiantes franceses muestra un camino para el movimiento estudiantil actual.
12:05 | El sábado 2 de diciembre, con la presencia de Myriam Bregman, se realizó una cena de fin de año con cientos de estudiantes. Esta jornada estuvo impulsada por las agrupaciones estudiantiles conformadas por la Juventud del PTS y se compartieron profundas reflexiones sobre las peleas para la juventud (...)
A 4 años de la reglamentación de la Ley Nacional de Salud Mental y con el intento de modificación del macrismo, reflexiones sobre su implementación en las carreras de psicología del país.
Desde las primeras organizaciones del movimiento obrero inglés, que pelearon por la jornada laboral de 10 horas, pasando por las huelgas de Chicago de 1886, que lograron el establecimiento de las ocho horas de trabajo, hasta las experiencias más recientes del siglo XX, la historia de la pelea por (...)
12:26 | El día de ayer Josefina Mendoza, presidenta de la FUA, hizo pública una carta donde pide a los docentes que levanten el paro programado para la semana próxima.
Dos estudios señalan que la caída de la economía fue del 4,6% durante el 2016. Los sectores industriales son los más afectados. La especulación financiera fue la gran ganadora.
El gobierno nacional intenta profundizar la injerencia de privados en la educación pública. Se lograría mediante la limitación de funciones y el desfinanciamiento del INET.
15:24 | Durante la mañana se llevó a cabo la Asamblea Universitaria de la UNR en la que se pretendía discutir las memorias de la universidad. La discusión estuvo atravesada por la lucha de los trabajadores del Conicet. A pesar de la negativa del rector Floriani de que se vote, por unanimidad los (...)
17:19 | Tras el anuncio del recorte presupuestario en Conicet, las autoridades de la UNR impulsaron la votación de un presupuesto para 2017 sin explicitar cuánto dinero se destina al mantenimiento del aparato de Rectorado. Además impulsan un recorte del 70% en obras e infraestructura, del 33% en becas, y (...)