Economista UBA. Coeditora de la sección de Economía de La Izquierda Diario.
18:03 | Entran dólares, pero faltan dólares. La contradicción increíble de un país que atraviesa un momento excepcional en el comercio exterior pero no queda nada en las arcas del Banco Central, y menos aún en los sectores populares. Dólares baratos garantizados por el Gobierno a las empresas, fuga de divisas (...)
23:28 | La Asociación Empresaria Argentina, que reúne a los principales empresarios del país, cuestionó el proyecto de renta inesperada y la suba de impuestos, volvió a reclamar por más ajuste e hizo una defensa del capitalismo. ¿El capitalismo es el único sistema posible como dicen los grandes empresarios? Un (...)
21:02 | Las exportaciones sumaron $ 8.327 millones en abril, según publicó este jueves el Indec, el mayor registro para este mes en la historia. La suba estuvo impulsada principalmente por precios. También crecieron las importaciones. Las reservas internacionales no repuntan y agregan tensión a las metas (...)
23:30 | La escalada inflacionaria que afecta más a los sectores de menores ingresos obliga a plantear soluciones de fondo. En un contexto de altos precios de las materias primas, el Gobierno y las grandes patronales agrarias vuelven a ser socias del agronegocio (...)
13:55 | El investigador del Conicet, entrevistado por La Izquierda Diario, analizó la situación de la industria alimenticia y su capacidad para imponer precios. Remarcó que “los distintos gobiernos del kirchnerismo no han desandado buena parte del andamiaje desregulador de los años de neoliberalismo (...)
23:28 | La suba de los alimentos acumuló hasta marzo más de un 20 % en lo que va del año y casi un 60 % en comparación al mismo mes del 2021. Esto afecta de forma grave a millones de familias que no pueden llegar a fin de mes. Estas son las 5 medidas principales que plantea la izquierda para frenar la (...)
13:51 | Se trata de una de las mayores agroexportadoras, hoy en concurso de acreedores, a casi dos años del anuncio de expropiación y su marcha atrás por el presidente Alberto Fernández. El fraude por U$S 1.574 millones sigue sin resolución, mientras persiste el fuerte aumento de precios internos de los (...)
21:09 | Un efecto inmediato en el alza de precios internacionales de los granos, el petróleo y el gas genera efectos contradictorios sobre la economía argentina. Mayor presión a aumentar todavía más los tarifazos que exige el FMI. A mediano plazo, impacto en el crecimiento mundial en un marco de fuerte (...)
21:36 | Tarifas, el punto clave. Guzmán habló con Georgieva pero sigue sin cerrarse . El Fondo pediría un tarifazo de 60 % en electricidad. El ajuste ya está acordado: una reducción de subsidios de U$S 4.000 millones para este año. El Gobierno pospone el envío al Congreso y se acorrala contra la fecha límite: (...)
22:24 | El pre-acuerdo entre el Gobierno y el Fondo, que implica profundizar el ajuste en curso, desató una crisis política en el oficialismo. En la oposición de Juntos aún no hay una línea clara sobre las votaciones, mientras el establishment financiero internacional pide un acuerdo más duro. Pero los (...)
22:34 | El argumento oficial para negar las implicancias de un fuerte ajuste en la letra del acuerdo con el Fondo se cae por su propio peso. La deuda ilegal que contrajo Macri la pagarán las mayorías populares y quienes más soportan el peso de la (...)
18:26 | Bajo el paraguas de una precarización laboral legalizada, las empresas de aplicaciones de reparto dan aumentos de miseria, o ningún aumento. Se instrumenta allí desde hace algunos años un intento de reforma laboral de hecho. Tras las elecciones, ¿cómo resolver la (...)
19:18 | Inicia el mes y muchos asalariados verán depositados sus sueldos, pero la posibilidad de ahorrar es prácticamente imposible. Por el contrario, la deuda de los hogares viene en ascenso. El 70 % de los que tomaron deuda en pandemia lo hicieron para comprar alimentos y (...)
El ministro de Economía, Martín Guzmán, participó el domingo pasado de una charla llamada “Cómo salir de la trampa de la deuda eterna”, junto al ex ministro de Finanzas griego Varoufakis, y al ex candidato a presidente ecuatoriano Andrés (...)
12:07 | El ajuste por la vía de la inflación ya se cobró un 34% del presupuesto en los últimos cuatro años. Para el 2022, el proyecto de Guzmán prevé recortar un 5 % más. La contracara son los pagos al FMI, que en lo que va del gobierno de Fernández equivalen a 1,6 veces el presupuesto (...)