12 de enero | Hoy a las 14 horas se realizará una nueva mesa de diálogo con la comitiva de autoridades mapuche y mapuche Tehuelche en la ex ESMA. Desde las comunidades convocan a acompañar el pedido de retorno de la machi a su rewe en lof Lafken winkul mapu.
Redacción Río Negro
25 de noviembre de 2022 | Entre peritajes con resultados confusos, pruebas extraviadas y (sobre todo) las dilaciones del Poder Judicial, pasaron cinco años desde el asesinato del joven mapuche a manos de un grupo de operaciones de Prefectura Naval avalado por Patricia Bullrich. Después de un nuevo y brutal desalojo contra la comunidad por la que Rafa dió la vida, la represión y la impunidad se dan la mano gobierno tras (...)
2 de noviembre de 2022 | Se presentó una nota en el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia de Río Negro, exigiendo plenos derechos para las infancias detenidas junto a sus madres en Bariloche. Sin ninguna respuesta concreta, el pueblo mapuche continúa viendo vulnerado sus derechos.
29 de octubre de 2022 | Hoy sábado por la madrugada se realizaron cinco nuevos allanamientos a miembros de distintas comunidades Mapuche. Por orden judicial del fiscal Adrián de Lillo desde Neuquén. Secuestraron celulares y requisaron vehículos.
14 de octubre de 2022 | El juzgado federal de Bariloche negó el pedido de excarcelación de Florencia Melo y Débora Vera, detenidas en el destacamento de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, con argumentos que profundizan la criminalización.
12 de octubre de 2022 | En las principales ciudades de la provincia se realizaron distintas actividades con movilizaciones, en repudio a la represión y por la libertad de las mujeres detenidas. Con la participación de miembros de comunidades del pueblo mapuche y distintas organizaciones sociales y políticas, fueron centenares quienes repudiaron el accionar conjunto del gobierno de Alberto Fernández y Arabela (...)
11 de octubre de 2022 | Comunidades mapuches de San Martín de los Andes se manifestaron en la inauguración del nuevo hospital local y entregaron un petitorio a Alberto Fernández. En sus redes sociales el presidente habló generalidades sobre "una sociedad multicultural" sin mencionar la brutal represión en Lafken Winkul Mapu ejecutada por su gobierno hace una semana.
Redacción Neuquén
10 de octubre de 2022 | Miembros de la comunidad mapuche, junto a periodistas y a la Multisectorial contra la Represión de Bariloche se habían dirigido a la Lof Lafken Winkul Mapu en forma totalmente pacífica. Fueron recibidos a tiros por la Gendarmería y la Policía Federal.
8 de octubre de 2022 | La violación de derechos humanos a mujeres de Lof Lafken Winkul Mapu y la persecusión que sigue a otros miembros de la comunidad no es un “exceso” de las fuerzas represivas de Aníbal Fernández. Es parte de la criminalización y despojo a los pueblos originarios del Estado burgués, desde Roca a Fernández. ¿Cuáles son los negocios que justifican esa política? ¿Cómo enfrentarlos desde la Bariloche obrera y (...)
Enrique Romero
7 de octubre de 2022 | La coordinadora del Parlamento Mapuche – Tehuelche, en un comunicado, desmiente los dichos de Aníbal Fernández y publica material fotográfico que muestra la presencia de tropas con armas letales en lof Lafken Winkul Mapu.
7 de octubre de 2022 | Estudiantes, trabajadores y miembros de la comunidad Mapuche/Tehuelche se movilizaron ayer en la ciudad de Trelew exigiendo la liberación de las detenidas, denunciando la represión y solidarizándose con la comunidad mapuche de la Lof Lafken Winkul Mapu.
Marc Arcb
7 de octubre de 2022 | La comunidad mapuche que vive en Río Gallegos repudió el jueves 6 de octubre pasado, la represión y detención de las mujeres mapuches de Villa Mascardi. Denuncian que hay una nueva Campaña del Desierto y un intento de mantenerlos en cautiverio por parte del Estado Argentino.
Ernesto Zippo
6 de octubre de 2022 | Comunidades del Parlamento Mapuche-Tehuelche de Río Negro realizaron una conferencia de prensa en el aula magna de la Universidad del Comahue en Bariloche. Denunciaron la política represiva del Gobierno nacional y provincial y exigieron la liberación de las siete mujeres que continúan detenidas.
Redacción CABA
6 de octubre de 2022 | Entre las detenidas, se encuentra Betiana, la machi de la comunidad. El encuentro no "somos todas", mientras el gobierno reprima y mantenga detenidas a las mujeres de los pueblos originarios, criminalizadas y perseguidas también por las derechas y los grandes terratenientes.
Pan y Rosas
6 de octubre de 2022 | Así lo dispuso la jueza Lafederal Silvina Domínguez. Se trata de 4 de las mujeres apresadas. En tanto, en una de las detenidas está dando a luz en el hospital Zonal de Bariloche y 2 se encuentran alojadas en instalaciones de la PSA en Bariloche.
5 de octubre de 2022 | En conferencia de prensa las detenidas en el desalojo de Villa Mascardi iniciaron huelga de hambre junto a otras compañeras en el exterior para exigir su inmediata liberación. Asimismo continúa el reclamo para permitir la búsqueda de los demás integrantes de la comunidad.
4 de octubre de 2022 | Así lo dijo el Ministro de Seguridad en redes sociales, pretendiendo minimizar el brutal operativo en el que casi 300 efectivos de fuerzas federales desembarcaron pertrechados y con tanquetas en la zona de Villa Mascardi para desalojar por la fuerza a la comunidad Lafken Winkul Mapu y llevarse presos a mujeres y niños.
Redacción
4 de octubre de 2022 | En Bariloche la concentración terminó exigiendo la liberación de las personas que aún mantienen detenidas. Hubo acciones y convocatorias en Cipolletti, Fiske Menuco y El Bolsón.
4 de octubre de 2022 | Así lo relató la machi de la comunidad Lafken Winkul Mapu, detenida junto a otras mujeres y sus hijas e hijos en el operativo conjunto entre el Gobierno nacional y el de Río Negro. Fuerte repudio a la criminalización orquestada por empresarios, el PRO, Arabela Carreras y el Frente de Todos. A la tarde habrá marchas en Bariloche y otras ciudades.
4 de octubre de 2022 | Mediante un comunicado de prensa, la Asociacion de Trabajadores de la Educacion de Chubut repudió la represión contra la comunidad Mapuche en Villa Mascardi. Exigen al libertad de lso detenidos y el fin de la represion.
Redacción Chubut
4 de octubre de 2022 | Tomando como verdaderas las denuncias de terratenientes, del PRO y de las corporaciones mediáticas, Aníbal Fernández mandó a más de 200 efectivos federales a detener a miembros de la comunidad mapuche que recuperan territorio desde 2017. En noviembre se cumplen cinco años del crimen de Estado de Rafael Nahuel, aún impune.
3 de octubre de 2022 | Grupos y organizaciones locales convocaron a una caravana antimapuche que intentó llegar a la Lof Lafken Winkul Mapu. La referente del PRO estuvo presente en eel lugar apoyando la iniciativa. También se hicieron presentes el Diputado Nacionl de Cambiemos Anibal Tortoriello y el legislador provincial por la misma fuerza, Juan Martín. El gobierno nacional intensificó la militarización de la (...)