Nació en la ciudad de Bs. As. Historiadora.
22:50 | Hace 9 años nos lanzábamos a la tarea militante de publicar un diario. Revolucionábamos así, la prensa de la izquierda. Avanzamos en este tiempo en poner en pie redacciones y corresponsales en las principales ciudades del país. Frente a la crisis y la decadencia de las coaliciones políticas (...)
00:16 | Entrevistamos a Nathalia González Seligra docente de Sociología y orientadora social en escuelas secundarias de La Matanza. Conversamos sobre cómo se recuerda en las escuelas la “Noche de los lápices”, el legado de la dictadura militar y la situación de la educación frente a las demandas de los (...)
00:14 | Entrevistamos a Greta Derendinger, estudiante secundaria en el Normal 1 de La Plata. Conversamos sobre cómo se recuerda en las escuelas la “Noche de los Lápices” y la pelea por continuar su lucha.
00:10 | Este 18 de septiembre se cumple un nuevo aniversario de la desaparición de Jorge Julio López. Como pocas veces los discursos negacionistas circulan con fuerza y ahora con actos, volvemos a discutir las causas, los responsables y la herencia del último genocidio perpetrado en el país. Siguiendo (...)
00:11 | Conversamos con el economista y dirigente del PTS, actual concejal y uno de los referentes de la izquierda en Jujuy sobre la historia económica y social de la provincia. Los modelos económicos en disputa. Una salida alternativa para las grandes (...)
00:06 | La posibilidad de traslado del centro urbano de la estatua del general Julio Argentino Roca en la plaza Expedicionarios del Desierto, del Centro Cívico de San Carlos de Bariloche, fue por unos días tema de debate en algunos medios y redes sociales. La previa y el escenario postelectoral ocuparon (...)
00:02 | Un comunicado oficial del 14 de agosto de 1936 daba comienzo a lo que serían los “Procesos de Moscú”. Pierre Broué, León Trotsky y su hijo León Sedov reconstruyen estos Juicios llevados a cabo por la burocracia estalinista. Fueron juzgados y ejecutados dirigentes políticos y militares de la Revolución (...)
19:37 | Los resultados electorales provinciales y diversas encuestas destacan los porcentajes de voto en blanco o la abstención. Esas opciones exponen el descontento social profundo y desinterés frente al proceso electoral. Sin embargo, no son una opción efectiva para golpear a los responsables del (...)
00:05 | Sylvia Saítta es investigadora del CONICET, docente universitaria (UBA) y autora de numerosas publicaciones. Es directora del Archivo Histórico de Revistas Argentinas (Ahira) que reúne colecciones digitalizadas de revistas y publicaciones periódicas de todo el país. Conversamos sobre los orígenes (...)
00:02 | El 28 de julio el Imperio Austro-Húngaro declara la guerra a Serbia, iniciando con ello la Primera Guerra Mundial. Algunas lecturas y autores recomendados: Marc Ferro, Olivier Compagnon, Lenin y otros marxistas para aproximarse al conflicto imperialista que movilizó 70 millones de soldados, se (...)
00:10 | “Si en nombre del orden se nos quiere seguir burlando y embruteciendo, proclamamos bien alto el derecho sagrado a la insurrección” (Manifiesto liminar de la Reforma Universitaria, junio 1918). Con estas palabras, en estos términos se hacía escuchar el movimiento estudiantil que protagonizó la (...)
00:06 | Una selección de lecturas para explorar las experiencias del periodismo en el país, que abarcan distintos momentos y tradiciones.
00:00 | La excusa, una efeméride. En 1938 el Primer Congreso de Periodistas realizado en Córdoba, adoptó el 7 de junio como el “Día del Periodista”, recordando la aparición del primer número de La Gazeta de Buenos Aires, fundada por Mariano Moreno. Una fecha en la que nos “permitimos” escribir sobre lo que (...)
21:58 | Conversamos con Esteffy y Alina, integrantes del equipo periodístico de La Izquierda Diario en Morón, el “corazón del Oeste”. Un recorrido por experiencias de solidaridad y lucha, en la que lxs corresponsales son los protagonistas. Esta entrevista es parte del Dossier dedicado al Día del (...)
21:55 | Quién habla es José Muralla, docente e integrante de la redacción de La Izquierda Diario de Merlo. Nos cuenta, además, de la banca de David Maidana en el Concejo Deliberante que conquistó el PTS-FITU y se convirtió en un canal de expresión de las luchas en la zona. Esta entrevista es parte del Dossier (...)
21:53 | Hablamos con Facundo de Bahía Blanca sobre la experiencia de La Izquierda Diario, en un panorama de medios que reflejan los intereses patronales. Esta entrevista es parte del Dossier dedicado al Día del Periodista.
20:38 | Conversamos con Danilo Martinez y Mauro Jeanneret integrantes de la mesa periodística en Rio Negro. Destacan, entre otros temas, la cobertura del diario del conflicto mapuche en el territorio del Lof lafken winkul mapu, que tiene una alta exposición y ataque por parte de los medios hegemónicos y (...)
18:46 | Alejandro y Daniel integran la mesa de redacción de Mendoza. Hablan de los corresponsales que cuentan en toda la provincia, del documental sobre la lucha de los vitivinícolas, entre otros de los temas que cubren. Esta entrevista es parte del Dossier dedicado al Día del (...)
18:46 | Maximiliano es integrante de La Izquierda Diario en Tucumán. Nos recuerda la experiencia de organización y lucha de los cosecheros del limón, en la que La Izquierda Diario contribuyó a su difusión y planteando una perspectiva para la organización clasista. Esta entrevista es parte del Dossier (...)
18:45 | Conversamos con Santiago Pesce, estudiante e integrante de La Izquierda Diario en CABA. Centro del poder político y capital del país, en la que residen según el último Censo casi 3 millones de habitantes, la densidad y alcance de lo que allí ocurre trasciende más allá de la General Paz. Esta (...)
18:45 | Conversamos con Guillermo Torrent, integrante de la mesa periodística de Córdoba, sobre el panorama de medios en la provincia, el rol de La Izquierda Diario en la cobertura de los conflictos y como promotor de debates ideológicos. Esta entrevista es parte del Dossier dedicado al Día del (...)
12:14 | Conversamos con Valeria Jasper, trabajadora estatal, integrante del equipo periodístico de La Izquierda Diario en La Plata. Recorre distintas experiencias y destaca la labor del diario entre lxs trabajadores de prensa, que son parte del universo de precarización, flexibilización y bajos salarios y (...)
22:12 | Conversamos con Daniel San Martín de la redacción de La Matanza. Además de informar, nos cuenta que apuestan a que el diario sea hecho para y por trabajadores y la importancia de la cobertura a la actuación de Natalia Hernández del PTS-FITU en el Concejo Deliberante de La Matanza. Esta entrevista es (...)
22:07 | Conversamos con Lucas Castillo integrante del equipo periodístico de La Izquierda Diario de Neuquén. Nos cuenta el rol del diario como un medio que cuestiona el statu quo en una provincia saqueada. Esta entrevista es parte del Dossier dedicado al Día del (...)