30 March | "Mi madre es un pájaro", última novela del escritor moronense. Discursos, cronogramas, grabaciones, mensajes que parecen enviados por whatsapp arman la trama de esta novela. Un intento de ordenar y dar forma. “Heredé de mamá un dolor inconmensurable ante la contemplación de un objeto roto”.
Liliana Vera Ibáñez
21 March | De ingenios y apagones, de pueblos aislados, de rimas libres. Tres textos literarios, tres voces de los años de desapariciones forzadas de personas, empresarios impunes y militares asesinos.
9 March | En una nueva jornada de lucha, muchas compañeras se acercaron con entusiasmo a recibir el libro que tenía su salida para el “Día internacional de las Mujeres”. Un lanzamiento conjunto en Argentina, el Estado Español, Brasil, Chile, Uruguay, México, Bolivia y Perú impulsada por la agrupación internacional Pan y Rosas.
Ediciones IPS
10 February | La escritora mexicana desfila en esta novela odio contra las aberraciones que se viven en su país y en Latinoamérica. Espeluznante a punto tal que apasiona.
6 February | Una larga tradición en la lucha de la emancipación de las mujeres y una referencia en los debates sobre clase y de género. Conocé más y participá de la promoción preventa.
3 January | "Enero", una novela corta de la escritora argentina, le da voz al dolor guardado de una joven embarazada de un pueblo, a mediados del siglo XX. "La cueva", cuento de Colanzi, explora diversas formas de narrar el tiempo bordeando el cuerpo de una mujer a punto de parir.
30 December 2022 | Un réquiem para el teléfono, un manifiesto para el cine documental y una película sobre la conservación de las plantas y el cine. Este año se han publicado tres obras de ensayo que, si bien son muy distintas entre sí, comparten un mismo espíritu: la preocupación por el deterioro permanente del mundo y la necesidad de intentar preservarlo. Hablamos de ¿Hola?, de Martín Kohan, Una cierta tendencia del cine documental, de Jean-Louis Comolli y Herbaria, de Leandro (...)
Agos Fernweh
29 December 2022 | En un año donde la editorial tuvo intensa actividad y publicó nuevas colecciones, ensayos, debates y clásicos marxistas, realizamos un repaso por las presentaciones, menciones y repercusiones en los medios de comunicación de nuestras publicaciones.
Nicolás Bendersky
En Soplar sobre cenizas, Néstor Gabriel Leone revisa la vida de Raymond Wilmart, quien hoy reposa en el Cementerio de la Recoleta.
Jazmín Bazán
22 December 2022 | En diciembre se cumplió un nuevo aniversario de su nacimiento. El tiempo, los recuerdos y la historia de lucha de clases golpean la puerta de sus cuentos y novelas y se meten de lleno, con furia, con rabia. Guardia blanca es su penúltimo libro publicado en 2009.
26 November 2022 | La reseña de esta semana corresponde a uno de los últimos libros de la colección ciencia y marxismo: La ecología de Marx. Ofrecemos el capítulo II: “La verdadera cuestión terrenal”.
Rosario Escobar
25 November 2022 | “Sensación térmica” es la última novela de la escritora mexicana. Dos vidas, dos mujeres, la fortaleza de la amistad entre ellas y las luchas por los derechos que faltan.
18 November 2022 | Ya está a la venta en Buenos Aires, la primera novela de Gustavo Pecoraro, publicada en España por Egales, destacada editorial especializada en diversidad sexual en lengua castellana.
Andrea D’Atri
17 November 2022 | Teresa Lamas y Carmen Soler. Escritoras y activistas paraguayas. La guerra más sangrienta de la historia Latinoamericana, que comenzó en 1865, y la dictadura que duró más de 35 años.
14 November 2022 | Valeria Luiselli tiene una escritura muy fresca y, aunque habla sobre temas pesados como separaciones, inmigración ilegal o persecución a los pueblos originarios de América del Norte, es capaz de manejar muy bien la dinámica entre drama y humor.
@nerdaok
12 November 2022 | En un nuevo aniversario de la Revolución que, el 9 de noviembre de 1918, derrocó al káiser e instauró la república en Alemania, brindamos a nuestros lectores el capítulo 9, “Dualidad de poder” del tomo I de Revolución en Alemania (1917-1923), obra escrita por Pierre Broué y traducida por primera vez al castellano por Ediciones IPS.
Rossana Cortez
2 November 2022 | La primera novela de la autora española Cristina Campos es un relato sencillo y lleno de sentimientos sobre mujeres atravesadas por el amor en todas sus variantes. Hermanas, amigas, hijas que superan sus miedos y se animan a vivir plenamente.
Silvina Fernández
Entrevista sobre el libro "Trabajadores y pobres, la cooperación entre el activo y la reserva de la clase obrera en Argentina (1994-2004)" de Nicolas Iñigo Carrera, Fabián Fernández y Davisson Cangussu de Souza (2022. PIMSA-Ediciones Imago Mundi).
Gastón GutiérrezMariano GonzálezObservatorio de les Trabajadores de LID
29 October 2022 | Hoy presentamos un capítulo de la trilogía biográfica sobre Trotsky escrita por Isaac Deutscher que fue publicado por Ediciones IPS.
Daniel Lencina
28 October 2022 | Este 24 de octubre se cumplió un nueva aniversario de su nacimiento en 1886. La poeta uruguaya vivió una vida brevísima (1886 -1914, asesinada por su ex marido) y dejó una obra extraordinaria. Dos poemas y Eduardo Galeano hablando de Delmira.
Caseros. La batalla por la organización nacional (Sudamericana, 2022), reúne los trabajos de Alejandro M. Rabinovich, Ignacio Zubizarreta, Leonardo Canciani, Maria Fernanda Barcos, Gabriel Di Meglio, Vicente Agustín Galimberti y Roberto Schmit, en los que los autores analizan qué sucedió en la batalla del 3 de febrero de 1852, sin perder de vista su naturaleza política y social.
Liliana O. Caló
Presentamos la primera edición completa a nivel mundial, del clásico de Lev Vigotski El significado histórico de la crisis de la psicología. Un libro para ingresar a la lectura de Vigotski y de su teoría “histórico-cultural”.
Juan DuartePablo Minini
22 October 2022 | A pocos días de cumplirse el aniversario 105 de la Revolución Rusa de Octubre de 1917 recomendamos la lectura de “Acerca de Octubre”, la segunda parte del segundo libro publicado en la compilación Lenin de León Trotsky recientemente publicada como Obra Escogida 15 de Ediciones IPS.
Gabriela Liszt
18 October 2022 | Del escritor y poeta platense Marcos Arena en referencia a una imagen cotidiana para quienes habitan la ciudad: las tres antorchas o "fósforos" que queman los residuos de YPF, en clave de poesía atravesada con la actual crisis ambiental y las históricas luchas obreras. En el evento participaron escritores y poetas, como también editoriales de La plata, Berisso y Ensenada.
Redacción La Plata