Martes 20 de Septiembre de 2016, en los tribunales de Comodoro Py, en la ciudad de Buenos Aires, comenzó el juicio por los crímenes cometidos en el Circuito de Centros Clandestinos de Detención, Atlético, Banco y Olimpo.
Ph: Mario Frias Casado
El juicio está a cargo del Tribunal Oral Federal N° 2 de la Capital, es la tercera parte que se eleva a instancia oral, hay nueve imputados de 352 hechos de privación ilegal de la libertad y tormentos, y 19 de homicidios.
Se espera la declaración testimonial de 320 testigos y se calcula que el juicio durará más de 18 meses. Las audiencias están pactadas para los días martes y miércoles en el edificio de Comodoro Py 2002.
La audiencia de la fecha comenzó polémica, con la inexplicable decisión del Tribunal de hacer entrar a la prensa gráfica antes que los imputados ocupen su lugar en la sala, lo que genero el enojo de los medios acreditados al no poder fotografiarlos.
Se comenzó con la lectura de la elevación a Juicio, y luego de mas de 3 horas de lectura el Tribunal tomo la segunda decisión que provoco descontentos en la jornada judicial, que fue pasar a un cuarto intermedio hasta mañana Miércoles 21 para terminar la lectura.
La Causa
Según informaron desde el tribunal, se trata del tercer tramo elevado a la instancia oral. En éste, se atribuyen 352 hechos de privación ilegal de la libertad y tormentos y 19 homicidios a nueve imputados –ex agentes de la PFA, del S.P.F., del Ejército Argentino y de la Gendarmería Nacional- que cumplen prisión preventiva.
El Circuito Clandestino Atlético, Banco, Olimpo funciono desde 1976 hasta 1979. Estuvo en la órbita del Primer Cuerpo del Ejército Argentino que dirigía el General de División Carlos Guillermo Suárez Mason.
Nota relacionada: Juicios ABO la necesidad de volver a encontrar justicia
El “Club Atlético” estaba ubicado en las calles Paseo Colón, San Juan, Cochabamba y Azopardo de la Capital Federal, ocupando los sótanos del Servicio de Aprovisionamiento y Talleres de la División Administrativa de la Policía Federal. Se abandono a finales de diciembre de 1977 pues se comenzó la construcción de la Autopista 25 de Mayo. El circuito se traslado a “El Banco”, ubicado en la Matanza, cerca del cruce de Autopista General Ricchieri y Camino de Cintura. Siguió funcionando hasta el 16 de Agosto de 1978, donde los detenidos fueron trasladados a “El Olimpo” en la División de Automotores de la Policía Federal, ubicada en Ramón Falcón, entre Lacarra y Olivera, en el barrio de Floresta. Fue el último lugar del circuito, funcionó hasta enero de 1979.
El tribunal integrado por los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Alberto Tassara, José Antonio Michilini y el juez sustituto Fernando Marcelo Machado
enjuiciará a Eduardo Ángel Cruz y Raimundo Oscar Izzi, de la Policía Federal; Juan Miguel Méndez, de Gendarmería Nacional; y Héctor Horacio Marc, del Servicio Penitenciario, todos ellos cumplen prisión preventiva y Juan Carlos Mario Chacra, Carlos Alberto Lorenzatti, Alfredo Omar Feito, Ricardo Valdivia y Gerardo Jorge Arraez, se encuentran con el beneficio de prisión domiciliaria.
La audiencia del Miércoles comenzara a las 9hs, los interesados en participar deberán acreditarse en el 6to Piso en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nro 2.