La historia de la humanidad es la historia de la lucha de clases, anunció Marx en el Manifiesto Comunista. Los grandes saltos históricos se produjeron cuando las clases intervinieron como tales.
Emilio SalgadoJazmín Jimenez
Sumergidos en la barbarie de la Primera Guerra Mundial, desde la entrañas de la Rusia zarista, nace la gran Revolución Rusa de 1917.
Daniel Lencina
El 8 de diciembre de 1886 nace el artista Diego Rivera. Junto a José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros fue parte de la tríada del muralismo mexicano, hijo de la revolución de 1910. Un gran momento histórico en el que la unión entre arte y política representó la unión de los artistas con los sindicatos, partidos de izquierda y el pueblo.
Carmela Torres
Los procesos políticos en el subcontinente plantean la importancia de la lucha por las consignas democrático radicales en el marco de un programa y una estrategia revolucionaria.
El sitio francés Délibéré publicó 18 fotos -muchas inéditas- del exilio de Trotsky en México, donde vivió desde 1937 hasta su asesinato en agosto de 1940. La Izquierda Diario reproduce las imágenes.
19 de febrero de 2016 | Transformado en francotirador mediático del gobierno derechista de Cambiemos, Fernando Iglesias ha escrito una nota, “Troskos con OSDE”, donde ante todo vuelve a mostrar ignorancia al por mayor en temas elementales. Y todo al servicio de tratar de deslegitimar a quienes somos la oposición consecuente a Macri...*
Christian Castillo
5 de febrero de 2016 | Durante las últimas décadas del siglo XX, la democracia capitalista como régimen político y como ideología se extendió más que nunca.
Matías MaielloEmilio Albamonte
Breves notas para recordar la vida y obra del cineasta “argenmex”, autor de varias películas, entre ellas ‘Trotsky y México. Dos revoluciones en el siglo XX’, y ‘Mis memorias con Trotsky’.
Demian Paredes
Apuntes para una relectura de las relaciones entre las teorías de Trotsky y Gramsci sobre la revolución en Occidente.
Juan Dal Maso
Sin duda, Carl Sagan ha hecho impresionantes aportes a la ciencia como así también a su divulgación. Lo recordamos a través del comentario de uno de sus libros al cumplirse, el 20 de diciembre, 19 años de su partida hacia el “cosmos” –nombre de su programa televisivo y de uno de sus libros.
Alicia Mella
En esta nota queremos reflejar cómo la experiencia de Zanón (hoy FaSinPat) permitió –dentro de la lucha de clases reciente en la Argentina y como ejemplo a nivel internacional– mostrar la vitalidad del Programa de Transición.
Roberto AmadorMarco PolloLaura Meyer – María R. Solinas
La corta vida de Jack London, quién falleció un día 22 de noviembre de 1916 a la prematura edad de 40 años, se desenvolvió como una novela.
Nicolás Bendersky
Fragmento de una entrevista inédita realizada en mayo de 2014, en el marco de la participación del escritor cubano Leonardo Padura en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Conversando con mis amigos, a uno de ellos, Ariel, genial cineasta y profesor de filosofía, a sabiendas de su lectura de este libro, le pedí un comentario para tener en cuenta mientras preparaba la charla para dar en la Universidad de Catamarca, compartimos sus comentarios.
Carlos Asseph
El pasado 10 de Noviembre, se presentó en la Universidad Nacional de Catamarca el libro "M Vida", de León Trotsky. A sala llena la presentación estuvo a cargo de Abril Traverso, estudiante de Historia y comentada por Mario Alanis, vice Decano de la Facultad de Humanidades. La exposición fue de Carlos Asseph, cineasta y militante del PTS.
Mi nota dirigida a los compañeros del FIT ha provocado, como era de esperar, una respuesta, esta vez a cargo de Facundo Aguirre, en “La izquierda diario” del 10 de noviembre último, titulada “Galasso y el voto a Scioli por izquierda”.
Norberto Galasso
El historiador Norberto Galasso responde en esta edición a la crítica que le hiciéramos a su carta a la militancia del FIT, donde propone abandonar el llamado a votar en blanco y apoyar la candidatura de Daniel Scioli. Desde La Izquierda Diario agradecemos a Galasso la respuesta y damos la bienvenida al debate.
Facundo AguirreRuth Werner
En una carta publica dirigida a la militancia del FIT, el historiador Norberto Galasso llama a nuestro frente a revertir la postura del voto en blanco y votar contra el “enemigo principal” representado por Cambiemos y Mauricio Macri.
Facundo Aguirre
El martes 10 de Noviembre se presentará “Mi Vida” de León Trotsky en la Universidad de Catamarca. La genial autobiografía de uno de los dirigentes más importantes de la Revolución Rusa y del Marxismo internacional.
Corresponsal
Como parte de la conmemoración nº 70 de finalizada de la Segunda Guerra Mundial desde el CEIP-IPS, Editorial del PTS, publicamos el volumen 8 de las Obras Escogidas de León Trotsky: “La Segunda Guerra Mundial y la Revolución”, una compilación realizada sobre la base de Guerra y Revolución.
Nora Dragún
Una crítica común que nos hacen a los socialistas revolucionarios es que criticamos todo, que nuestras propuestas son buenas pero son utópicas, o sea que serian irrealizables.
Carlos “Titín” Moreira
“La Jornada Trotsky”, reunirá en Berlín el 17 de octubre a luchadores del movimiento obrero y juvenil, activistas políticos e historiadores. Reproducimos la convocatoria de la Organización Internacionalista Revolucionaria (RIO).