El 17 de abril, un día después de su llegada a Rusia, Lenin expone su visión frente al partido bolchevique en un breve escrito con su punto de vista acerca del proceso revolucionario en curso y el rol de los revolucionarios.
Como señala León Trotsky en Historia de la revolución Rusa, las Las tareas del proletariado en la presente revolución ("Tesis de Abril") de Lenin produjeron un choque de tendencias y una crisis dentro del partido, que si no se hubiera logrado superar, la revolución no hubiera podido seguir adelante. Antes de su llegada, un gran sector de la dirección del partido (entre ellos Stalin) estaban apoyando críticamente al gobierno provisional formado por la burguesía, por lo que tuvo que dar una gran batalla representadas en estas Tesis.
Hay que recordar que anteriormente a su llegada ya se había producido la revolución de Marzo (Febrero en el antiguo calendario) donde las masas lograron tirar al zar Nicolás pero el poder recayó en la burguesía. Ya habían surgido los soviets pero éstos estaban dirigidos por los mencheviques y socialrevolucionarios, partidos que no tenían como objetivo una revolución para llevar a los trabajadores al poder sino acompañar el poder burgués. El gobierno provisional que en ese momento era presidido por el príncipe Lvov decidió, en contra del deseo de paz de las masas, continuar siendo parte de la Primera Guerra Mundial. Esto significaba ser parte de un bando imperialista. Por eso Lenin se pronuncia en contra del "defensismo revolucionario" de Rusia mientras siguiera siendo un Estado burgués.
Estos son algunos de sus puntos esencialesde las "Tesis":
Ilustración: Sergio Cena
Debate
Historical Materialism, por Gastón Gutiérrez (Ideas de Izquierda. mayo de 2017)
A 101 años de la formulación de las Tesis de Abril, Óscar Fernández, LID México.
Mirá la Línea de Tiempo a 100 años de la Revolución Rusa