18:31 | Leandro Lanfredi, trabajador de Petrobras, analiza la situación de la lucha petrolera y las tareas planteadas para evitar el desguace y privatización de la gigante petrolera estatal brasileña.
18:20 | Bolsonaro cambió al presidente de Petrobras y puso a un militar. Se trata de un robo contra los trabajadores en el marco de la política de privatizar la gigante estatal. Una oportunidad para la intervención independiente de los (...)
17:07 | La renuncia del ministro de Justicia abrió este viernes una fuerte crisis política en el Gobierno de Bolsonaro que se suma a la pandemia y la crisis económica. El ascenso y caída de Sergio Moro ilustran muy bien los cambios dentro de los bloques y las fuerzas autoritarias y golpistas en los últimos (...)
00:00 | Coerción, consenso, hegemonía y crisis orgánica en tiempos de pandemia.
00:07 | Refinerías y plantas de todo el país se encuentran en huelga y desafían el plan privatizador del Gobierno. Entrevistamos a Leandro Lanfredi, trabajador petrolero y columnista de Esquerda Diário de Brasil.
11:44 | Las próximas elecciones están manipuladas por el Poder Judicial, por todo el golpismo. Qué respuesta dar ante el deterioro de la democracia burguesa y la crisis económica.
15:44 | La operación Lava Jato es la más completa y golpista pieza de intervención política. Se hace evidente su predeterminado objetivo de digitar quién ocupará la silla presidencial.
16:57 | Leandro Lanfredi es trabajador de Petrobras y editor de Esquerda Diário de Brasil.
16:44 | Las direcciones de la CUT y la FUP levantaron la huelga que iba a durar tres días. Una nueva traición que permite a la derecha canalizar el descontento con el gobierno de Temer.
Un debate sobre que alternativa es necesaria ante la entrega de fortunas en pagos por la deuda y las gigantescas fugas de millones de dólares que las multinacionales extraen de Brasil.
Se ha dado un paso importante hacia la continuidad del golpe. Con Lula preso,"¿hacia dónde va Brasil? " es la pregunta del millón.
10:59 | Pretenden profundizar el golpe con especialistas intelectuales de “Lava Jato” y profundizar la intervención militar en Río de Janeiro.
20:22 | La decisión de ayer del STF indica un nuevo episodio en una serie que deja corto a lo mejor de House of Cards en cuanto a chicana y arbitrariedad para atender intereses políticos, económicos y personales.
¿Brasil se está acercando al fascismo? Aunque existen varios elementos a la derecha en la situación política del país, no se trata de fascismo en su sentido histórico.
12:48 | La intervención tiene el doble objetivo de desviar la atención sobe la impopular reforma jubilatoria, al tiempo que militariza la ciudad donde más se demostró el rechazo a sus reformas.
13:08 | El análisis de las principales editoriales de los medios brasileños en la fecha del escandaloso juicio a Lula, por Leandro Lanfredi, columnista de Esquerda Diário.
¿Cómo es que después de la huelga general, Temer logró aprobar la reforma laboral y ahora intenta avanzar en las privatizaciones? ¿Cómo sobrevivió? ¿Murió la operación judicial Lava Jato? Un boceto resumido de las principales cuestiones para entender la situación de (...)
12:56 | El columnista de Esquerda Diário de Brasil señala algunos elementos iniciales de análisis de la victoria de Temer en Diputados, lograda gracias a multimillonarios recursos.
16:15 | Muchos se preguntan qué intereses hay detrás de la acción coordinada entre el poder judicial golpista y la corporación mediática Globo para tirar abajo al presidente que ellos mismos pusieron en el poder.
15:26 | El columnista de Esquerda Diário desarrolla algunas hipótesis sobre los motivos que desataron esta nueva crisis política que tiene a Brasil en vilo.
23:04 | El ex presidente se presento ante el juez Moro para defenderse de los cargos que pesan contra él. Luego realizó un discurso con tinte electoral y sin llamar a luchar contra el ajuste de Temer.
Había altas expectativas de acuerdos de integración, aumento del comercio bilateral pero nada concreto se logró en el encuentro.
Su candidatura fue impulsada por Temer para agilizar la pauta de ataques a los trabajadores. Maia reemplazó a Eduardo Cunha, destituido en septiembre pasado. En esa ocasión fue apoyado por el PT.