20:39 | Los dueños del país publicaron un documento con su pliego de demandas que incluye extractivismo, libertad de precios, reforma laboral, y ajuste. Los empresarios son responsables del vaciamiento sistemático de la riqueza en el país.
19:56 | El ministro-candidato avanzó con los recortes y las políticas que exigió el Fondo. Las consecuencias de aplicar las fórmulas fondomonetaristas recaen sobre las mayorías populares. La izquierda propone rechazar el acuerdo con el organismo internacional y el desconocimiento soberano de la (...)
20:28 | El informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso detalló que los gastos se contrajeron en términos reales 7,6% en los primeros cuatro meses del año, también los ingresos. Se redujeron partidas sensibles como jubilaciones, políticas alimentarias, Asignación Universal por Hijo (AUH) mientras subió (...)
19:59 | La inflación es un flagelo para las mayorías populares. El Gobierno no logra domar los precios, y su política echó más nafta al fuego. ¿Cómo se enfrenta y cuáles son las medidas que se debaten de cara a las elecciones?
20:12 | El organismo internacional dio a conocer el staff report donde oficializan la flexibilización de las metas de acumulación de reservas en U$S 1.800 millones, y también detallan sus clásicas recetas de ajuste contra el pueblo trabajador.
19:53 | La nueva medida será tipo de cambio diferencial por 30 días para el complejo sojero y de 90 días para las exportaciones de bienes de las economías regionales. Se da a conocer un nuevo beneficio para un sector ganador cuando hay más de 18 millones de (...)
19:41 | La inflación destrozó los salarios, el poder de compra cayó en los últimos años. El gobierno del Frente de Todos prometió recuperar lo perdido durante el macrismo, pero eso no sucedió. ¿Cuánto menos se puede comprar con el haber mínimo?
21:37 | Los más afectados son los informales. El salario real de los trabajadores no registrados cayó un 10% en el acumulado del año. La inflación alcanzará el 100% este año y destroza el poder de compra de los ingresos. Es urgente la recomposición salarial de todo lo perdido en estos (...)
20:58 | La soja retenida comenzó a venderse. Los registros para vender al exterior de los productos de soja y su subproducto saltaron más de un 100% este mes en relación a agosto luego de que el Gobierno del Frente de Todos le concedió al agropower un tipo de cambio a (...)
21:21 | Según publicó el Indec, el año pasado los empresarios mejoraron su porción en el reparto de la torta de riqueza producida al 47 %. Es la porción anual más alta desde el comienzo de la serie en 2016. La contracara es la caída de la participación de los trabajadores al 43 (...)
22:45 | El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, presentó el plan que promete creación de empleo y reducción de la pobreza. Lo que se omite es el peso de la deuda que pesa sobre la Argentina que condicionará el crecimiento. El proyecto presentado busca impulsar las exportaciones, se promueven (...)
19:26 | El Gobierno se encargó de repetir que se logró un principio de acuerdo con el Fondo que no implicará más recortes, ni reformas como la laboral o previsional. Si esto es así, ¿por qué se abrió una crisis al interior del oficialismo? o ¿será que habrá mayores ataques de lo que informó públicamente Guzmán? (...)
08:01 | Luis Campos, coordinador del Observatorio del Derecho Social de la CTA – Autónoma, advirtió que si bien el salario formal finaliza el año por encima de los valores de diciembre de 2020, la masa salarial anual bajó por cuarto año consecutivo. Los trabajadores informales fueron los más (...)
20:20 | Según publicó el Indec, en el tercer trimestre del año los empresarios subieron su porción en el reparto de la torta de riqueza producida al 48,3 %, cuando hace 4 años era de 39 %. La contracara es el derrumbe de la participación del salario de los trabajadores al 42,7 %, cuando era del 50,6 % hace 4 (...)
21:07 | Habrá un bono de fin de año de $ 8.000, pero el haber mínimo está por debajo de la canasta para cubrir sus necesidades básicas. Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad, señaló que el anuncio es “simplemente una migaja más”. Millones de jubiladas y jubilados no llegan a fin de (...)
21:36 | Tras el acuerdo con supermercados para mantener los precios sin cambios durante el fin de semana largo, el Gobierno se reunirá con el sector de la carne para analizar medidas. Salarios y jubilaciones muy mínimos para poder comprar (...)
18:52 | Según Consumidores Libres, la canasta básica de alimentos aumentó 2,54 % en octubre, pero hay productos con subas de hasta 14 %. La inflación castiga los bolsillos de los trabajadores y los sectores populares.
21:37 | La alta inflación destrozó los salarios, el poder de compra cayó en los últimos años. Las paritarias, a pesar de las promesas oficiales, fueron insuficientes para recuperar lo perdido. ¿Cuánto menos se puede comprar con el salario?
21:42 | En abril de 2016 el haber mínimo alcanzaba para comprar 60 kilos de asado, mientras que en julio de este año sólo 38 kilos. Es decir 22 kilos menos. Esta caída deja en evidencia el derrumbe del poder adquisitivo del salario. El asado prometido por el Gobierno no (...)
19:36 | Su director financiero celebró que la entidad bancaria se mantuvo sólida en “un contexto de alta incertidumbre durante todo 2020”. En términos de actividad, destacan una expansión en términos reales de los préstamos y las Tarjetas de Crédito. Ganaron millones mientras las grandes mayorías no llegan a (...)
21:03 | Alberto Fernández prometió recomponer los salarios, pero en los primeros seis meses del año hubo una caída del poder de compra con un mayor deterioro para los trabajadores informales. Mientras pierden los salarios, las grandes empresas, los agroexportadores y los bancos siguieron (...)
22:42 | En un país con mayor desocupación y precarización laboral, distintos referentes de ese espacio plantean propuestas de este tipo. El Frente de Izquierda también lo hace. Analizamos a continuación ambas perspectivas.
19:51 | Corresponde al precio de la canasta de medicamentos más vendidos en Argentina, según el último informe del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos. La suba es casi 6 puntos más que la inflación. A pesar de la crisis, la industria farmacéutica hizo grandes ganancias a costa de la (...)
20:25 | La inflación acumuló en lo que va del año 25,3 %. Los aumentos de los haberes de los adultos mayores están por debajo de la suba de precios, lo mismo sucede con las remuneraciones, se negociaron paritarias a la baja. Pero no todos (...)