Este miércoles 29 de junio, en el marco de una nueva jornada de residentes, en asamblea se votó enviar el apoyo a los desocupados que están peleando por trabajo genuino, seguro universal, vivienda y alimentos.
Franco CaponeResidente de Medicina general - Hospital Penna. Agrupación Marrón.
En el marco de una nueva jornada de Residentes de Medicina General de la CABA, la cual se realizó en el barrio de Barracas, dentro del predio de La Usina del Arte, este miércoles 29 de junio, se mantuvo cómo eje central, la salud mental. Además, en medio de la asamblea se votó el apoyo a las organizaciones de desocupados que están peleando por trabajo genuino, seguro universal, vivienda y alimentos.
Quería contarles que en el día de ayer, en el marco de una nueva jornada de residentes de Medicina General de CABA, en nuestra asamble se voto enviar nuestra solidaridad a los desocupados que están peleando. Esa es la unidad que debemos construir, la de ocupados y desocupados
pic.twitter.com/gERlwYRosg — Franco Capone (@franco__paco) June 30, 2022
Organizaron las sedes de las residencias del hospital Argerich junto al hospital Santojanni. Como en todas las jornadas que se realizan, se llevó a cabo una asamblea, en la cual, como militante de la Agrupación Marrón-PTS, propuse rodear de solidaridad a las organizaciones de desocupados que están reclamando y movilizándose por sus derechos.
La moción se votó por mayoría. Apoyamos a las y los trabajadores desocupados que vienen peleando por trabajo digno, por un salario no menor a la canasta básica familiar, vivienda y alimentos.
Es un gran paso en la unidad de trabajadores ocupados y desocupados. Esa unidad es la que tenemos que forjar desde cada centro de salud y cada barrio popular. Es increíble que mientras nosotros hacemos jornadas laborales interminables, haya millones de personas que no tienen trabajo, o que viven de changas para intentar llegar a fin de mes. Por este motivo, desde el PTS/FIT-U, proponemos la reducción de la jornada laboral a 6 horas, 5 días a la semana con un salario no menor al valor de la canasta básica familiar e indexado a la inflación. Si se aplica solo, a las 12.000 empresas más grandes del país, se generarían automáticamente, 1 millón de nuevos puestos de trabajos.
Toda esta solidaridad la tenemos que replicar en las calles, en cada acción que llamen para pelear contra las condiciones que limitan su vida, y en consecuencia su salud.
Te puede interesar: Unidad de los trabajadores: ¿cómo hacer realidad esta idea?
Te puede interesar: Unidad de los trabajadores: ¿cómo hacer realidad esta idea?
Temas
Canasta Básica de Alimentos Trabajo precario viviendas Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FITU) Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires organizaciones sociales Reparto de las horas de trabajo Usina del Arte Puestos de trabajo Alimentos Residentes Trabajadoras y trabajadores de la salud Barracas Precarización laboral Hospital Santojanni Sistema de salud Salud mental Salud pública Asamblea Desocupación Desocupados Inflación Ciudad de Buenos Aires Salud Mundo de [email protected] [email protected]