×
×
Red Internacional

Síntomas y cómo prevenir la enfermedad por el virus del dengue

Síntomas para reconocer la enfermedad y medidas de prevención

Sábado 16 de enero de 2016

El contagio del dengue se da sólo a través del mosquito. No hay contagio persona a persona

Síntomas de la infección

Muchos casos de infección serán asintomáticos. Aquellos que presenten síntomas comenzarán, generalmente, con fiebres altas (mayores a 38º) entre 5 y 8 días luego de haberse contagiado.La fiebre se acompaña de intensos dolores articulares y musculares (llamada “fiebre quebrantahuesos”), dolores de cabeza y un intenso dolor detrás de los ojos. Puede notarse la aparición de pequeñas manchas rojas en las piernas y el tórax. Pueden aparecer vómitos o diarrea.

La forma más grave puede agregar sangrados en boca, nariz o genitales, somnolencia, dolor abdominal y dificultad para respirar.

No existe un tratamiento específico. Se encuentra en proceso de aprobación una vacuna que previene la infección por muchos serotipos del virus.

Prevención

Como medidas de prevención en zonas con circulación del mosquito, se sugiere:

  •  Eliminar cualquier reservorio de agua (jarrones, vasos, neumáticos en desuso, etc) dentro y fuera de la vivienda
  •  Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de las mascotas
  •  Usar repelente para mosquitos (especialmente aquellos que contengan DEET) excepto en niños menores de 2 meses
  •  Para niños menores de dos meses, colocar telas mosquiteras en cunas y cochecitos

    En caso de presentar fiebres altas y dolores articulares se recomienda:

  •  Consultar rápidamente al médico
  •  No automedicarse. Especialmente evitar aspirina y otros fármacos antinflamatorios (ej: ibuprofeno, diclofenac). En caso de tomar algún analgésico, sólo utilizar paracetamol.
  • Comentarios

    DEJAR COMENTARIO


    Destacados del día

    Últimas noticias