7 de marzo | Se cumplen trece años del asesinato de Pepa Gaitán, una joven lesbiana de la ciudad de Córdoba, asesinada por el padrastro de su pareja. Su nombre y la lucha contra la violencia hacia lesbianas y trans se convirtió rápidamente en una bandera a nivel nacional y mundial.
Tomás Máscolo
7 de marzo de 2021 | Este 7 de marzo, un día antes del Día Internacional de la Mujer, se cumplen once años del asesinato de Pepa Gaitán. El reclamo por la Absolución de Higui es también pancarta, la lucha contra la discriminación y la violencia por el hecho de ser lesbiana se suma al reclamo del #NiUnaMenos, el Estado es responsable.
7 de marzo de 2020 | Este 7 de marzo, un día antes del pañuelazo y la marcha por el Día Internacional de la Mujer, se cumplen diez años del asesinato de Pepa Gaitán. El reclamo por la Absolución de Higui es también pancarta, la lucha es contra la discriminación y la violencia por el hecho de ser lesbiana.
5 de marzo de 2019 | El 7 de marzo de 2010 “La Pepa” Gaitán fue asesinada de un escopetazo por el padrastro de su novia. Su crimen, se convirtió en una bandera contra la discriminación y la violencia por la identidad sexual.
12 de abril de 2018 | Graciela fue una incansable luchadora por los derechos de lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersex. Su hija, Pepa Gaitán, había sido asesinada por ser lesbiana el 7 de marzo de 2010.
Gonzalo Valverde
13 de marzo de 2018 | Este domingo se llevó a cabo un festival en las Escalinatas del Parque España en la ciudad de Rosario en conmemoración del día de la visibilidad (cis-trans) lésbica, organizado por la Mesa de las Tortas de Rosario.
Brenda RodríguezLucía Coloccini
Un 7 de marzo del 2010 asesinaron a la Pepa Gaitán de un balazo. Su nombre y la lucha contra la violencia hacia lesbianas y trans se convirtió rápidamente en una bandera a nivel nacional y mundial. Entrevistamos a su mamá, Graciela Vázquez.
El próximo 8M se vivirá una jornada de lucha en el que las mujeres harán temblar la tierra. #LibertadParaHigui será una más de las exigencias del #ParoInternacionalDeMujeres.
Paola Toselli
El pasado Sábado se realizó el festival por el día del Orgullo en la plaza Rivadavia. El festival contó con múltiples intervenciones artísticas, políticas y de stands con temática LGTBI.
Facundo Martínez CantariñoEsteban Anchuvidart
El 8 de marzo en la Plaza Rivadavia de la ciudad de Bahía Blanca se realizó una jornada política y cultural por el Día Internacional de las Mujeres que abarcó toda la tarde, en la que participaron alrededor de 300 personas.
Este 7 de marzo se cumplen 4 años del asesinato de la joven cordobesa. El padrasto de su novia la fusiló a quemarropas por vivir su sexualidad en contra de la heteronorma. Por este hecho ese día se recuerda como el ¨Día de la visibilidad lésbica¨.