26 de diciembre de 2019 | A propósito del nuevo proyecto para volver a revolucionar la voz de la izquierda, con el lanzamiento de LID Multimedia en marzo, volvemos a publicar la editorial que ofrecimos a nuestros lectores en ocasión de nuestro quinto año de historia. Un breve repaso de lo logrado estos años, para, sobre esa base, ir por nuevos desafíos, que desde septiembre a esta parte no hicieron más que redoblarse, al calor del proceso de lucha de clases que recorre el mundo. Los datos ofrecidos en esta nota, de hace (...)
Fernando Scolnik
26 de diciembre de 2019 | Queremos abrir una nueva era en el periodismo de izquierda. Apostamos a revolucionar nuestra producción audiovisual. Tu participación es fundamental.
26 de diciembre de 2019 | Como te contamos en este dossier, en marzo salimos a la cancha con LID Multimedia para revolucionar otra vez la voz de la izquierda. Lo hacemos sin aportes de Gobiernos ni empresarios. Para que este sueño se haga realidad, necesitamos miles de aportes económicos para bancar el proyecto entre todos y todas.
Salió la nueva edición impresa de La Izquierda Diario. En este número, todo sobre el lanzamiento del Movimiento de Agrupaciones Clasistas. Además, la campaña del Frente de Izquierda en la recta final.
Para frenar el ajuste y las reformas reaccionarias que se vienen. Editorial del quincenario impreso de La Izquierda Diario, 29/9/2017.
Carlos “Titín” Moreira
28 de agosto de 2017 | Entrevistamos a Tre Kwon, columnista de Left Voice, edición en inglés de La Izquierda Diario, estuvo en Argentina junto a una delegación de compañeros de Estados Unidos.
Mirta Pacheco
Desde este viernes está en las calles el número de La Izquierda Diario impreso. Todo sobre el fenómeno Vilca. Entrevista a del Caño y Castillo sobre los desafíos del FIT. Camilo Mones y el llamado a fortalecer una corriente clasista. Hablan Myriam Bregman y Raúl Godoy desde Esquel.
Editorial de la edición 657 de La Izquierda Diario impreso, quincenario del Partido de Trabajadores Socialistas.
Ya está en la calle el nuevo número. La cobertura de los hechos más importantes. Por qué la lucha de las “leonas” se transformó en un símbolo. Además: necesitamos más diputados de los trabajadores. Y mucho más.
Escriben Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Christian Castillo: las elecciones y la construcción de una alternativa política de izquierda. Toda la lucha de PepsiCo. Entrevista a Christian Castillo: la deuda eterna. Y mucho más.
Ya salió la nueva edición impresa. Entrevista a Nicolás del Caño sobre los desafíos del FIT. Escriben Myriam Bregman, Nathalia González Seligra, Noelia Barbeito, Raúl Godoy y Alejandro Vilca. Las candidaturas obreras en marcha; y mucho más.
Editorial del quincenario impreso del PTS.
Editorial de la edición impresa de La Izquierda Diario, quincenario del PTS en el Frente de Izquierda.
Esta semana: salimos a las calles a difundir las propuestas del PTS en el Frente de Izquierda. Hacia el acto del 10 de junio: cientos de trabajadores y trabajadoras se empiezan a sumar a nuestras listas. #NiUnaMenos otra vez.
Políticos y jueces que ganan millones para gobernar para los ricos. Que se ajusten ellos. El Frente de Izquierda difunde sus propuestas. Brasil: cómo echar a Temer y enfrentar el ajuste.
Editorial de la edición 653 de La Izquierda Diario impreso, quincenario del Partido de Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda.
Ya salió. Campaña en marcha: el Frente de Izquierda contra los partidos patronales; la pelea por la reducción de la jornada. Escriben dirigentes obreros. ¿Qué tenemos que ver con la gran huelga en Brasil?
Esta semana: se viene el 1° de Mayo y nos preparamos para marchar con nuestras banderas. Ante la crisis: qué propone la izquierda. Todos los debates y resoluciones del XVI Congreso del PTS.
Esta semana: qué propone la izquierda para el 6A y la huelga docente. Desde Francia, entrevista exclusiva a Philipp Poutou. Escriben Nicolás del Caño y dirigentes obreros: nuestra vida vale más que sus ganancias.
Editorial del quincenario impreso del PTS, La Izquierda Diario.
Ya salió la nueva edición impresa de La Izquierda Diario. Un grito sale desde abajo: paro general activo. Las propuestas del sindicalismo de izquierda. Olavarría: sus negocios, nuestros muertos. Suple especial: 24 de Marzo.
Hay que terminar con los dirigentes traidores. Que cobren como sus “representados”; que vuelvan a su puesto de trabajo al cumplir su mandato; que sean revocables por las asambleas; democracia en los sindicatos.
Andrés Blanco
Desde el sindicalismo combativo y la izquierda impulsemos asambleas y pronunciamientos por el paro general activo, hasta que se ajusten los capitalistas.
Claudio Dellecarbonara