00:00 | A 45 años del golpe militar entrevistamos a Matías Artese, Marina Franco, Pablo Scatizza y Claudia Ferri que nos ofrecen su mirada sobre la represión y violencia en los años 70. Pasen y vean.
00:00 | Investigadora del Conicet y profesora de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (UNSaM), Franco se especializa en historia argentina reciente y en procesos de violencia estatal y política.
00:00 | Doctor en Historia y profesor en la Universidad Nacional del Comahue, Scatizza coordina junto a Gabriela Águila y Santiago Garaño la Red de Estudios sobre Represión y Violencia Política.
00:00 | Sociólogo, doctor en Ciencias Sociales (UBA), docente universitario e investigador del Conicet; Artese es miembro de la Revista Conflicto Social.
00:00 | Es historiadora (UBA), editora general de la sección de historia de La Izquierda Diario y milita en el Partido de los Trabajadores Socialistas. Escribe e investiga acerca del aparato represivo en los años 70 en Argentina.
Contada por uno de sus protagonistas recorremos la historia, los hechos y los debates más importantes de los años 70 en Argentina; la década más revulsiva de nuestro pasado reciente.
21:30 | Nueva entrega de una serie de entrevistas que iniciamos con el fin de debatir algunos campos de la historia y la realidad política actual. Pasen y vean.
21:10 | Omar Acha es doctor en Historia, docente universitario e investigador del CONICET. Ha publicado “La Argentina peronista. Una historia desde abajo”, entre otros trabajos.
21:06 | Valeria Caruso es Doctora en Historia, docente universitaria e investigadora del CONICET/IIEGE. Se especializa en historia intelectual argentina durante el periodo de la proscripción al peronismo.
21:04 | Mariano Millán es sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, docente e investigador del CONICET. Se especializa en el conflicto social y la violencia política, en especial en el movimiento estudiantil.
21:00 | Alicia Rojo es historiadora, docente universitaria e investigadora especializada en el movimiento obrero y el trotskismo. Coautora de “Cien años de historia obrera, de 1870 a 1969”, entre otros trabajos.
00:01 | Alejandro Dujovne es Doctor en Ciencias Sociales e investigador del CONICET. Ha participado en proyectos de investigación sobre la producción y circulación internacional de libros e ideas, edición en América Latina, editoriales universitarias, traducción y ferias del (...)
00:00 | Víctor Malumián es Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Junto a Hernán López Winne fundó en 2008 Ediciones Godot y responsable de la Feria de Editores. Coautor de “Independientes ¿de qué?”.
00:00 | Nicolás Bendersky es politólogo, docente en la UBA y en el nivel medio. Integra Ediciones IPS, publicó en 2016 “La fuerza de los fuertes”, de Jack London.
00:00 | Cuatro especialistas nos ofrecen su mirada sobre el cine y la Historia. Les propusimos, además, reflexionar sobre consumos y la producción cinematográfica actual.
00:00 | Gustavo Aprea es Doctor en Ciencias Sociales, especializado en lenguajes audiovisuales. Docente de la UBA y en la UNTREF. Director del Instituto de Investigaciones en Artes Audiovisuales (UNA).
00:00 | Julia Kratje es doctora en Ciencias Sociales, docente e investigadora especializada en cine latinoamericano. Autora de “Al margen del tiempo. Deseos, ritmos y atmósferas en el cine argentino”.
00:00 | Pablo Piedras es investigador y profesor de la Carrera de Artes (UBA) y Artes Dramáticas (UNA). Fundador y codirector de la revista Cine Documental y autor de "El cine documental en primera persona".
00:00 | Violeta Bruck es documentalista, estudió Cine y Comunicación Audiovisual. Es parte del colectivo Contraimagen. Co-realizadora de “Memoria para reincidentes” y “La internacional del fin del mundo”.
21:59 | ¿Como fue la creación del Estado que cambió por completo el mapa de Medio Oriente? Causas y consecuencias.
00:05 | Nueva entrega de una serie de entrevistas que iniciamos con el fin debatir algunos campos menos visitados de la historia y la realidad política actual. Pasen y vean.
00:00 | Daniel Satur es periodista y editor de La Izquierda Diario. Estudió en la Universidad Nacional de La Plata y ejerce desde hace más de veinte años el violento oficio con una perspectiva clasista y socialista revolucionaria.