17 de febrero | Mientras apologistas del Vaticano dicen que el papa tomó una medida “trascendente” al dividir a la Congregación de la Doctrina de la Fe (la vieja Inquisición) para “investigar” miles de denuncias, sobrevivientes de Argentina (que conocen bien a Bergoglio) y especialistas aseguran que nada cambiará y que seguirá el encubrimiento a los criminales.
Redacción
6 de septiembre de 2018 | La causa iniciada en Mendoza en 2016 tiene su primer allanamiento en la sede platense, de donde salieron Nicola Corradi y Horacio Corbacho, abusadores de niños sordos amparados por Monseñor Aguer.
Daniel Satur
La condena de 25 años por abusar de siete niños cuando debía educarlos puso a Justo Ilarraz en el centro de la escena. Pero ¿cuándo se condenará a los encubridores?
El primer encuentro de la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual Eclesiástico se realiza donde una semana después comenzará el juicio contra el cura Ilarraz. Julieta Añazco, referente de la Red, acaba de pedir en La Plata la indagatoria del cura Giménez.
25 de septiembre de 2017 | Tenía 61 años y sufría una afección cardíaca. Sobrevivió a abusos de un sacerdote y en 1988 creó la SNAP en Chicago. Homenaje de los 20 mil miembros que hoy la integran en todo el mundo.
Daniel SaturJulián Maradeo
El cura Nicola Corradi cada vez más complicado. La Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual Eclasiástico propone que fiscales italianos y argentinos trabajen juntos. En pocos días difundirán documentos.
6 de junio de 2016 | El Papa oficializó el decreto que apunta a quienes actuaron “negligentemente” en casos de abusos. La Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico dice que un “barniz de legalidad”.
Julián Maradeo
3 de agosto de 2015 | Lo confirmó Julieta Añazco tras su participación en la conferencia internacional de la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico que acaba de llevarse a cabo en Washington.
Como parte del blindaje mediático en torno a Francisco, generó algarabía la noticia sobre el “avance” en el enjuiciamiento de obispos que encubrieron a curas abusadores. El especialista Carlos Lombardi advierte una “trampa judicial canónica”, mientras Julieta Añazco le responde y reclama al Arzobispado de La Plata.
8 de junio de 2015 | La titular de la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico cuenta cómo será la conferencia anual de fines de julio con la presencia de una víctima argentina. Y detalla cuál fue, en tres décadas, la reacción de Juan Pablo II, Venedicto XVI y Francisco ante los informes sobre las denuncias por pedofilia.
Julieta Añazco expondrá en Washington cinco casos, incluido el suyo, de pederastia por parte de sacerdotes. Será en la conferencia anual de la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico. Las cifras del Vaticano y el mensaje “privado” a las víctimas de Ilarraz.