00:00 | Hace 41 años en el Iº Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe se estableció el 25 de noviembre como el Día de lucha contra la violencia hacia las mujeres, hoy se relata su historia.
10:18 | La falta de centros de infancia para niños y niñas de 45 días a 4 años dificulta el acceso de las mujeres a trabajos de tiempo completo, ampliando las brechas por género y pobreza. ¿En qué situación se encuentra el plan para la construcción de 300 nuevos Centros de Desarrollo Infantil que el gobierno (...)
08:26 | El lanzamiento del plan para la construcción de 300 nuevos Centros de Desarrollo Infantil fue anunciado por el gobierno en noviembre del 2020 y reconfirmado en varios actos públicos. ¿En qué situación está hoy en día?
19:18 | La menstruación es el proceso fisiológico más invisibilizado, que permanece rodeado de prejuicios sociales y culturales. Hoy cada vez que usás una toallita gastás $ 14,34 y si usás un tampón $ 16,38. ¿Todas las personas menstruantes pueden comprar estos productos? Necesitamos una ley que garantice un (...)
00:00 | Hace 40 años en el Iº Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe se estableció el 25 de noviembre como el Día de lucha contra la violencia hacia las mujeres, hoy se relata su historia.
20:02 | El programa es un subsidio por seis meses igual equivalente a un Salario Mínimo Vital y Móvil ($32.000). Hasta la fecha mas de cuatro mil mujeres conviven con su agresor lo que las deja en un grado de vulnerabilidad extrema. ¿Puede realmente este tipo de programas cambiar la vida de estas mujeres? (...)
10:43 | Dialogamos con Myriam Bregman, candidata a diputada nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sobre la situación en la que se encuentran las mujeres de los sectores sociales más vulnerables y la posición del Frente de Izquierda - (...)
19:16 | El Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular muestra que más de la mitad de sus inscriptos (60%) son mujeres.
20:25 | El Programa Acompañar es uno de los varios programas que Elizabeth Gómez Alcorta anunció como parte de la agenda de género que impulsa a través del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. Con una asignación de un Salario Mínimo Vital y Móvil durante seis meses el 96,72% de las personas manifestaron (...)
20:30 | El 68,3% de las niñas, niños y adolescentes que viven solos con su madre son pobres. Jefas de hogar con trabajos precarios, subsidios insuficientes y sin vivienda.
20:09 | Aumento de licencias, días para cuidar a hijas e hijos por enfermedad, obligación de proveer espacios para el cuidado de niñas y niños mientras las mujeres trabajan, son algunos de los puntos del nuevo proyecto de ley sobre licencias que tratará el Senado. La UIA dará batalla y propone que los costos (...)
20:59 | En un acto en Chaco junto al gobernador, Jorge Capitanich, anunció la construcción de 15 centros de atención, para todo el país, para mujeres en situación de violencia. Anuncios que por el momento siguen apilándose en las mesas de secretarías y (...)
19:54 | La Anses lanzó un programa para que accedan a la jubilación mujeres con hijos que no tengan los aportes suficientes. La medida se complementará con la moratoria actual. ¿Cuáles serán los requisitos y las limitaciones por las condiciones que (...)
20:15 | Así lo aseguró Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la salud (OPS). En el marco de un nuevo Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer esa organización dio a conocer un análisis sobre las consecuencias en la interrupción de los servicios de salud para las mujeres (...)
11:14 | Las restricciones en la circulación generadas por la pandemia provocaron la reconversión hacia el teletrabajo. Para muchas mujeres se trata de un nuevo factor que aumenta la desigualdad.
18:02 | La rebelión popular que desde hace días se manifiesta en Colombia provocó una violenta respuesta de las fuerzas de seguridad. En ese marco las denuncias por detenciones ilegales a mujeres menores de edad, abuso sexual y violencia generaron más movilizaciones y la exigencia al gobierno para poner (...)
19:51 | La Suprema Corte de Justicia bonaerense confirmó que el fallo en donde se absolvió a los acusados por el femicidio de Lucía careció de perspectiva de género ratificando la necesidad de un nuevo juicio ya que el anterior estuvo viciado de "falta de imparcialidad (...)
12:18 | La presencia de empresarias creció en las últimas décadas pero eso no tuvo impacto en la vida de la mayoría de las mujeres. La llegada a puestos de poder de una minoría se transforman en ejemplo de que es posible ser iguales. Pero ¿cuál es la realidad que enfrentan la mayoría de las (...)
10:28 | Una mujer decidió interrumpir su embarazo, su ex pareja acudió a un tribunal para impedirlo, tres jueces dijeron que por estar casados legalmente el hombre tenía derecho por encima de la decisión de su expareja. Otra vez el Poder Judicial emite un fallo reaccionario que atenta contra la autonomía (...)
11:29 | La suspensión de clases por la pandemia provocó el cierre de un gran número de espacios de primera infancia, en su mayoría de gestión privada, dejando en evidencia la falta de políticas públicas en materia de cuidados por parte del Estado. ¿Qué pasa con las niñas y los niños cuando las mujeres tienen (...)
11:59 | Siete de cada diez mujeres son jefas de hogar. Las asalariadas a cargo de sus hogares mayoritariamente no tienen cónyuge y el 30% tienen trabajos precarios con un ingreso promedio de 29.900 pesos. Son responsables de sus hijos y de procurar un techo para vivir. La vulnerabilidad pone en riesgo a (...)
20:04 | El Estado argentino debió pedir disculpas públicas a una mujer sobreviviente de un intento de femicidio por no haberle dado protección cuando denunció a su marido.
12:08 | En nuestro país las mujeres constituyen el 70 por ciento del empleo en el área de salud. ¿Cuál es la situación de las trabajadoras de la salud? Salarios que no cubren la canasta básica de alimentos, precarización, jornadas extenuantes de trabajo. Frente a esto la organización y la (...)
19:16 | El 30 de marzo de 1988 se proclamó en Colombia el Día Internacional de las Trabajadoras de casas particulares. Un sector feminizado, atravesado por la precarización laboral y la informalidad que alcanza al 76,8% de las mujeres.