Docentes, estudiantes y familias de la Escuela Popular de Arte Sueños Intactos, realizaron una marcha al Ministerio de educación para exigir la reincorporación de tres docentes despedidas.
Despedidxs de la Escuela "Sueños Intactos" realizaron una jornada de lucha en las puertas del Ministerio de Educación del barrio Malvinas Argentinas, exigiendo su reincorporación y frente a amenazas de que otrxs docentes también sean despedidos.
En un comunicado los y las docentes aseguran:
"Sentimos la necesidad de salir a la calle y expresar nuestro malestar, dolor, impotencia y preocupación al ver que tres compañeras fundadoras de este proyecto se quedan por una normativa arbitraria e ilógica sin su fuente laboral y de sustento. Esta decisión pone en manifiesto la intención de cerrar de manera inminente la institución a la que pertenecemos.
Tras la jornada de protesta los y las docentes fueron recibidas por Sebastián Sorbello (Coordinador general de Control Interno), Mónica Anauati, (Directora de Educación Comunitaria), Marcela Almirón y Eduardo Cáceres, quienes se comprometieron, mediante acta firmada, a dar solución al conflicto reincorporando a las docentes despedidas y a una audiencia con la Ministra Bovi el próximo lunes.
Cabe destacar que los y las docentes de la Escuela Sueños Intactos, trabajan precarizados hace 11 años, sin edificio propio, sosteniendo a pulmón el alquiler y mantenimiento de espacios, cuentan además una matrícula de más de 700 alumnxs, entre niñxs, adolescentes y adultos.
Desde la agrupación docente 9 de abril se solidarizaron y exigieron al C.E.D.E.M.S que tome el reclamo y exija la reincorporación. También plantearon la urgente necesidad de recuperar el gremio para las y los docentes, que se modifiquen los estatutos para que puedan afiliarse docentes precarizados que hoy tienen negado el derecho a la sindicalización.