En el marco de una jornada nacional contra los casos de gatillo fácil y a 120 días de la desaparición forzada del joven de 23 años, junto a su mamá nos movilizamos a Plaza de Mayo. Convocan organismos de derechos humanos.
Este jueves, desde las 14 h nos movilizamos en el marco de una jornada nacional contra los casos de gatillo fácil y a 120 días de la desaparición forzada Facundo Castro. Marcharemos junto a la mamá del joven de 23 años, Cristina Castro en la convocatoria de Organismos de Derechos Humanos -nucleados en el Encuentro, Memoria, Verdad y Justicia-, partidos de izquierda y diversas organizaciones para exigir el esclarecimiento del caso luego de que salieran a la luz nuevas pruebas del encubrimiento de la Policía Bonaerense.
Se conocieron nuevos datos de la investigación del caso de Facundo Astudillo Castro, luego de que comenzara la autopsia de los restos que encontraron en la localidad sur de la Provincia de Buenos Aires. Aún falta saber datos finales pero Cristina Castro adelantó en varios medios de comunicación que el cuerpo que hallaron habría muerto por asfixia y que si bien faltan los resultados finales, se descarta que haya sido por accidente o autoinfligido. Los abogados de la familia Astudillo Castro siguen poniendo el foco en la Policía Bonaerense como principales responsables de la desaparición forzada.
Las palabras de Cristina Castro de esta semana fueron contundentes: "Nuestros hijos aparecen ‘suicidados’ en comisarías, tirados en cangrejales”. Contrasta mucho con la actitud de Sergio Berni, actual ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires que durante los últimos meses en pleno prime time televisivo respaldó a las fuerzas represivas, tratando de instalar la idea de que lo que haya sucedido con Facundo podría haber sido un accidente.
Jueves: acto en Buenos Aires en solidaridad con la rebelión en Estados Unidos
Jueves: acto en Buenos Aires en solidaridad con la rebelión en Estados Unidos
Desde que empezó la cuarentena, hubo al menos 92 muertos a manos del aparato represivo del Estado. Desde inicios de la etapa de aislamiento obligatorio se viene denunciando una política de envalentonamiento de las fuerzas de seguridad por parte del gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires a la cabeza, que, entre otras cosas, han desalojado a familias trabajadoras de sus precarias viviendas, han cometido innumerables abusos y hostigamiento a la juventud.
En tanto han traslado a las Fuerzas Armadas a realizar tareas “comunitarias”. Ese rol, se transformó en la militarización de barrios humildes.
Este jueves, desde las 14 horas se convoca a una concentración nacional contra el gatillo fácil en Plaza de Mayo que convocan familiares de las víctimas. A las 16 horas, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, llama a una movilización, con distanciamiento social, por el esclarecimiento del caso de Facundo Castro, en la que también participará su mamá. Las consignas principales de la movilización son: