20 de septiembre | Cada 20 de septiembre se conmemora la sanción de la Ley 4.349 que dio origen a la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones. Uno de los sectores más vulnerados en una realidad de pobreza, ajuste y desidia.
Valeria Jasper
29 de agosto | En los primeros siete meses del año los gastos primarios bajaron 8,3% en términos reales mientras que los intereses de la deuda subieron 21,2%, según un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). El FMI exige mayores recortes en salarios públicos, jubilaciones y subsidios.
Redacción
7 de agosto | A pocos días de las PASO el ministro candidato hizo declaraciones prometiendo otorgar una suma fija a los asalariados luego de las elecciones. Los trabajadores acumulan una pérdida del 22,8 % (en términos reales) en su poder de compra desde octubre del 2016. Con la inflación por las nubes y la reciente suba de las tarifas, una medida de ese tipo apenas si podría frenar por un tiempo breve el deterioro y sólo para un (...)
Matías Hof
24 de julio | En los primeros seis meses del año, el ministro de economía ajustó los fondos previsionales en $ 245.000 millones de pesos y aumentó el pago de intereses de deuda en $ 207.000 millones (actualizando los valores según la inflación). En el periodo de conjunto ajustó el gasto público casi un 10 %. Dice querer ser "el presidente de todos los trabajadores", pero es uno de los candidatos al servicio del (...)
LID Economía
Redacción CABA
27 de junio | El ministro de Economía y actual candidato a presidente del oficialismo le regaló al Fondo once meses consecutivos de caídas reales mensuales de los gastos primarios (poda de jubilaciones, asignaciones familiares). Lo destinado a la deuda aumenta. Son los datos de un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).
18 de junio | Las reuniones virtuales con el Fondo se realizan a diario a días del vencimiento por U$S2.700 millones. El ministro de Economía le entrega un regalo al organismo: once meses consecutivos de caídas reales mensuales de los gastos primarios (poda de jubilaciones, asignaciones familiares). La menor inflación de mayo alivió al Gobierno, pero su elevado nivel es insoportable para los sectores de menores (...)
Mónica Arancibia
6 de junio | Aunque el número de manifestantes disminuyó, la movilización dista mucho de ser un último esfuerzo, con centenares de miles de manifestantes en toda Francia. Mientras las protestas sigue por más de 54 días después de la promulgación de la reforma, los sindicatos ya no ocultan su voluntad de pasar página volviendo a poner el "diálogo social" en el centro.
Nathan Erderof
1ro de junio | En junio los haberes jubilatorios tendrán un nuevo aumento trimestral. La jubilación mínima será de $ 70.938 y habrá un nuevo bono que sólo lo cobrarán los haberes más bajos. De esta forma, el ajuste frente a la inflación recae sobre jubilados que perciban $ 86.000 para arriba, muy lejos de llegar a fin de mes y absorbiendo la pérdida que ronda 30 puntos frente a la inflación en los últimos cuatro (...)
24 de mayo | El gobierno francés continúa la persecución a quienes participaron de la lucha contra la reforma jubilatoria. Los trabajadores responden con una enorme huelga.
Emile Causs
1ro de mayo | Este 1 de mayo ha repuntado la movilización contra la reforma jubilatoria impuesta por Macron. Pero mientras la indignación continúa, las direcciones de las centrales sindicales sigue negándose a profundizar la lucha.
26 de abril | El Gobierno francés apunta a los más débiles apostando al discurso xenófobo para dividir y seguir avanzando luego de la imposición de la reforma jubilatoria.
Antoine Weil
Redacción internacional
19 de abril | Luego de la imposición por decreto del aumento de la edad de jubilación, el presidente busca pasar la página pero no logra aplacar la bronca.
14 de abril | En la tarde de hoy el gobierno de Córdoba suspendió el diferimiento que hacía que jubilados cobren después los aumentos de los activos.
Juan Rojo
11 de abril | La Anses publicó los requisitos para acceder a la moratoria, se incluyó una serie de criterios de ingresos y patrimonio que disminuyen el universo de potenciales beneficiarios de la medida. Así, el Gobierno cumple con las exigencias del Fondo de limitar la jubilación.
30 de marzo | En la sesión del Consejo Directivo de este martes, La UES y La 15 -principales fuerzas políticas del peronismo en la Facultad de Ciencias Sociales- decidieron acompañar con sus votos los recortes que las autoridades llevaron a cabo sobre las carreras de posgrado y la obra social de les trabajadores de la UBA.
Sergio Michelini
29 de marzo | Profesionales realizaron durante la mañana, un abrazo simbólico al nosocomio y llaman a asamblea para el lunes 3 de abril a las 11hs.
Redacción Jujuy
27 de marzo | A tono con el robo a los jubilados perpetrado por el Ministro de Economía, Sergio Masa, el ministro de economía de la provincia, Antonena, quiere atacar la edad jubilatoria de los trabajadores estatales. La excusa, que la caja de jubilaciones tiene déficit. Rechacemos este nuevo ataque al servicio de los empresarios y el FMI.
Martín SaezPamela Mainecul
26 de marzo | Massa anunció que los organismos estatales nacionales, como el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, hagan un canje obligatorio de sus bonos en dólares. Un nuevo manotazo a los recursos de los jubilados. ¿Quiénes se benefician con la medida? Bancos, fondos de inversión y empresas aseguradoras. Otras vez las jubilaciones en la mira.
En Francia volvió a irrumpir con toda su fuerza la clase obrera y la juventud. Frente a la prepotencia de Macron, las y los trabajadores de todo el país escriben una nueva página en la historia de la lucha de clases. Aquí, reunimos algunos destellos, imágenes y comentarios de nuestros compañeros de la juventud de Révolution Permanente para conocer su intervención en esta situación que (...)
Gabriel Piro
23 de marzo | El fundador y CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, añoró vía Twitter las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) del menemismo, un gran negocio para los bancos y las grandes empresas.
22 de marzo | En una nueva conmemoración del golpe de 1976, el PTS-Frente de Izquierda también llama a marchar contra el enorme robo a los jubilados que hace el ministro apoyado por Alberto y Cristina. En la movilización vamos a denunciar este ajuste por medio de un volante que repartiremos masivamente. En la Ciudad de Buenos Aires, el 24 de marzo concentramos desde las 12 hs en el Obelisco.