7 de agosto de 2018 |
17 de junio de 2018 | El candidato afín al expresidente Uribe ganó este domingo en segunda vuelta la presidencia de Colombia al obtener 54% de los votos, superando por 12 puntos al centroizquierdista Petro.
Juan Andrés Gallardo
28 de mayo de 2018 | Con una participación récord y con una campaña electoral polarizada, el candidato Uribista, Ivan Duque, disputará la segunda vuelta contra el centroizquierdista Gustavo Petro.
26 de mayo de 2018 | El domingo se celebran las elecciones presidenciales en Colombia, con una importante dispersión en el voto, el derechista Duque y el centroizquierdista Petro son los favoritos.
12 de marzo de 2018 | En las elecciones de este domingo quedó definido el nuevo Congreso colombiano, con la derecha como principal ganadora. También se confirmaron las candidaturas presidenciales.
Diego Sacchi
13 de enero de 2018 | El Gobierno de Santos suspendió el inicio de la quinta ronda de reuniones con el ELN que debía comenzar estos días en Quito, según el diálogo que se desarrolla desde febrero de 2017.
Eduardo Molina
Se cumplió más de una semana del paro nacional campesino y la “minga por la vida, el territorio y la paz”.
31 de octubre de 2017 | El ministerio de Defensa autorizó ataques contra los grupos que no acataron el acuerdo de paz. Da vía libre a las fuerzas armadas para “actuar de manera contundente”.
17 de octubre de 2017 | Santos pidió “elecciones generales” en una muestra de su apoyo a la oposición derechista. Se suma al coro injerencista encabezado por Estados Unidos.
Francisco continuó el viernes con sus muestras de apoyo a los “acuerdos de paz” firmados por el gobierno y las FARC. Dio un mensaje de fuerte apoyo a las fuerzas armadas colombianas.
Los primeros discursos del Papa en Bogotá dejaron un marcado apoyo al “acuerdo de paz” que impulso el presidente Santos. Un discurso reconciliador, para dejar de lado la violencia estatal.
Bergoglio visitará el país desde el miércoles hasta el domingo, con un llamado a la reconciliación dejando atrás los crímenes del estado en la “guerra contra la guerrilla”.
4 de septiembre de 2017 |
2 de septiembre de 2017 | Tras una semana de deliberaciones las FARC definieron mantener ese acrónimo para reconvertirse en fuerza política. Ahora se llamaran Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.
Tras cinco años de negociaciones, un referéndum fallido y la firma de un nuevo acuerdo de paz, finalmente las FARC dijeron “Adiós a las armas”. El triunfo del discurso de la “reconciliación nacional”.
23 de junio de 2017 | Luego del histórico paro docente en Colombia que duró 37 días, se llegó a un acuerdo con el gobierno de Juan Manuel Santos. Expectativas por su cumplimiento.
Daniela GuzMar
7 de junio de 2017 | Continúa el paro luego de la negativa del presidente Santos a responder a los reclamos. Una gran movilización colmó las calles y la plaza Bolívar en Bogotá
11 de mayo de 2017 | Reclaman el pago de aumento salarial, mejores condiciones laborales y un servicio de salud de calidad. El presidente Santos dice que no hay recursos para responder a los reclamos.
Ya se realiza el proceso de "registro e identificación" de las armas, primer paso para la dejación total que culminará el 1 de junio.
La Izquierda Diario // Agencias
La caja de Pandora que abrió el escándalo de corrupción protagonizado por el pulpo brasilero de la construcción parece no tener fondo.
Con una ceremonia en Quito quedaron oficialmente abiertas las negociaciones de paz que intentan cerrar el conflicto con esta fuerza.
El expresidente colombiano y actual secretario general de Unasur, Ernesto Samper, celebró el acuerdo entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN, para una negociación de paz.
La segunda guerrilla de Colombia, expresó hoy su disposición para instalar en enero la mesa pública de negociación con el Gobierno, que debía haber comenzado su trabajo en octubre.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reiteró la importancia de iniciar cuanto antes las obras de desarrollo en las zonas más afectadas por el conflicto armado.