@jorge_galmes
09:04 | El complejo exportador sojero presenta características que lo diferencian del resto de las actividades agropecuarias: alta concentración, preponderancia de la propiedad extranjera y fuerte integración vertical. Todo ello ofrece el marco ideal para que las grandes empresas cometan fraude fiscal, (...)
21:46 | Finalizadas las tres versiones del tipo de cambio diferencial, o Programa de Incremento Exportador (PIE o dólar soja), las patronales sojeras recibieron alrededor de 500 mil millones de pesos por parte del Gobierno. El pre candidato presidencial del peronismo, benefició a un sector que obtuvo (...)
14:01 | Un estudio de economistas estadounidenses analizó el impacto de la normativa RTC (derecho a la portación de armas) en algunos Estados y lo comparó con otros que mantuvieron la prohibición o las fuertes restricciones. La falacia de los liberfachos queda (...)
21:42 | Pese a tener excedente en la campaña 2022 de cosecha soja, para la producción de aceite, harina y otras manufacturas las empresas igual utilizan porotos de otros países. Con la sequía esta tendencia está creciendo y complica aún más el cumplimiento de acumulación de reservas que exige el (...)
13:41 | Sin registro de una sequía como la que está viviendo la Argentina en los últimos 60 años, hay estudios que confirman que es el impacto del cambio climático el que está detrás no como causante de la sequía aunque sí como la principal razón de la severidad de las temperaturas que está atravesando la (...)
17:02 | El Puerto de Rosario bajo control del ENAPRO dependiente de la Provincia de Santa Fe y gestión operativa de la empresa Terminal Puerto Rosario SA (TPR SA) cuya pincipal propietaria es Vicentín, refleja una caída drástica en el volumen de la carga operada en los últimos 10 años. El otrora puerto más (...)
18:58 | Argumentando que la estipulación del dólar soja significó para las petroleras un encarecimiento en el precio del biocombustible - necesario para el corte del gasoil - y bajo un acuerdo de precios firmado con Masa a fines de noviembre. Shell pimero y luego YPF, Axion y Puma anunciaron un aumento (...)
17:55 | Con una variación superior al 130 % (medida en pesos) de la cotización de las principales empresas en la Bolsa de Valores de Buenos Aires, el S&P MerVal ha sido récord a nivel mundial, tan sólo superado por Turquía. En un comienzo de año nuevo en que el salario real se encuentra un 25 % por (...)
23:48 | Bajo un régimen de lluvias que no se registraba desde 2007, la Argentina enfrenta una de las peores sequías en años. Malas noticias para el Gobierno en un momento de bajas reservas. Mientras Massa evalúa una segunda ronda del “dólar soja”, cediendo a la especulación de los grandes productores (...)
00:06 | En la producción de neumáticos en Argentina, si existe algo que la ha caracterizado por encima de todo son las ganancias extraordinarias que en los últimos años han logrado las tres principales empresas que dominan el sector. Nivel de actividad en ascenso constante, ajustes salariales por debajo de (...)
21:15 | En momentos en los que los incendios se multiplican en ocho provincias de la Argentina, atentando contra diferentes ecosistemas, el Gobierno envía al Congreso de la Nación un proyecto de Presupuesto para el año 2023 que supone un recorte en las asignaciones para el Plan Nacional del Manejo del (...)
22:15 | El viaje del ministro de Economía a Estados Unidos busca consolidar un clima de negocios profundizando el saqueo de recursos, a cambio de dólares para pagarle al FMI. En provincias como Salta, Jujuy y Catamarca ya están diseñando un acuerdo del litio para acelerar la llegada de inversiones. Además (...)
22:17 | El precio del azúcar, un producto de la canasta básica, se disparó en julio aumentando un 30%, muy por encima del promedio general (7,4 %). ¿Cómo se explica esta suba? Solo ocho empresas controlan el 90 % del total del refinamiento de azúcar, dentro de ellos, sólo dos casi la mitad. Esta concentración (...)
22:29 | Se trata de la minera Josemaría ubicada en la Provincia de San Juan, cuya actividad principal es la extracción de oro y cobre. Bajo la firme decisión del Gobierno de "hacerse de divisas" cueste lo que cueste, avanza el saqueo irreversible de recursos y empeora la calidad de vida de toda la (...)
15:25 | El Gobierno otorga mayores tasas de interés al sector financiero al convalidar nuevas subas. El BCRA anunció que la tasa de Leliqs a 28 días aumentó 800 puntos pasando a 60%. El Tesoro venía de subir tasas para para captar un mayor fondeo en medio de las tensiones cambiarias. Para cumplir con el (...)
22:01 | Las existencias de maíz y soja que estima el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), confirman que el agropower está reteniendo la cosecha a la espera de una devaluación. El Gobierno justifica con esto mayores concesiones, entre ellas el anuncio de un tipo de cambio a su medida, con (...)
21:19 | En momentos en que el hambre y la desocupación pegan con fuerza en los sectores más desprotegidos de la población, las patronales agrarias amasan grandes márgenes de ganancias. Sin embargo, rechazan cualquier suba de impuestos y mantienen a los trabajadores en la (...)
19:58 | El traspaso de beneficiarixs del programa Potenciar Trabajo a ciertos sectores caracterizados por una alta precarización e informalidad, sólo se traduce en un beneficio transitorio para lxs empleadores. De acuerdo con los especialistas, la reducción de costos laborales no redunda en una menor (...)
11:07 | Los liberales y algunos diputados de Juntos por el Cambio proponen dolarizar la economía para frenar la inflación, aun cuando no hay reservas suficientes. Sin aclarar cómo pretenden llevarlo a cabo y quiénes pagarían los costos, la experiencia en países como Ecuador mostró que se trata de una medida (...)
23:27 | En la llamada "guerra contra la inflación" el Gobierno realizó un leve aumento de las retenciones del sector que concentra una parte central de las ventas al exterior. La capacidad de fijar precios por parte de este oligopolio, es uno de los factores de la inflación que golpea los bolsillos de las (...)
19:53 | De acuerdo con los datos publicados por el Indec, una familia compuesta dos adultos y dos menores necesitó como casi $ 84.000 para no ser pobre. El salario debería ser como mínimo de $ 136.100 para alcanzar las necesidades de una familia, según la estimación de la Junta Interna de (...)
20:42 | En un contexto internacional con profundas dificultades para el abastecimiento energético, el Gobierno argentino quiere avanzar en tomar medidas que impactarán negativamente sobre los sectores más desprotegidos incluido el medio ambiente, profundizando de esta manera las políticas (...)
09:24 | Un acuerdo con el FMI implicará un ajuste a los sectores de la población más desprotegidos y un impacto medioambiental catastrófico. Nada de lo que argumentan aquellos que están a favor se condice con la realidad.
13:24 | Corría el mes de julio de 2020 y el Intendente Pablo Javkin nombraba a Adrián Giaccchino como Presidente del Banco Municipal de Rosario, pasado Director del Banco Nación durante la presidencia de González Fraga y mágicamente renunciado previo al conflicto desatado por la millonaria deuda contraída (...)