En 1942, en las páginas de la revista Fourth International, el órgano en inglés de la Cuarta Internacional publicado por el Partido Socialista de los Trabajadores (SWP) de EE.UU, se dio un debate sobre la revolución alemana de 1918-1923. En él intervinieron Walter Held y Jean van Heijenoort, dos importantes dirigentes.
Guillermo Iturbide
18 de diciembre de 2020 | El 18 de diciembre de 1936 León Trotsky recibió, en su exilio noruego, la aceptación de residencia en México, el que sería su último refugio. Sobre aquellos sucesos, ¿Qué se puede leer? elegimos “Con Trotsky en el exilio. De Prinkipo a Coyoacán” de Jean van Heijenoort.
Liliana O. Caló
29 de agosto de 2020 | Ediciones IPS recomienda el capítulo "Noruega" del libro Con Trotsky de Prinkipo a Coyoacán. Testimonio de siete años de exilio de quien fuera su secretario, guardaespaldas, camarada y amigo: Jean Van Heijenoort.
Daniel Lencina
Este mes se cumplieron 75 años de la rendición nazi de la Segunda Guerra Mundial. En esta nota queremos destacar las elaboraciones de Trotsky y las poco conocidas discusiones e intervenciones del trotskismo una vez que el nazismo se expande hacia Europa como parte de la guerra interimperialista de 1939-45, centrándonos en el ejemplo francés.
Gabriela Liszt
A propósito de Con Trotsky de Prinkipo a Coyoacán, de Jean Van Heijenoort.
Martín Kohan