9 de septiembre | De reconocida familia de artistas, Luna orbita con luz propia un universo de música popular en que rock, el folklore y lo clásico se combinan guiados por un piano y una voz que se impone con dulzura.
Augusto Dorado
18 de agosto | El famoso cantautor argentino, con una larga y exitosa carrera en el mundo de la música, falleció este viernes a la mañana, a los 89 años. Escribió casi seiscientas canciones, fue actor y protagonizó varias películas.
15 de mayo | Dos de las expresiones artísticas más resonantes de la escena británica actual estarán en Buenos Aires para una primera edición de este novedoso festival que trae post punk y lo mejor del UK Jazz.
La Izquierda Diario
Fue la primera cantante negra en llevarse un Grammy y 13 veces en total, en su carrera superó ventas de 40 millones de discos y bien ganado, fue suyo el apodo de “La Primera Dama de la Canción”.
Simona Del Lubo
Una animación del clásico tema de Coltrane por parte de Harlan Brothers.
6 de diciembre de 2022 | Nacida el 6 de diciembre de 1912, Paloma Efron o Blackie, es considerada la primera cantante de jazz profesional del país. Tras vivir en EEUU volvió a Argentina y conquistó la radio y la televisión.
Redacción
30 de septiembre de 2022 | Una novedosa propuesta que conjuga ritmos de diversas latitudes y que cautivó al público de escenarios europeos tuvo un paso por oriente y este sábado vuelve a Buenos Aires con show en Café Berlín.
14 de diciembre de 2021 | El artista argentino radicado en la capital alemana está en Buenos Aires para presentar su nuevo disco “Otra Realidad” y charló con La Izquierda Diario sobre su travesía musical en Europa.
En 2001 la big band de ska, reggae y jazz lanzó su primer disco y revolucionó la escena local con la fusión de distintos estilos que convirtieron a cada uno de sus recitales en una fiesta única coreada por grandes multitudes.
Meke Paradela
2 de noviembre de 2021 | Desde el 4 al 7 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires tendrá lugar este Festival en donde además de shows de jazz coincidirá el primer día con La Noche de los Anticuarios.
Un 28 de septiembre de 1991 se apagaba definitivamente la vida de uno de los compositores y trompetistas más relevantes, innovadores e influyentes de la historia de la música. Con ustedes, el gran Miles Davis.
Una versión inédita del saxofonista se publicará en octubre: según la crítica, la grabación de A Love Supreme es el mayor descubrimiento de jazz de las últimas décadas.
El martes falleció el baterista de la banda más icónica del rock & roll a los 80 años de edad. Su estilo, influenciado por el jazz y el blues le dio también impronta a la banda. El swing de canciones como “Honky Tonk Women”, “Paint It Black” y “Get Off Of My Cloud” son una marca registrada del estilo de Charlie.
26 de agosto de 2021 | La escritora argentina, Claudia Piñeiro, fue entrevistada por La Izquierda Diario porque se cumplen 107 años de la fecha de nacimiento de Julio Cortázar. Escritor que la marcó en su adolescencia y en su escritura, la dramaturga lo recuerda y cuenta por qué sigue estando vigente.
9 de junio de 2021 | El saxofonista y cantante, líder de los Funky Torinos, que también fue parte de Los Redondos, está en coma farmacológico. Sus familiares, amigos y fans enviaron por redes sociales sus deseos de que se recupere.
8 de abril de 2021 | De reciente estreno, la película “Los Estados Unidos contra Billie Holiday” cuenta los últimos diez años de vida de la artista. Perseguida por el FBI por su consumo de drogas, pero sobre todo por cantar contra la brutalidad hacia la comunidad afrodescendiente, fue una mujer que no utilizó su trágico pasado para victimizarse, sino que allanó el camino para otras como ella.
Mariela Pozzi
11 de febrero de 2021 | A los 79 años, falleció el emblemático jazzista estadounidense que compartió banda con Miles Davis, siendo precursor del jazz fusión. Pianista, compositor, director de orquesta, deja vivas obras como Spain, 500 Miles High, La Fiesta, Armando's Rhumba, consideradas estándares de jazz.
1ro de noviembre de 2020 | Si te gusta la ciencia ficción y la buena música, este western espacial es, sin dudas, una obra ineludible.
Mabel Negri
23 de septiembre de 2020 | Hoy se cumple un nuevo aniversario de su nacimiento, un recorrido por la vida y la obra del mítico saxofonista.
Carlos Lastra
Los “Tiny Desk” son una serie de videos de conciertos breves organizados por Bob Boilen en su programa All songs considered, de la sección musical de la National Public Radio (NPR) con sede en Washington.
3 de junio de 2020 | Kamasi Washington, Terrace Martin, figuras del Jazz, se reunieron con los raperos Denzel Curry, Daylyt y G Perico en un tema que denuncia el racismo policial a partir del asesinato de George Floyd.
Juan Duarte
15 de septiembre de 2019 | La banda de cuatro jóvenes porteños se presenta en Liverpool Bar con las canciones de su primer disco
Redacción Cultura
En agosto se cumplieron 60 años de la edición de Kind of blue, el disco del sexteto de Miles Davis. Considerado uno de los mejores discos de jazz de la historia, representó un cambio en el género, cuya influencia no dejaría de crecer en los músicos que le siguieron y entre el público –varios registros lo sindican como el disco de jazz más vendido de la historia–.
Después del éxito de Both directions at once, que recopiló recientemente una grabación perdida de Coltrane, Blue world es el título de otro “descubrimiento” de material inédito de Coltrane.